Crítica de ‘Senna’, un espectacular homenaje a la vida y obra de Ayrton Senna (Netflix)

Publicado el December 5, 2024 por Ignacio
Crítica

La miniserie dramática brasileña llegó a Netflix con un ambicioso relato sobre la vida del icónico piloto.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Senna’, un espectacular homenaje a la vida y obra de Ayrton Senna (Netflix)

Netflix presenta Senna, una miniserie dirigida por Vicente Amorim y Júlia Rezende, producida por Gullane Pictures y respaldada por Senna Brands y la familia del piloto. Gabriel Leone encarna al legendario Ayrton Senna, y la entrega retrata su historia más allá de los logros deportivos, adentrándose en sus motivaciones, valores y el espíritu de superación que definieron su vida, culminando en una tragedia que marcó al automovilismo y a Brasil para siempre.

Más allá de la tragedia

Entre el homenaje y la épica, la miniserie reconstruye la historia de Senna en seis capítulos bien diferenciados. Los primeros tres episodios logran una narrativa sólida y autoconclusiva, especialmente el tercero, que aborda la intensa rivalidad entre él y Alain Prost. Sin embargo, en los capítulos 4 y 5 el hilo narrativo se deshilacha tras los reiterados saltos temporales. No llega al límite de romper la continuidad, pero sí es muy abrupto respecto al ritmo que toma en su principio la miniserie. El último episodio, por su parte, nos guía hacia el fatídico final.

En su cierre, el enfoque no se limita a la fatalidad de su desenlace. Busca construir al héroe desde su humanidad, celebrando lo que representó en vida más que lamentar su pérdida. Senna establece su historia como una de motivación y superación, destacando el brillo del brasileño incluso hasta su último momento. En la tragedia, el relato reconoce su épica y construye de forma esperanzadora y emocionante su clima y tono. No pierde su tiempo en llorar a su héroe, sino que lo homenajea con lo que fue y significó para el mundo. Es un enfoque muy acertado por parte de la miniserie de Netflix, y logra revivir la memoria de Senna de una forma más que alegre y emocionante.

Un retrato vibrante del automovilismo

“Ambiciosa” es la mejor forma de describir a Senna. Su representación del mundo del automovilismo es implacable, y logra capturar la intensidad y esplendor de la Fórmula 1. Las carreras pueden llegar a pecar de un excesivo uso de efectos especiales, pero son detalles que no afectan la experiencia. Es más que destacable el resultado final, ya que replicar el ambiente frenético y grandilocuente de la Fórmula 1 era un reto el cual la producción brasileña debía superar con creces para lograr contar su historia.

senna netflix

Azul Serra y Kaue Zilli en la dirección de fotografía construyen el mundo mediante una estética propia impoluta. Los diversos usos del color para reflejar las emociones de Ayrton y del propio ambiente son acertados, y le dan una gran personalidad a la obra. Por otro lado, el uso de material de archivo enriquece el relato, añadiendo autenticidad y profundidad. Las recreaciones de escenarios históricos de la Fórmula 1 son impresionantes, transportando al espectador directamente a la época y al corazón de los circuitos.

|Te podría interesar: Crítica de ‘Federer: los últimos doce días’, un último y más íntimo adiós

Personajes simples, pero humanos

La construcción de los personajes es otro gran punto a favor de la miniserie de Netflix Senna. La humanidad en ellos nos permite empatizar, y es que, tanto en sus faces negativas como positivas, todos son representados desde motivaciones fáciles de comprender.

senna netflix

Hubo grandes dudas respecto al sesgo que podría mostrar la miniserie en torno a la rivalidad entre Senna y Alain Prost (Matt Mella), pero logra anteponerse a ello al hacer foco en la competitividad entre los compañeros de equipo propia de la categoría. Prost no tiene nada para regalar y Senna nada para perder, por lo que sus roces se trabajan desde permitir al espectador comprender a ambos. Un gran acierto el cual no se replica con Balestra, quien es encarnado como el gran antónimo respecto al piloto brasileño durante sus años en la categoría. Su retrato es unidimensional, lo que quizás contrasta demasiado con el trabajo que se realiza con el resto.

De todas formas, el corazón de la serie reside en la actuación de Gabriel Leone, quien captura a la perfección el carisma y la determinación de Senna. Su gran química con el resto del elenco refuerza la autenticidad de su interpretación. Por otro lado, Susana Ribeiro y Marco Ricca como los padres del piloto reflejan la complejidad de criar a un ícono internacional de una forma más que sensible. Otro punto clave de Senna es Laura Harrington (Kaya Scodelaro), personaje ficticio creado para la miniserie, el cual es un gran acierto. Mediante ella se hilan diálogos que nos explica el desarrollo de ciertos eventos, pero siempre respetando su protagonismo por sobre las necesidades de la trama.

Una obra a la altura de su héroe

Senna tiene un punto de vista profundamente brasileño. Quién mejor que el propio pueblo para contar la historia de su héroe. La miniserie lo celebra como un ícono inseparable del contexto social y cultural de su país, encarnando el orgullo y la pasión de un pueblo a través del deporte. Su figura merecía un homenaje así: emotivo, vibrante y más que a la altura de su legado. La superproducción brasileña no solo cumple, sino que se establece como un manual sobre la ficción bibliográfica deportiva.

Emocionante y motivacional, Senna es una carta de amor hacia la pasión. Es a través de su héroe que nos intuye que el amor por lo que uno hace puede superar todo tipo de barrera. El mensaje de la miniserie trasciende en su respeto por las figuras que representa, despojándose de todo morbo para convertir la vida de Senna en una historia de amor, tanto del pueblo hacia él cómo de él por su pasión. 

senna netflix

Nuestra puntuación de la película

5.0 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • Senna (2024)
  • Dirección: Vicente Amorim, Julia Rezende
  • Guion: Thais Falcão, Álvaro Mamute, Gustavo Bragança, Alvaro Campos, Rafael Spínola, James Daniel Wilson
  • Elenco: Gabriel Leone, Kaya Scodelario, Pâmela Tomé, Matt Mella, Johannes Heinrichs, Susana Ribeiro, Marco Ricca, entre otros
  • Fotografía: Azul Serra, Kaue Zilli
  • Compañías: Gullane Pictures, Senna Brands
  • Distribuidora: Netflix
  • Nuestra opinión: Excelente