Crítica de ‘Roma’, de Alfonso Cuarón con Yalitza Aparicio

La película de Alfonso Cuarón no solo se ha convertido en la más platicada por los medios, sino que ha robado miles de corazones.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

A esta altura, ¿Qué más se puede decir sobre Roma? La película de Alfonso Cuarón no solo se ha convertido en la más platicada por los medios, sino que ha robado miles de corazones. No es un film cualquiera. No es lenta, aburrida, épica, salvaje, dramática o experimental, es simple y llanamente una obra de arte.

La cinta está no solo escrita y dirigida por Cuarón. El ganador al Óscar por Gravity, también se encarga de la edición y fotografía. Distribuida por Netflix y con un elenco conformado por Yalitza Aparicio, Marina de Tavira, Nacy García, Jose Antonio Guerrero y más. Nuestra opinión: Excelente.

«En la Ciudad de México de los años 70, una empleada doméstica ayuda a una madre de cuatro hijos mientras que su marido está fuera por un largo período de tiempo». Básicamente esa es la sinopsis de Roma. ¿Cómo algo tan normal, puede llevarse la atención que tiene? Claramente suceden otras cosas en el film, pero no hay nada extraordinario o épico. Es solo una historia de familia. Lo que destaca más es que uno de esos niños al cuidado, es el mismo director.

Cuarón es un experimentado ya. Su Óscar por Gravity y por films como Children Of Men o Y Tu Mama También, hablan ya de un buen recorrido. Para esta cinta, el director quiso profundizar de manera más íntima temas como la familia, la desigualdad social y el racismo, pero de una manera en la cual todo el mundo se pueda sentir identificado. Eso, además que quería hacerle algún homenaje a Libo, su nana y trabajadora doméstica de su infancia, dio como resultado Roma.

Investigar el proceso de producción sirve para adentrase más en la radiografía espiritual del humano que hace Cuarón. Por ejemplo, cuando empieza a escribir la obra, cuenta que solo se dedicaba a pasar al papel lo que recordaba. No se paraba en las escenas, solo escribía sus memorias. Por ello la película se ve en blanco y negro, ya que en su esfuerzo se le venía a la mente la imagen así.

Para hacer las tomas en la casa, se buscaron los muebles que la propia familia usó. El guion solo lo sabia él y el rodaje fue complemente cronológico. Yaliza Aparicio (Cleo) ni siquiera es actriz. El director buscó desde el primer momento la premisa «la mejor actuación es la no actuación». Eso y otros datos hablan no solo de una película íntima, sino también de una muy auténtica, donde la esencia del existir es la que rige todo.

Roma no se encarga de traer una historia épica o de dejar un mensaje porque debe hacerlo. Si vemos que una persona se despertó, se bañó, desayunó, caminó hacia el trabajo y volvió, podríamos decir que no nos dejó nada, que es algo normal. Pero Roma se encarga de mostrar la belleza o lo horrendo de eso. Y eso no se ve en el cine. Todo esto sumado a una dirección brillante, con una planos fijos y paneos generales majestuosos, con grandes actuaciones y con un guion que dice tanto con tan pocos diálogos, hace que Roma sea la mejor película del año. No hay mucho que decir o examinar de la película. Es un viaje personal que cada quien vivirá de una manera diferente. Por ello, las enseñanzas y momentos que se viven a partir de la cinta, me los guardo para mí.

Nadie está en contra del cine comercial. Sin él no se pagarían estas cosas, pero a veces se pierde la esencia del séptimo arte. La realidad es que los efectos especiales, las escenas de peleas, los pochoclos, los chiste fáciles o inteligentes, el drama y otras cosas, solo son una excusa para crear el momento. Y el momento del cine es unir a diferentes y extraños en una sala o en un televisor, a presenciar una historia. Creo que además de todo lo que se pueda decir de Roma, esta busca primordialmente eso. Y eso es de aplaudir.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *