Crítica de ‘What Do We See When We Look at the Sky?’, de Alexandre Koberidze (Mar del Plata 2021)

What Do We See When We Look at the Sky?
Esta hermosa fabula de Alexandre Koberidze se encuentra en la Competencia Internacional del Festival de Cine de Mar del Plata. Actualmente se puede ver en MUBI.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
What Do We See When We Look at the Sky?

Imagina que un día después de conocer al amor de tu vida y de quedar para una cita, despiertes con un cuerpo diferente. No eres otra persona, quizás perdiste algunas habilidades, pero sigues siendo el mismo. Lo que sería una pesadilla para cualquiera,  Alexandre Koberidze en What Do We See When We Look at the Sky? , lo convierte en el lugar más querible de la tierra. De esas cintas en las cuales uno se quiere quedar a vivir. Además, en ella Argentina gana el mundial. Todo dicho.

What Do We See When We Look at the Sky? (2021). Dirección, guion y edición: Alexandre Koberidze. Elenco: Ani Karseladze, Giorgi Bochorishvili, Oliko Barbakadze y Giorgi Ambroladze. Fotografía: Faraz Fesharaki. Sonido: Girgo Koberidze. Producción: Mariam Shatberashvili. Duración: 150 minutos. Nuestra opinión: Excelente.

A las afueras de una escuela, Lisa y Giorgi deciden ir al siguiente día a un café por la zona. Pero antes de ponernos felices por ellos, una voz omnisciente nos aclara que la misma película tiene otros planes para ellos. El destino o lo que fuera, les jugara una mala pasada a los protagonistas con una maldición que les cambiará el rostro, así no se podrán reconocer. A partir de ello, los seguiremos en su nueva vida no convencional.

Hablar de esta cinta georgiana, es referirse a una historia de amor donde los objetos hablan. Brujas que no rompen hechizos. Perros que se juntan a ver partidos de fútbol y un mundial para Argentina. Es que el narrador te diga a ti, audiencia, como seguirle el ritmo mágico al film. Es un homenaje al cine. Es un pedido a la humanidad a hacer algo más. Es ver el lado hermoso de lo fantástico y extraño. En definitiva, es como se vería un cuento de hadas en la vida real.

|Te podría interesar:  CRÍTICA DE ‘CAMILA SALDRÁ ESTA NOCHE’, DE INÉS BARRIONUEVO (MAR DEL PLATA 2021)

Cuando Koberidze muestra su pasión por Messi, muestra que confía en un tipo mágico puede ser humano. En el momento en que los niños juegan a la pelota en cámara lenta bajo el himno de Italia 90 habla de los valores originarios. Cuando la realizadora está haciendo el casting para la película de 6 historias de amor y se obsesiona con poner a Lisa y Giorgi, el director nos asegura que el destino lo tiene todo controlado.

What Do We See When We Look at the Sky? , ejemplifica el poder de los festivales. El publico compra una entrada para ver una película hecha a miles de kilómetros en un ciudad desconocida. A pesar de lo diferente que puede ser el idioma o la cultura, en pantalla todos hablamos el mismo lenguaje. Si eso no es cine, no sé que es.

Si han leído otras de mis críticas, sabrán que no me gusta usar mucho el término de obra maestra. No soy yo el que pueda adjudicar eso a un film, pintura, libros, escuelas, etc. Lo será el tiempo. Pero si debo apostar (ya que todavía no tengo tiempo para ir al casino de Mar del Plata que a esta a escasos pasos del festival) diría que lo Alexandre Koberidze, va camino a eso.

Ficha de IMDB

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *