Las 10 mejores series del 2022 (por ahora)

Series tv
Llegó julio y ya pasamos la mitad de año, por ello es momento de hacer una restropectiva de lo que ha pasado en este 2022 en el mundo de la series.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Series tv

El 2022 prometía muchas sensaciones en el mundo de la televisión. La industria del servicio streaming no solo viene en crecimiento, sino que hoy por hoy está consolidada como el mayor generador de historias en el entretenimiento. Las series se convirtieron en aquello que no puede faltar en ninguna casa. Ya sean nuevas historias o continuaciones, estas son las mejores series de lo que va de año sin ningún orden en particular:

  • Better Call Saul (última temporada)

A pesar de todavía no es de consumo masivo, el spin-off de Breaking Bad que sigue la historia de Saul Goodman es, ya hace unos años, lo mejor de la televisión. La metamorfosis de Jimmy McGill se ha ido cocinando lentamente y con esta sexta temporada llegará a su fin. Unos pocos minutos del primer volumen de esta entrega le basta y sobra para meterse en esta lista.

AppleTV llegó a la industria pisando fuerte. No le bastó con tener a la multipremiada Ted Lasso por los Emmys o hacer historia en el cine con la primera película de un servicio streaming en ganar un Oscar a Mejor Película; ahora, de la mano de Ben Stiller, Dan Erickson y Aoife McArdle, traen una serie sobre una siniestra corporación de tecnología que utiliza un procedimiento médico de «desvinculación» para separar los recuerdos personales de algunos de sus empleados de sus recuerdos laborales. Probablemente, la sorpresa de este año.

Cuando la historia de los Pearson llegó a la pantalla chica fue toda una sorpresa. Mientras que Netflix y HBO tenían todo el terreno a su favor, un pequeño drama familiar producido por un canal público cambió el escenario. Luego de 12 premios ganados y tras seis temporadas, la serie que conmovió al mundo llegó a su fin. Kevin, Kate y Randall despiden a un personaje central y logran cerrar heridas del pasado. Para ellos lo mejor estará por llegar.

  • Barry (3era temporada)

La comedia oscura e inusual protagonizada por Bill Hader como un asesino a sueldo deprimido llegó a su tercera entrega de la mano de HBO. Al también aspirante a actor esta vez le será muy difícil respetar la delgada línea entre sus dos facetas. Línea que está prácticamente desdibujada. Cabe destacar su gran final de temporada.

  • The Boys (3era temporada)

Para esta entrega The Boys se ha centrado en el pasado reversionando la historia de los superhéroes. Precisamente eso es lo que hará que el grupo tome distintos caminos. Sin embargo, el objetivo sigue siendo el mismo, destruir de una vez por todas a Homelander.

  • Tokyo Vice

En 1999 un joven periodista estadounidense se muda a Tokio para trabajar en un importante periódico japonés como reportero. Ya adentro y con la ayuda de un veterano detective logra conseguir las piezas de un gran rompecabezas que expone el oscuro y peligroso mundo de la mafia japonesa, los Yakuzas. De la mano de Michael Mann, HBO Max estrenó Tokyo Vice, un fiel calco a la filmografía del director.

Netflix no se quedó atrás en la carrera. 2022 es un año especial para la plataforma porque estrenó otra entrega (esta vez la penúltima) de su gran tanque, Stranger Things. El Upside Down se hará presente una vez más en Hawkins y necesitará de los chicos. Sin embargo, está vez las cosas no pintan nada bien y todos corren gran peligro.

  • Attack on Titan (última temporada)

El anime también se hizo presente durante estos meses. La continuación de la 4ta y última temporada de Attack on Titan fue, semana tras semanas, tema principal de conversación en cualquier seguidor del formato.

La riqueza, lujuria y traición se hacen presente una vez más en la poderosa familia Bridgerton que se embarca esta vez en una diferente historia de amor. Otro de los grandes éxito de la N roja de este año. En Teoría Cinefila, un podcast oficial de Bendito Spoiler, se analizaron ambas temporadas.

  • Atlanta (3era temporada)

Atlanta, serie de comedia creada por Donald Glover, es otro de los productos en la televisión que parece jugar a otra cosa. Esta tercera temporada situada en Europa, va a un paso adelante en mostrar la realidad de la sociedad afroamericana de una manera muy poética y graciosa.

Menciones especiales

|Te podría interesar: LAS 10 MEJORES PELÍCULAS DEL 2022 (POR AHORA)

  • Euphoria (2da temporada)

Ciertamente la segunda temporada de Euphoria fue una decepción. Problemas de guion y un uso excesivo de aquello que le funcionó en su primera entrega condenaron a la continuación. No merece ser parte de lo mejor de lo mejor. Sin embargo, hay que reconocer que desde Game of Thrones, ninguna serie acaparaba todas las conversaciones los domingos por la noche en internet. Es imposible pensar en este 2022 sin la serie liderada por Zendaya.

  • El estafador de Tinder

En materia de documentales Netflix sorprendió al mundo con El estafador de Tinder. Las historias de distintas mujeres marcadas por un hombre que no fue lo que demostraba ser habrá hecho que más de uno o una haya eliminado la aplicación.

  • Iosi, el espía arrepentido

En el terreno local vale la pena mencionar a Iosi, el espía arrepentido. Tras el éxito de la serie de Diego Maradona, Amazon apostó fuerte por un pasaje doloroso, recordado y aún marcado en la historia de Argentina.

Los adolescentes Charlie y Nick descubren que su improbable amistad podría ser algo más mientras navegan por la escuela y el amor juvenil en este coming of age. Una serie que debe quedar en la memoria este año.

  • Peacemaker

Al final, una buena le salió al universo de Superman y compañía. Peacemaker de la mano de John Cena y James Gunn contó con un tono muy violento y ridículo que fue muy bien recibido. Parece que es por aquí DC.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *