Crítica de ‘La habitación de al lado’ (‘The Room Next Door’), de Pedro Almodóvar con Tilda Swinton y Julianne Moore

Publicado el October 7, 2024 por José Rey
Cine

Se trata de la primera produción en inglés del director español que acaba de ganar el León de Oro que otorga el Festival de Venecia por este trabajo.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘La habitación de al lado’ (‘The Room Next Door’), de Pedro Almodóvar con Tilda Swinton y Julianne Moore

El común denominador de todas las historias de Pedro Almodóvar es la experiencia humana. Encuentra tramas fascinantes dentro de un mundo en el que cada ser lucha por mantenerse arriba de este escenario que es la vida. En la película La habitación de al lado (The Room Next Door) se examina el final de ella. «¿Cómo queremos ser recordados cuando nuestro tiempo acabe?», es la pregunta central del film que une a dos grandes actrices, Tilda Swinton y Julianne Moore, en lo que es la primera experiencia del director filmando en inglés y suelo estadounidense.

Ingrid (Julianne Moore) es una famosa escritora que luego de años viviendo afuera vuelve a Nueva York. Allí, se entera que Martha (Tilda Swinton) una querida vieja amiga está enferma de cáncer. Ella decide visitarla para volver conectar lo cual le hace mucha ilusión a la enferma ya que tiene pocas amistades. Luego de que el tratamiento no de resultados, Martha decide ser ella la que ponga punto final a su vida. Sin embargo, hay un problema. No le gusta estar sola, por eso le pide a Ingrid que la acompañe durante sus últimos días. Su misión es hacerle compañía y estar en la habitación de al lado.

Almodóvar presenta una historia bastante compleja bajo un ritmo muy simple y ameno. Lejos del dramatismo que suelen presentar las cintas sobre muertes o enfermedades, el director logra que el espectador viva con tranquilidad y sensatez la decisión de Martha. Una historia cálida y emotiva como lo es ver la nieve caer desde un lugar con buena temperatura. Es un estamento que celebra la vida de la enferma y que transforma al personaje de Julianne Moore que vive con mucha inocencia y miedo el tema de la muerte.

Al mismo tiempo, como nos tiene acostumbrado el director, sus historias dicen mucho más que solo la trama. En La habitación de al lado se habla del calentamiento global, del avance de las ultraderechas, del futuro de la humanidad y del si vale la pena traer niños al mundo. Esto en gran parte está sintetizado en la participación del personaje de John Turturro. Una especie de amante de las protagonistas, que es muy pesimista. Hay que rescatar la visión de Ingrid que le dice que, a pesar de todo esto: «Aún debemos luchar por el mundo».

 Julianne Moore, Tilda Swinton en la habitación de al lado

Las actuaciones de ambas mujeres son sobresalientes. Tilda Swinton hace un personaje que ya ha vivido mucho. Vio los horrores del mundo y aprendió manejarse dentro de situaciones extremas ya que fue periodista de guerra. Su personaje está en un nivel de autorrealización completo. Una especie de maestra y eso se nota es la tranquilidad en cómo se mueve, mira y las palabras que elige. Mientras que, Julianne Moore, sigue aprendiendo de la vida. Naturalmente no está de acuerdo con la decisión de su amiga, pero esta vivencia la ayudará a transformarse y ver el mundo de otra manera. A ver detrás de la nieve.

|Te podría interesar: Crítica de ‘Emilia Pérez’, el asombroso musical con Selena Gómez, Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón 

Pedro Almodóvar, por su parte, presenta una gran carta al público estadounidense en esta primera excursión. Tampoco es que necesite ninguna aprobación por los neoyorkinos, pero toma decisiones correctas como no hacer una película «turística». La Nueva York que se ve en la película de La habitación de al lado está través de los ojos de aquel que hace años vive en la ciudad sin mucha importancia. Un residente como tal. Al mismo tiempo, no existen película almodovariana sin que el diseño de producción y el vestuario sean protagonistas. Nunca, un departamento americano, se vio tan colorido en el cine como en esta película. Cuadros, muebles, frutas, discos y libros. Los personajes se visten para el director y es perfecto.

Finalmente, hay que destacar el pulso con el que graba Almodóvar. No hay nada nuevo que no hayamos visto, pero no deja de sorprender. Hay muchas conversaciones dentro de la película y ver como la cámara va poco a poco acercándose para determinar la escala intimista y dramática de la trama es algo más que efectivo, es perfecto. Algo digno solo de un maestro. «Hay muchas maneras en las que puede vivir una tragedia», dice un personaje en un momento. En la película de La habitación de al lado esa tragedia se vive a través de la valentía de Martha, la inocencia de Ingrid, el odio de la hija de Martha (es grandiosa está actriz) y la desesperanza del personaje de John Turturro. Una gran obra vital y moderna.

Pedro Almodovar pelicula The Room Next Door

Nuestra puntuación de la película

4.5 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • The Room Next Door (La habitación de al lado, 2024)
  • Dirección: Pedro Almodóvar
  • Guion: Pedro Almodóvar (basado en la novela de Sigrid Nunez)
  • Elenco: Julianne Moore, Tilda Swinton, John Turturro, Alessandro Nivola, Esther McGregor, Juan Diego Botto
  • Fotografía: Eduard Grau
  • Edición: Teresa Font
  • Música: Alberto Iglesias
  • Duración: 1 hora 47 minutos
  • Nuestra opinión: Muy buena

Esta crítica forma parte de nuestra cobertura del NYFF62