‘La mesita del comedor’ de Caye Casas: El objeto vivo – Crítica (BARS XXIV)

Publicado el November 29, 2023 por Clara Migliardo
Cine

La nueva película de Caye Casas acaba de aterrizar en el Festival Rojo Sangre, y promete el peor de los ratos para quien se anime a verla.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
‘La mesita del comedor’ de Caye Casas: El objeto vivo – Crítica (BARS XXIV)
5.0 out of 5.0 stars

Mezclar comedia y terror es un salto sacrificial al vacío. Uno de los dos géneros siempre opaca al otro, reduciendo el menos destacado a una mera excusa. Por eso decimos que una película de terror tiene toques de comedia, o que una comedia tiene toques de terror. Pocas veces podemos darnos el lujo de aplaudir una producción por saber equiparar ambos géneros en partes exactamente iguales. Por suerte, este año el Festival Rojo Sangre nos regala la oportunidad perfecta. La nueva película de Caye Casas, que impacta en cada lugar del mundo que pisa, ya inauguró su corto pero imperdible recorrido por nuestro país. Si querés revivir la asfixia morbosa de Cuando acecha la maldad, es momento de volver al cine.

La mesita del comedor se centra en una pareja que acaba de tener un bebé y, aun así, sufre serios problemas amorosos. En un último intento por salvar la relación, se centran en acomodar su nueva vida de a tres. Por eso, él insiste fervientemente en comprar una mesita de mal gusto para el living. Ella acepta a regañadientes, sin saber el horror que aquel mueble les deparará

Ya desde el título, la película se hace desear. La mesita del comedor es un sintagma muy especial. Porque revela que el terror no va a enfocarse en los típicos devenires de la moral humana, sino que centrará su asco en eso que creemos conocer muy bien, pero que nos escapa por completo: los objetos. Especialmente, los que habitan nuestras casas y les otorgan calidez y un sentido de pertenencia. Fieles en su quietud absoluta, son una sorpresa ingrata cuando salen de su normalidad y nos hacen pasar un mal momento.

|Te podría interesar: FESTIVAL BUENOS AIRES ROJO SANGRE: TODO LO DESTACADO

En la película de Caye Casas, el hogar comienza siendo una morada para terminar convirtiéndose en el noveno círculo del infierno. Y el logro no es solo de la inmensa cantidad de pequeños hechos angustiantes y terroríficos que se van amontonando rápidamente. Es, además, un enorme mérito del artefacto humorístico. El director no elige el camino fácil de hacerlo explícitamente negro. Todo lo contrario, establece un código íntimo y mórbido con el espectador, que ríe porque sabe cosas que los personajes no, y puede observar como la vida se deshace sin ser afectado por ello. Pero, escena a escena, sonríe con menos gracia, arrepentido de saberlo todo sobre la bomba de tiempo que los personajes ignoran, cuyo estallido ya está pactado desde el comienzo.

La mesita del comedor es de esas películas de terror que ya no se encuentran en ningún lado. Porque, claro está, ultimamente el cine de género solo quiere generar el susto predecible y el miedo limitado. En cambio, la creación monstruosa de Casas se aleja de cualquier cliché, y afronta con responsabilidad la tarea de hacerle pasar al público 90 minutos pesadillezcos. Negándose por completo a complacer al espectador, lo hace cómplice del horror, y lo hace pensar que fue testigo de un hecho que nunca debería haber visto en primer lugar.

La mesita del comedor de Caye Casas - los protagonistas se ven

FICHA TÉCNICA

La mesita del comedor (2023)

Dirección: Caye Casas

Guion: Cristina Borobia, Caye Casas

Elenco principal: David Pareja, Estefanía de los Santos, Josep Maria Riera, Claudia Riera, Eduardo Antuña

Duración: 91 minutos

Nuestra opinión: Excelente

Esta crítica forma parte de nuestra cobertura al Festival Buenos Aires Rojo Sangre XXIV