Netflix eliminó la opción «Agregar una casa», que imponía un abono extra

El gigante del streaming anunció la cancelación de la opción que imponía abonar un extra por cada hogar asociado a la cuenta: todos los detalles.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

En las últimas horas, se reveló que Netflix eliminó una de las opciones que más controversia había causado. En agosto, la reconocida plataforma de streaming implementó la posibilidad de «Agregar una casa». Dicha decisión consistía en que cada cuenta se asocie con una casa particular mediante ubicación. Al agregarse una casa, se cobraba un extra por ese hogar. Por lo que por cada nuevo hogar que se asocie a la cuenta se debería pagar un extra sumado al abono mensual.

Sin embargo, la medida duró poco. Se anunció oficialmente la desparición de esta opción en cinco países. Por lo tanto, en Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana ya no se cobrará un abono extra por cada hogar asociado a la cuenta de un usuario.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘DAHMER’, MINISERIE DE NETFLIX CON EVAN PETERS

La opción implementada en agosto fue de sumo revuelo en los usuarios de Netflix. La empresa escuchó las negativas hacia la medida y canceló la nueva implementación. Sin embargo, ya se anunciaron nuevas decisiones que tienen que ver con la forma de abonar. El servicio de streaming estaría implementando la opción «Miembro extra» para abonar por nuevos usuarios o familiares de la misma cuenta.

Paralelamente, ya se viene hablando de una nueva medida que reduciría el precio de la suscripción mensual. Netflix está trabajando en una opción con publicidad en el plan de abono más económico. El plan “Básico con anuncios” estará disponible a partir del 10 de noviembre en 12 países: Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México y el Reino Unido. Mientras que el 1 de dicho mes se activará en Canadá y México; y el 3 de noviembre, a Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Australia, Corea del Sur y Japón. Se desconoce su implementación en Argentina.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *