Crítica de ‘Searching’, opera prima de Aneesh Chaganty con John Cho

Un thriller digno de una historia de David Fincher con la Internet como medio visual.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

Searching (Buscando) es uno de los thrillers más sorprendentes y feroces que ha habido en los últimos años. Con un gran ritmo que no te deja de angustiar, se cuenta una historia de secuestro vista a través de la pantalla de una computadora. Termina siendo un suspenso psicológico de admirar. 

La película dirigida por el debutante Aneesh Chaganty, es protagonizada por Jonh Cho (Star Trek) y Debra Messing (Will & Grace), y se estrenó el 21 de enero de este año en Sundance; pero el mundo la pudo ver el pasado 24 de agosto cuando Sony decidió distribuirla.

La trama es la siguiente: luego que la hija de 16 años de David Kim (John Cho) desaparece, se abre una investigación policial. 37 horas más tarde y sin ninguna pista, David decide buscar donde nadie lo había hecho, el ordenador portátil de su hija. Así empieza a rastrear sus huellas digitales antes que desaparezcan para siempre.

Todo en ‘Searching’ es contado a través de reproducciones públicas y privadas, chats, imágenes de seguridad,  llamadas por Skype o Facetime, mails, cuentas de bancos, de publicidad, registros y programas de televisión.

La película ha recibido muy buenas críticas. Y no es por nada, es una excelente secuencia que te mantiene concentrado todo el tiempo. Es muy completa ya que tiene los tres pilares de un film bien construido. Historia, actuaciones y medio visual. Tanto es así, que sorprende que con semejante trama se hayan atrevido a contarla de esa manera. 

Muchas veces, las películas que intentan innovar visualmente, dejan de lado lo mas importante. Por ejemplo, Unfriended que se estrenó en el 2014, tiene muchas semejanzas con este medio para contar la trama. Sin embargo, se trata de una historia de suspenso muy aburrida con actuaciones que no transmiten nada.

Searching tiene un gran trasfondo con personajes muy tangibles. Además, se tocan temas como la relación entre el mundo moderno que vivimos y la familia; el mundo digital y el peligro que cualquiera puede vivir en él; la vida de una adolescente, y la soledad a la que se puede llegar a estar expuesta; abusos sexuales, la popularidad y cómo un padre debe lidiar con todo eso.

Hay otros datos que hablan bien del largometraje. Sino es, debe ser una de las poquísimas producciones de suspenso protagonizada por un actor asiático-americano en Hollywood. ¿Lo mejor? En que en ningún momento quiere levantar una bandera restregando ese hecho, simplemente es una historia con un asiático. En resumen, es una película con una ejecución brillante y muy original, que se refuerza con una gran historia y personajes muy completos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *