BAFICI 2021 – La radio: Objetos que marchitan

La radio
Un hombre trata de salvar la radio que siempre lo ha acompañado. Sin saber como arreglarlo sale a las calles de Caracas.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
La radio

El cortometraje venezolano está en la competencia oficial americana del Bafici.

Un hombre trata de salvar su antigua radio que siempre lo ha acompañado. Sin saber como arreglar el aparato sale a las calles de Caracas en busca de una solución sin mucha suerte. La misma ciudad entera parece haber bajado los brazos y aceptado la desaparición de sus formas de vidas. Un especie de In Memorian, a todos aquellos objetos del pasado que acompañaron y representaron al ciudadano venezolano.

La radio (Venezuela). Dirigida, escrita y producida por: Carlos Novella. Actor: Luis Baralt. Fotografía: Cito Sánchez. Edición: Nelson Acosta Aponte. Diseño de Arte: Bárbara Baralt. Sonido: Gabriel Avilán. Nuestra Opinión: Buena.

Este cortometraje de 14 minutos logra mostrar como nuestra sociedad, invadida con el impulso del consumismo, ha ido dejando en una esquina olvidada aquellos objetos que nos acompañaron durante nuestras vidas. El concepto puede ser recibido de diferentes maneras según la edad del que lo vea. Un menor de 30 años podrá ver «La radio» y sentirla algo vacía. Al final, es solo un verdulero común que se le daño la radio. ¿La solución? Comprar otro. Un persona mayor podrá identificar el sentido de pertenencia. Es cierto que las cosas van y vienen, pero todas tienen un efecto en nosotros. Desde el televisor de la sala de la casa donde nos criamos hasta nuestro primer auto. Y lo que antes era, salir a buscarle arreglo, hoy es pedir por teléfono otro.

Más allá del apego por los objetos, La radio decide enfocarse en las calles de Caracas y su gente. Desde la verdulera, el centro, los colectivos, las ventas informales en las calles y un bar. Creando así un atmósfera que muestra la realidad del caraqueño, pero no desde un enfoque social y político (lo cual pudo haber sido muy interesante), sino la de aquel que ya vivió una época y esta decidido (o obligado) a pasar de página y dejar a sus viejos gustos atrás. Nuestro protagonista, sin conseguir solución a su radio, decide aceptar y seguir a la ciudad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *