Crítica de ‘Plesiosaurios vivos’, la historia detrás del mito de Nahuelito

Publicado el April 12, 2025 por Mikhail San Martino
Cine

En esta nueva edición del BAFICI tuvo su gran estreno un documental sobre la historia de una de las criaturas más famosas de la cultura argentina: el Nahuelito.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Plesiosaurios vivos’, la historia detrás del mito de Nahuelito

Partiendo de las historias de extraños monstruos acuáticos, como Nessie en Escocia y Nahuelito en Argentina, Plesiosaurios vivos de Magrio González e Iris Serrano, se centra en una expedición organizada en 1922 por Clemente Onelli, director del Zoológico de Buenos Aires, para cazar un plesiosaurio vivo en la Patagonia. Desde la historia de cómo el plesiosaurio fue descubierto por la paleontóloga Mary Anning, hasta un vendedor de pulóveres que vive cerca del lago Nahuel Huapi, este documental nos lleva de inicio a fin a través del surgimiento de este famoso mito y cuán real puede llegar a ser.

Yo, al igual que muchos niños de mi generación, crecí haciendo búsquedas en YouTube del estilo “Pie Grande”, “El Yeti” o “El Nahuelito visto en la vida real”, que de grandes podemos considerar como absurdas, pero que para los niños eran fascinantes. Esos videos que ahora nos parecen falsos, en su momento nos hacían creer que esas criaturas que existían en nuestra imaginación tal vez podían ser reales.

Por lo tanto, considero que, si fuiste igual de curioso que yo de pequeño respecto a la existencia de monstruos en la vida real, Plesiosaurios vivos es un documental ideal para vos. No solo toma con mucho humor varias de las historias que se cuentan —con entrevistas tanto a personas que viven cerca del lago Nahuel Huapi como a profesionales que, por supuesto, cuestionan la existencia de una criatura que haya sobrevivido más de 45 millones de años—, sino que también se perciben muchas similitudes con el monstruo del Lago Ness.

Lo más sorprendente de todo es que no te dejará insatisfecho en absoluto en cuanto a información: cómo surgió el mito, su impacto en la cultura popular argentina, las canciones, anuncios y hasta videojuegos en los que ha sido referenciado el Nahuelito. Todo está presentado de una forma tan profesional y académica que brinda una expansión absolutamente sorprendente. Además, te va a dar ganas de conocer muchísimo más sobre esta criatura.

|Te podría interesar: Crítica de ‘The Last Republican’, el profundo documental político sobre Adam Kinzinger

Plesiosaurios vivos es de esos documentales que se nota que están realizados por personas que realmente sienten pasión por el tema del que hablan, gracias a la información tan precisa que se busca en todo momento sobre el Nahuelito, consultando desde especialistas hasta personajes divertidos y fanáticos de todas las historias conspiranoicas que circularon durante décadas en revistas o incluso en televisión.

También quiero destacar lo que más me gustó de la película: el humor. El documental nunca dice explícitamente que todas las teorías sobre criaturas y otros fenómenos conspiranoicos sean absurdas, pero las presenta de forma tan cómica —y con un trabajo de edición y montaje excelente— que terminás riéndote de forma increíble, logrando que sea un documental muy entretenido de principio a fin.

Plesiosaurios vivos es un documental que se nota que está hecho con amor y pasión por la historia que cuenta. Tiene tanto fanatismo por la criatura como una explicación académica excelente que va a hacer que quieras conocer más sobre esta fascinante figura que ni siquiera sabemos si existe, pero que —si realmente existe— está en la maravillosa mente de los fans y realizadores de este documental.

Nuestra puntuación

4.0 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • Plesiosaurios vivos (2025)
  • Dirección: Magrio González e Iris Serrano
  • Guión: Magrio González e Iris Serrano
  • Fotografía: Magrio González e Iris Serrano
  • Edición: Magrio González e Iris Serrano
  • Música: Gabriel Chwojnik
  • Duración: 1 hora, 35 minutos
  • Nuestra calificación: Muy buena

Esta película forma parte de nuestra cobertura del BAFICI 2025