Crítica de ‘Superman’, James Gunn revive a DC con una película que cumple

Publicado el July 10, 2025 por Victor Albornoz
Cine

James Gunn presenta una película que dará apertura a toda una nueva era del universo cinematográfico de DC.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Superman’, James Gunn revive a DC con una película que cumple

Con la nueva Superman, James Gunn logra lo que nos habíamos convencido que era imposible: volver a darle al superhéroe emblemático de DC Comics el lugar que merecía en el cine, y que en las últimas adaptaciones había perdido. Esta es nuestra crítica de la nueva película de Superman.

El efecto James Gunn

Han pasado muchísimos años desde que el séptimo arte no tenía una película a la altura del héroe alienígena de Kripton. Atrás quedaron las etapas de Henry Cavill y Zack Snyder para la trilogía de Justice League, Man of Steel y Batman Vs Superman. Y la experiencia fallida de Brandon Routh de Superman regresa de Bryan Singer. Incluso los chistes (que si hubieran sido un éxito de taquilla no hubieran sido tan chiste) de los Superman de los multiversos en la The Flash de Andy Muschietti.

James Gunn tenía, entonces, la enorme responsabilidad de revivir la franquicia insignia de Warner, y de que funcione de tal forma que su Superman se volviera la plataforma de despegue para una nueva era en los superhéroes de DC. No en vano el film de Gunn despunta con apariciones de personajes como Hawkgirl, Linterna Verde, Mr Terrific, Metamorpho, y otros que -como no se revelan en los trailers- no revelaremos por aquí, pero que dan pistas de un nuevo “universo expandido”.   

James Gunn dirigiendo a Superman y Lex Lutor en la nueva pelicula

Pero, la misión más difícil que tenía Gunn por delante era la de volver a darle calidez y humanidad a un personaje que había quedado definido, en el recuerdo colectivo, por un aura de rigidez, de falta de empatía y perfección moral. El Superman reciente se parecía bastante a un robot distante, con el que el espectador difícilmente podía conectar.

La buena noticia para el cine es que James Gunn logró hacer todo con creces.

El Superman más humano

Superman es una película entretenidísima, ágil, vistosa y que recupera las contradicciones y la humanidad del Superman que conocimos en los comics; que es el que conquistó al público. El héroe que encarna David Corenswet se vuelve trascendente para lo narrativo porque es frágil, porque es sensible, porque es temperamental, porque tiene dilemas que lo alejan de cualquier rigidez y perfección moral. Es un personaje que rebosa humanidad. Aún cuando es un superhéroe. Aún cuando es un alienígena. Aún cuando el film apenas lo muestra unos pocos minutos en su versión Clark Kent.

Todo está construido para lograr ese efecto de cercanía. El hecho de que, en esta Superman, veamos su relación con Lois Lane (Rachel Brosnahan) ya consolidada, y con momentos de discusiones conyugales hogareñas. O el hecho que veamos a Superman teniendo a un perro, que rara vez lo obedece. O que la película, incluso, inicie con un protagonista que ha sido vencido por primera vez desde que llegó a la Tierra. Algo que nos viene a decir que este superhéroe no es invencible ni todopoderoso. De hecho, es un Superman que sangra la primera vez que lo vemos.

Una película que pasa la prueba

Con ese planteo inicial, el desarrollo de la historia se vuelve mucho más urgente y, por ende, interesante. Los peligros a los que se enfrenta Superman parecen más amenazantes porque, si ya perdió una vez, ¿Por qué no puede volver a pasar?

Te podría interesar: Crítica de ‘Jurassic World: Renace’, una saga que revive con Scarlett Johansson

Quizás por eso –y también por la gran interpretación de Nicholas Hoult– el Lex Luthor de esta entrega es particularmente temible. Es inteligente y despiadado como nunca antes, y parece llamado a ser el vencedor en la rivalidad con Superman. James Gunn también acierta al construirlo como un magnate informático que se involucra en gobiernos (are you there, Elon Musk?) y que echará mano a todos los peligros de la tecnología actual -Inteligencia Artificial, clonaciones, manipulación remota, redes sociales- para triunfar.

Por supuesto, siguen estando también los monstruos gigantes a los que siempre es fascinante ver luchar con Superman. Pero, en la era de James Gunn hasta los peligros son más cercanos y posibles. Todo tiende a la humanidad, y esa es la clave del éxito de esta nueva version. La paradoja del mejor cine de superhéroes. Que, aunque al final sabemos que los héroes ganan, necesitamos sentirlos genuinamente en peligro, sentir que no son todopoderosos. Necesitamos saber que debajo de esos personajes extraordinarios, sigue habiendo seres como cualquiera de nosotros.

Superman y Louis Lane como David Corenswet, Rachel Brosnahan en la pelicula del 2025

Nuestra calificación de Superman

4.0 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • Superman  (2025)
  • Dirección: James Gunn
  • Guion: James Gunn 
  • Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Edi Gathegi, Anthony Carrigan, Nathan Fillion, Isabela Merced, Skyler Gisondo, Sara Sampaio, Maria Gabriela de Faria, Wendell Pierce, Alan Tudyk, Pruitt Taylor Vince, Neva Howell, entre otros
  • Fotografía: Henry Braham
  • Edición: William Hoy, Craig Alpert
  • Música:  John Murphy
  • Duración: 129 minutos
  • Nuestra calificación: Muy buena

Superman está disponible en todos los cines del mundo