Crítica de ‘La zurda’, una anatomía del cuarteto y sus historias

Publicado el April 5, 2025 por Martín Rodriguez
Cine

La nueva película de Rosendo Ruiz (‘Maturità’, ‘Casa propia’) tuvo su estreno mundial en el BAFICI.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘La zurda’, una anatomía del cuarteto y sus historias

Historias, historias. Más que historias son testimonios que tenemos en esta música. La música del cuarteto de Cordoba. Así reza la mítica introducción de una de las obras más conocidas de ‘El Potro’ Rodrigo. Ícono de Córdoba y del género musical por el que es conocida la ciudad que supo hacerse un lugar entre los más grandes de la cultura argentina. La gran película de Rosendo Ruiz, La zurda, se sitúa en este mundo del cuarteto y narra una historia como si una canción de ese género musical se tratase.

Tomando de sus orígenes y nunca traicionándose, Rosendo Ruiz hace equipo con Alejandro Cozza para desarrollar el guion de una película que viene a ofrecer una mirada única tanto de la Docta como de los personajes del mundo del cuarteto y los conflictos sociales que parecen nunca tener fin.

La zurda narra la historia de un joven que busca triunfar en el mundo del cuarteto con su pequeño grupo musical integrado por sus amigos. La noche en la que su vida cambia y su sueño corre peligro de quedar en su memoria, una persona es asesinada y tanto, su mejor amigo como él, se convierten en los principales sospechosos para la policía. Aquí es donde se mezcla la ficción con la realidad, como si de un noticiero se tratase, la película se convierte en un deja vú cordobés, con una historia que fue vista varias veces en la vida real.

|Te podría interesar: Crítica de ‘Tesis sobre una domesticación’, la película de la obra de Camila Sosa Villada

Una excelente película

El universo del cuarteto y la noche en conjunto con un accionar policial cada vez más deshonesto puede derivar en las peores catástrofes. Rosendo Ruiz toma esta problemática y la convierte en un largometraje personal, pintoresco y completo, con los mejores elementos de la narrativa policial clásica y del cine noir. Tanto en la figura de la femme fatale, como la representación de lo que podría ser el hampa (o el bajo mundo que se mueve de noche). Es esta mezcla de conceptos con la crítica social el punto más fuerte de La zurda.

De más está aclarar que se trata de una película inteligente. No juega en ningún momento con el espectador y mucho menos lo sugestiona o lo intenta educar. Al contrario, expone sus ideas con claridad a la vez que narra una historia atrapante. Pocas veces la cultura cordobesa se vio tan bien representada. Como tampoco se había hecho una perfecta anatomía del cuarteto en todo su exponente, desde su lado marginal hasta su sector privilegiado. Un largometraje tan efectivo como una canción de Rodrigo en una noche acalorada.

El protagonista de La Zurda película de Rosendo Ruiz

Nuestra puntuación

5.0 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • La zurda (2025)
  • Dirección: Rosendo Ruiz
  • Elenco: Juan Cruz El Gáname, Marcio Salas Ramses, Micaela Abdullatif, Alejandro Orlando, María José Sorbello
  • Fotografía: Pablo González Galetto
  • Montaje: Lucía Torres Minoldo
  • Música: Monada
  • Duración: 1 hora, 25 minutos
  • Nuestra calificación: Excelente

Esta película forma parte de nuestra cobertura del BAFICI 2025

Crítica de 'La zurda', una anatomía del cuarteto y sus historias