10 grandes series argentinas que podés conseguir en el streaming

Publicado el March 19, 2025 por Julieta Robledo
Especiales

Estas son 10 grandes series argentinas que podés conseguir en las plataformas de streaming.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
10 grandes series argentinas que podés conseguir en el streaming

De a poco se van llenando los servicios de streaming de producciones argentinas, ya sea con series propias o rescatando historias que han forman parte de nuestro ADN nacional. Es por eso que decidimos armar una lista con varias opciones que podés ver en los diferentes servicios de entretenimiento disponible, desde una comedia sobre fuerza policial fuera de lo normal, pasando por una biopic del cantante más reconocido del país, hasta un drama policial donde un padre busca desesperadamente a su hija. Estas son las mejores series argentinas que podés conseguir en streaming ahora.

Series recientes con gran éxito

1. División Palermo (2023- Actualidad)

Protagonizada, escrita y dirigida por Santiago Korovsky, División Palermo se convirtió en una de las series argentinas más destacadas de los últimos años. Con apenas una temporada estrenada, una segunda en camino y varios premios otorgados a lo largo de este corto tiempo (entre ellos un Emmy Internacional a la mejor serie de comedia), la serie es un buen ejemplo de un producto original que triunfó no solamente con el público, sino con la crítica.

La historia trata sobre un grupo de civiles que son reclutados para conformar guardia urbana inclusiva con el fin de servir a la comunidad y a la vez ser parte de una operación de marketing para mejorar la mala imagen que tienen actualmente las fuerzas de seguridad. Es una serie que juega con los límites del humor, combinando la sátira con la crítica de manera inteligente y sin faltarle el respeto a ninguna minoría. Disponible en Netflix.

Division palermo está disponible en Netflix

2. El encargado (2022- actualidad)

Que podemos decir de esta producción que ya no se haya dicho. La popularidad que ha recogido desde su estreno es increíble. El público argentino extrañaba ver a Guillermo Francella en la pantalla chica y en un producto de comedia. Pero en este caso, la producción de Mariano Cohn y Gastón Duprat, no sólo le da al protagonista tintes de comedia, sino que el drama también se hace presente. La historia sigue a Eliseo un encargado de en un importante edificio que, cada vez que los dueños no están, aprovecha para disfrutar de las comodidades de sus apartamentos o sacarles algún provecho. Siempre un paso adelante y con mucho ingenió se termina saliendo con las suyas.

Eliseo a primera vista parece un encargado más, pero su verdadera identidad y su pasado son mucho más oscuros. Francella puede demostrar el abanico expresiones, emociones y gestos que tiene para dar. Puede pasar de ser un ser amable y servicial para luego volverse una persona completamente calculadora y manipuladora. Disponible en Disney+.

El encargado disponible en Disney+

3. Cromañon (2024)

Esta miniserie argentina cuenta el trágico suceso ocurrido la noche del 30 de diciembre de 2004, el incendio ocurrido en el Club República de Cromañón, hecho que se cobró la vida de 194 personas. Un dura y aberrante situación que todavía duele en el pueblo argentino. Aunque, gran parte del público estaba negada a ver esta serie cuando se anunció su producción, hay que decir que vale muchísimo la pena ver. Porque en ella se ve el compromiso y respeto que tuvieron sus creadores a la hora de llevar adelante esta historia.

Te podría interesar: 10 películas dirigidas por mujeres que deberías ver

La historia se centra en Malena una joven de 19 años que asiste al concierto y experimenta la tragedia en primera persona. Luego de un tiempo, vuelve a su barrio natal para enfrentar lo ocurrido y superar la culpa que siente por haber sobrevivido. Es así como la serie toca temas como el trauma, la resiliencia y las secuelas emocionales de los sobrevivientes. Pero, además lo hacen con un respeto muy grande sobre uno de los eventos más dolorosos de la historia reciente. Disponible en Prime Video.

Cromañon disponible en Disney+

4. Cris Miró, Ella (2024)

Esta serie nos cuenta la historia de Cris Miró, la primera vedette transgénero que irrumpió en la escena artística argentina en la década de 1990, desafiando todos los prejuicios y convirtiéndose en un ícono. Seguimos sus primeros pasos por los boliches nocturnos de Buenos Aires, su llegada al Teatro Maipo convirtiéndose en una figura importante de la revista porteña. También seremos testigos de los obstáculos que tuvo que atravesar, como las críticas, los prejuicios y el descontento del sector conservador por ser quién era ella. Una serie que es muy necesaria en estos tiempos en donde podemos ser testigos del progreso (o no) que tuvo la sociedad con respecto a temas relacionados a la comunidad LGBTQI+. Disponible en Max.

 Cris Miró, Ella, disponible en MAX

Series del pasado que fueron un éxito y dicen presente en las plataformas

5. Okupas (2000)

La serie fue creada y dirigida por Bruno Stagnaro fue estrenada en el año 2000, es decir, hace ya 25 años. El paso de tiempo no le jugó una mala pasada, sino todo lo contrario. Es, al día de hoy, considerada una (para muchos «la») de las mejores series de la televisión argentina. Una historia estrenada en plena crisis del país, con historias crudas, reales sobre un grupo de jóvenes marginados, siendo Ricardo, interpretado por Rodrigo de la Serna uno de ellos.

