Crítica de ‘Trenque Lauquen’, de Laura Citarella con Laura Paredes

trenque lauquen, película argentina
Dividida en dos películas, 'Trenque Lauquen' (Parte I y II), sigue la misteriosa desaparición de una mujer en la provincia de Buenos Aires.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
trenque lauquen, película argentina
4.5 out of 5.0 stars

Una de las grandes virtudes del cine es lograr adentrar al público a otros mundos. No me refiero la ciencia ficción. Tampoco importa específicamente el lugar. Puede ser un país inventado o tu ciudad natal, por más lejos que este de la capital. Otros mundos son aquellos en los cuales diferentes géneros intervienen entre sí. En el bar al que siempre frecuentabas o en la avenida principal conviven la aventura, el western, los misterios, los policiales, el romance, la fantasía, los monstruos. Las historias extraordinarias. Dentro de los límites, no hay límites. Incluso la duración. Todo eso es Trenque Lauquen de Laura Citarella.

Para entender mejor a Trenque Lauquen hay que saber que la historia de Laura inicia en Ostende (2011). En este film, Citarella presenta al mismo personaje con la misma Laura Paredes. Una película más pequeña en la cual la protagonista espera en un hotel a su novio mientras que, genera una especial atención a los misteriosos comportamientos de los huéspedes. En Ostende Laura muestra lo afilada que es su curiosidad y en Trenque Lauquen explota esa cualidad. Dato menor pero interesante, es muy agradable saber que después de varios años el personaje sigue teniendo el mismo ringtone.

|Te podría interesar: «CON LAURA CITARELLA SIEMPRE ESTAMOS INVENTANDO TEORÍAS SOBRE TODO», LAURA PAREDES SOBRE ‘TRENQUE LAUQUEN’ (37MARDELPLATAFF)

TRAILER DE TRENQUE LAUQUEN

LA TRAMA

Dividida en dos partes de un poco más de dos horas cada una, Trenque Lauquen sigue a dos hombres que buscan a una mujer que ha desaparecido misteriosamente. Ambos enamorados de ella intentan conseguir una explicación o solución a lo sucedido. Laura, porteña que está por recibirse de bióloga, se encontraba en la ciudad de la Provincia de Buenos Aires realizando su trabajo final con plantas. Allí, se ve envuelta en dos sucesos extraños (cada uno tratado en una de las partes) que serán responsables, en cierta manera, de su desaparición. El film está contando bajo diferentes capítulos que situados en distintos tiempos muestran los puntos de vista de los personajes.

Durante la primera parte somos testigos de cómo Ezequiel (Ezequiel Pierri, su enamorado de Trenque Lauquen) y Rafael (Rafael Spregelburd, su enamorado de Buenos Aires) buscan a Laura ya desaparecida. Ella, en el pasado, se había adaptado muy bien en la ciudad. Incluso tenía una columna en un programa de radio en el que hablaba de mujeres científicas históricas. Investigando material, consigue una serie de correspondencias secretas entre una mujer de la ciudad y un hombre italiano de hace décadas. El tono erótico con el cual estas dos personas se comunican y el misterio que ronda a la mujer, obsesiona a Laura. Con la ayuda de Ezequiel reúne datos y logra conocer más la historia.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘WOMEN TALKING’, DE SARAH POLLEY (NYFF60)

Para la segunda parte Rafael ya se da por vencido, pero Ezequiel sigue buscando respuestas. Para eso busca la ayuda de Juliana (Juliana Muras), su compañera de radio. Ella nos presentará el segundo caso extraño que atraviesa Laura. Más difícil de explicar que el primero, pero no menos interesante. Meses antes una criatura no identificable apareció en la ciudad. Una mujer misteriosa (Elisa Carricajo) buscará la ayuda de Laura en algo que necesita el espécimen, así termina envuelta en el caso.

Película de Laura Citarella, ella actua.

Se debe decir que Trenque Lauquen es una película bastante especial. Pero no porque se trate de un cine independiente y autogestionado, en el cual se tardaron seis años para su realización (cosa que de por si es admirable). Sino que entrega una historia fantástica que envuelve desde el primer momento al espectador. A pesar de su larga duración no hay pensamiento ni para ir al baño, ya que cada dialogo o secuencia proporciona una pista. Hay lugar para cualquier intriga y escenario. El tiempo del día, las canciones, los lugares, las plantas. Todo está puesto para reflejar los pensamientos de los personajes.

Por último, queda decir que no hay dudas de que necesitamos saber más de Laura. ¿Dónde será su próximo viaje?

FICHA TÉCNICA

Trenque Lauquen (2022). Directora: Laura Citarella. Guion: Laura Citarella, Laura Paredes. Elenco: Laura Paredes, Ezequiel Pierri, Rafael Spregelburd, Cecilia Rainero, Juliana Muras, Elisa Carricajo, Verónica Llinás. Fotografía: Agustín Mendilaharzu, Inés Duacastella, Yarará Rodriguez. Edición: Miguel de Zuviría, Alejo Moguillansky. Música: Gabriel Chwojnik. Duración: Parte 1 – 128 minutos / Parte 2 – 132 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.

Esta crítica forma parte de nuestras coberturas del New York Film Festival 60 / Mar del Plata Film Festival 37

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *