Archivo 2019.
El día llegó, Once Upon A Time In… Hollywood está entre nosotros. Se trata de la novena película de Quentin Tarantino, que, luego de una carrera magistral, nos puede deleitar lo más tranquilamente con un drama.
Si, un drama, ya que, como muchos críticos afirmaron, esta película es la «menos tarantinesca de Tarantino», pero en realidad, no es tan así. Once Upon A Time nos muestra la historia del actor Rick Dalton (Leonardo DiCaprio) y su doble de riesgo, Cliff Booth (Brad Pitt), cuya vida como celebridades se está construyendo en Hollywood.
Rick es vecino de la residencia Polanski, donde viven Sharon Tate (Margot Robbie) y Roman Polanski (Rafał Zawierucha), dos potencias enormes para el cine a finales de los 60. Es justamente en ese tiempo donde se sitúa la película, los tumultuosos años 60. Como todos ya sabemos, Tarantino es tan fanático de esta década como Hitchcock hacia las rubias, y eso se hace notar, bastante.
‘Once Upon a Time in Hollywood’. Guion y Dirección: Quentin Tarantino. Fotografía: Robert Richardson. Protagonizada por: Leonardo DiCaprio, Brad Pitt, Margot Robbie, Al Pacino. Duración: 162 minutos. Nuestra opinión: Excelente.
|Te podría interesar: ‘A RAINY DAY IN NEW YORK’: UNA LLUVIA DE PROBLEMAS
Los 60
La ambientación en ‘Once Upon A Time in Hollywood‘ es increíble. Como lo hacía en ‘Reservoir Dogs‘ (1992), Tarantino lleva a cabo un gran énfasis en la música, claramente de la década de los 60. Acompaña las hermosas tomas de un Brad Pitt yendo a toda velocidad por Los Ángeles con canciones más que adecuadas para la época.
Hollywood y Los Angeles nos son mostrados como el perfecto fondo para el desarrollo de la historia, Tarantino hace un excelente uso de las luces para la noche -como se puede ver en esa excelente secuencia donde todos los carteles de la calle principal se encienden cuando cae la noche- y el tono amarillo para el día, dándonos a entender el calor de la zona de California.
Estas elecciones de tonos son elegidas por Robert Richardson, el talentoso director de fotografía de Tarantino (en Kill Bill, Bastardos Sin Gloria, Django y Los 8 Más Odiados). Richardson juega con esos colores cálidos para el día, especialmente en el Rancho Spahn -guarida del Clan Manson-.


Los intérpretes
Leonardo DiCaprio, Brad Pitt y Margot Robbie encabezan el elenco de este film del que se esperaba mucho. Las actuaciones son impresionantes, probablemente sea una de las mejores actuaciones de DiCaprio a lo largo de toda su carrera. En cuanto a Brad Pitt, Tarantino decidió ir como el agua y el aceite en esta relación con DiCaprio. Pitt tiene un considerado poco diálogo, pero increíble a la hora de encarnarse en un tipo totalmente confiado las 24 horas.
Margot Robbie es Sharon Tate, nada más para decir. Cabe recalcar algo que no es lo óptimo pero es típico de Tarantino: estrellas -por lo general en ascenso- con papeles pequeños, como el caso de Dakota Fanning (La Guerra de los Mundos) y Maya Hawke (Stranger Things). A ellas se les dio un papel importante en la historia de Hollywood pero no en la película. De todas formas, ambas dos son clave en el desarrollo de la historia.


Tarantino
Se esperaba mucho y logró superar las espectativas. Quentin Tarantino realizó una obra maestra que será recordada por muchos años. «Once Upon A Time (…)» es una ficción dentro de una ficción. Solamente Tarantino era capaz de realizar un largometraje como este, que a lo largo de las casi 3 horas que dura te tiene atado a la silla con un increíble drama y conflicto personal de DiCaprio para después finalizar cambiando la historia una vez más.
Como lo hizo en Bastardos Sin Gloria (2009), Tarantino cambió la historia real del caso de la matanza hecha por los subditos de Charles Manson en la Residencia Polanski. Además, se dio el lujo de mostrarnos violencia al máximo en una película donde solo habíamos visto diálogo y una pelea entre Brad Pitt y Bruce Lee en la mente del personaje de Pitt.
El clímax es espectacular. Este, junto con su final, hacen que «Once Upon A Time (…)» sea completamente una producción de Tarantino, donde los miembros del Clan Manson se desvían de su destino para atacar a Rick Dalton, pero la jugada les sale muy mal. Esto se debe a que Tarantino se encargó de mostrarnos un perro totalmente entrenado durante toda la película que, sin saberlo, salvaría a Sharon Tate y cambiaría la historia.
Como todos sabemos, Tarantino se encargó de hacer homenajes a todas las películas que pudo durante toda su filmografía. Pero en su noveno filme, se encargó de hacerse homenajes a sus películas. Este es un signo que demuestra que Tarantino maduró como director y que, como la mayoría de las personas, considera sus obras como clásicos.


Conclusión
«Once Upon A Time in Hollywood» es el punto máximo en el que Tarantino nos puede demostrar lo que es capaz de hacer con toda la libertad del mundo. Mezclando la mejor música, con las mejores actuaciones y el mejor montaje en un solo film de casi 3 horas de duración. Se juegan emociones y sentimientos rellenos en una película espectacular, que se disfruta mejor en pantalla grande , una experiencia inigualable que un director como él nos puede regalar.
Puntuación: Excelente.