Ricardo es un joven de clase media que, tras dejar la universidad y sin poder encontrar el rumbo de su vida, acepta la oferta de su prima de cuidar una casa tomada. Es ahí donde conoce al resto del grupo protagónico: El Pollo (Diego Alonso), Walter (Ariel Staltari) y El Chiqui (Franco Tirri). Una historia donde la delincuencia, la pobreza y la violencia, serán moneda corriente en un contexto que también lo es. Con una estética realista y diálogos cotidianos, pocas veces vista en las producciones nacionales antes. Okupas ya es considerada una serie de culto. Disponible en Netflix.

Okupas serie disponible en Netflix

6. Un gallo para esculapio (2017)

Volvemos nuevamente con Bruno Stagnaro, en este caso con una serie más moderna, protagonizada por Peter lanzani. La historia sigue a Nelson un joven oriundo de Misiones que llega a Buenos Aires en busca de su hermano. Este último le dejó a su cuidado un gallo de riña. En medio de la búsqueda se cruza con Chelo Esculapio (Luis Brandoni), líder de una banda delictiva vinculada a una guerra entre piratas del asfalto y a las peleas de gallos. Casi sin darse cuenta, Nelson se involucra cada vez más en en este mundo peligroso y descubre también verdades sobre la vida de su hermano. La serie fue producida por Underground, TNT, contó con dos temporadas y se encuentra disponible en Max.

Un gallo para esculapio serie disponible en MAX

7. Sandro de América (2018)

Una de las series pioneras en cuanto a las biopics en la argentina. Si, mucho antes de Santa Evita, Coppola o la serie de Maradona, tuvimos la serie de El gitano, el gran Sandro de América, el cual está interpretado por 3 actores a lo largo de su carrera: Agustin Sullivan es el elegido en su joven versión, Marco Antonio Caponi para su adultez y Antonio Grimau para su última etapa de vida. Como si esto no fuera poco, la serie estuvo a cargo de el gran director Adrián Caetano.

A lo largo de 13 episodios, la historia sigue el ascenso de del cantante desde sus humildes comienzos hasta convertirse en uno de los artistas más importantes de la música latina. Veremos sus primeros pasos en el rock, la transición al género romántico, su explosión como ídolo popular. Además, de ver su compleja vida personal y su lucha contra problemas de salud. Serie disponible en CineArPlay.

Sandro serie disponible en CINEARPLAY

8. Graduados (2012)

Podemos decir sin dudas que se trata de una de las últimas novelas (sí, la novelas también son series) más importantes de este país. Creada por Sebastián Ortega y producida por Underground y Telefe, se trató de una comedia dramática que combinaba romance y nostalgia, siendo este mismo un pilar muy importante ya que se hacía referencias a la cultura pop de los años 80sy 90s. Con una intro muy pegadiza y un leit motiv utilizando la famosa canción Corazón delator de Soda Stereo, la serie se volvió una compañera de las familias argentinas todas las noches de 2012.

Graduados con un elenco de lujo: Nancy Duplá, Daniel Henlder, Luciando Caceres, Isabel Macdo, Mex Urtiberea y más. La novela fue tan exitosa que su historia fue vendida a varios países para su adaptación, entre ellos México, Chile, Colombia y hasta Grecia. En todos ellos el éxito fue rotundo. Serie disponible en Paramount+.

Graduados la serie Paramount + y Prime Video

9. La chica que limpia (2017)

Una joyita escondida entre los servicios de streaming es La chica que limpia, una miniserie cordobesa que fue producida gracias al Plan Fomento del Polo Audiovisual Córdoba y apoyo del INCAA. Es un thriller y drama policial que sigue la historia de una madre soltera que trabaja como empleada de limpieza para mantener a su hijo. Su vida cambia por completo cuando, por casualidad, es testigo de un crimen y descubre que tiene una habilidad especial para borrar cualquier rastro de sangre y evidencia en la escena del crimen. Es así como esto la lleva a ser reclutada por una organización criminal que la obliga a limpiar escenarios de asesinatos a cambio de mucho dinero.

La serie destacó por su tono oscuro, su buen manejo de la tensión y la notable actuación de su protagonista, Antonella Costa. Su éxito la llevó a que fuera adaptada fuera del país como México y Estados Unidos. Siendo esta última producida por Fox en el año 2022 y protagonizada por Elodie Yung, reconocida por su papel de Elektra en Daredevil. Serie disponible en Prime Video y CineArPlay.

La chica que limpia serie disponible en Cinear play y prime video

10. El Jardín de Bronce (2017-2023)

Para terminar esta lista decidimos traer una serie argentina de suspenso y drama policial estrenada en el año 2017. La prime gran apuesta de HBO en colaboración con la productora de Adrián Suar, Pol-ka. Basada en la novela homónima de Gustavo Malajovich, la serie fue creada por el propio autor junto a Marcos Osorio Vidal y dando como resultado una de las producciones argentinas más destacadas. Como así también una historia atrapante, elogiada tanto por la crítica como por el público y que contó con un gran nivel de producción.

La trama sigue a Fabián Danubio (Joaquín Furriel), un arquitecto cuya vida cambia completamente cuando su hija de cuatro años desaparece misteriosamente sin dejar rastro. A medida que la investigación policial avanza sin éxito, Fabián se obsesiona cada vez más con resolver el misterio. En el camino descubre secretos oscuros y complejos de las autoridades con respecto a mentiras y corrupción. La serie contó con 3 tempordas estrenadas respactivamente en el año 2017, 2019 y 2023. Serie disponible en Max.

serie disponible en MAX

Recomendados

Sigue leyendo