Regresó ‘Ciudad de Dios’, en forma de serie, ¿de qué va?

Publicado el August 30, 2024 por Julieta Robledo
Crítica

Llega la serie de ‘Ciudad de Dios’, con varios de los mismo personajes, pero 20 años después. Esto fue lo que nos pareció el primer episodio.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Regresó ‘Ciudad de Dios’, en forma de serie, ¿de qué va?

A más de 20 años del estreno de la exitosa película de Fernando Meirelles, la historia vuelve a ser contada, pero en formato serie: Ciudad de Dios: La lucha no para. Vuelven algunos de los personajes que ya conocíamos y nos presentan a nuevos. Esta vez la historia está ubicada 20 años después de lo sucedido en la película, por lo cual su presente transcurre a principios de los años 2000. 

El primer episodio

Es casi imposible ver los primeros minutos del capítulo de esta serie y no pensar a la película Civil War de Alex Garland. El protagonista de esta nueva entrega vuelve a ser Buscapé, quién ya es un fotógrafo reconocido y trabaja como periodista para uno de los diarios más importantes de Brasil. Como podemos ver en este primer acercamiento, este desea cubrir otros eventos y lugares, pero en su trabajo lo encasillan en el fotoperiodismo dentro de la favela, ya que él sabe manejarse dentro de ella. Aunque es algo que lo apasiona, quiere despegarse un poco de ello.

Los años han pasado y Buscapé es padre, pero no tiene una buena relación con su hija. No logran conectar, ya que él no está de acuerdo con la forma de expresarse y el camino artístico que ella eligió. Esta será, seguro, una de las tramas que se desarrollará a lo largo de la serie.

 Buscapé como fotógrafo en la serie de Ciudad de Dios

Un nuevo lider

En cuanto al contexto de la favelas, se ve claramente como el rey indiscutido es Curió, interpretado por el gran Marcos Palmeira. Las bandas y facciones que veíamos en las películas ya no existen. Curió es ahora quien maneja todos los negocios (legales e ilegales) de la favela y todo ocurre frente a un halo de falsa paz. Pero no está solo, su hijo Geninho es su mano derecha y de él desprende toda la banda.

Toda esta paz y tranquilidad que reinaba en Ciudad de Dios será interrumpida con la llegada de Braddock, quien fue aliado de Curió en el pasado. Ahora, tras su salida de la cárcel, exige aquello que le corresponde. Frente a la negativa de quien fue su patrón, Braddock junto a Jerusa, su mujer, declaran la guerra en el lugar al no aceptar la propuesta de Curió y matando a uno de los integrantes de su banda.

|Te podría interesar: Crítica de ‘We Were the Lucky Ones’, serie con Joey King y Logan Lerman (Disney +)

Relación con la película

Pero, ¿Buscapé es el único personaje que regresa de la exitosa película? No, Braddock nombrado anteriormente es uno de los niños responsable de la muerte de Ze Pequeño. Podemos ver cómo, a pesar de los años, su vida sigue igual y el contexto no logró cambiarlo. Otro personaje que sigue en sus andadas es Reginaldo, quien en la película interpretaba a uno de los policías corruptos. Hoy cuenta con el puesto de Secretario de Seguridad Pública. Por lo que podemos deducir que esa corrupción que manejaba, hoy frente a un puesto tan importante lo debe seguir haciendo de manera más masiva y preocupante. 

Pero no todo es malo en este mundo, además de Buscapé, tenemos a Barbantinho, amigo del protagonista y quien quiere hacer un cambio desde lo social, ya que busca un lugar desde lo político para cambiar la realidad de Ciudad de Dios convirtiéndose en concejal. Delano se suma a este grupo, ya que desde el deporte les da un lugar seguro a los más pequeños, alejándolos así del crimen.

La violencia dice presente

Pero la violencia sigue latente en el lugar, así lo cuenta el protagonista en los primeros minutos. “Lo que antes eran pistolas, revólveres y cuchillos. Hoy son fusiles ametralladoras y calibre 50”.  La violencia sigue presente, aunque todo parezca tranquilo y es ahí donde nuestro protagonista navega. Fotografiando imágenes de una guerra que parece no terminar entre los delincuentes y la policía. De esa primera foto de Ze pequeño que le dió un trabajo que no esperaba, hasta convertirse en un joven que arriesga su vida para capturar los momentos más crudos y duros de la realidad que su pueblo vive.

Para ser el primer episodio de la serie está muy bien. No requiere que el espectador haya visto la famosa película, pero si deja guiños sobre ella. Veremos como avanza semana a semana y si logra capturar la atención del público. Por mi parte puedo decir ya estoy subida a esta propuesta.