En esta ocasión traemos 10 historias que, quizás, no se encuentren disponibles en los servicios de streaming de preferencia pero que valen la buscarlas y darles una oportunidad. Desde el género musical pasando por el terror y hasta el documental. Estas películas son únicas para ver en las fiestas navideñas.
|Te podría interesar: Películas navideñas que podés disfrutar en Max
1. Anna and the Apocalypse (2017)
Una propuesta que mezcla el género musical con el terror. Protagonizada por Ella Hunt conocida por la serie Dickinson y recientemente Saturday Night. La historia es la siguiente: Un apocalipsis zombi se cierne sobre un apacible pueblo en Navidad. Anna, una adolescente, y sus amigos de la escuela secundaria tendrán que luchar, cantar y bailar para salir indemnes de los ataques de las horas de muertos vivientes. Esta basada en un cortometraje llamado Zombie Musical, el cual en el año 2010 fue galardonado con un premio BAFTA. Ésta película tuvo su estreno en el Festival de cine de Sitges, reconocido por su selección en cuanto a películas de género fantástico y de terror.

2. Krampus (2015)
Una propuesta también relacionada con el terror. Una familia queda encerrada en casa durante la previa de la celebración de navidad frente a una tormenta de nieve. A la mañana siguiente todo parece estar normal, pero sucesos extraños empiezan a ocurrir y con ello la presencia de un ser con cuernos, el cual resulta ser Krampus. Este ser es un antiguo espíritu demoníaco mitad humano, mitad cabra que castiga a aquellos que han perdido el espíritu navideño. Una opción distinta para disfrutar en estas fiestas, protagonizado por Toni Collette y Adam Scott.

3. The Polar Express (2014)
Quizás una de las películas más controversiales del director, Robert Zemeckis. Basada en el libro de Chris Van Allsburg, trata sobre las aventuras de un grupo de niños que viajan a bordo de un tren mágico: El Expreso Polar. Este mismo los llevará para conocer a Papá Noel en el Polo Norte durante Nochebuena. La animación, o mejor dicho la captura de movimiento que utiliza, hasta el día de hoy sigue siendo polémica, pero aun así es una historia interesante para visualizar durante estas fiestas. Protagonizada por un joven Josh Hutcherson y Tom Hanks como el mismísimo Papá Noel.

4. Scrooged (1988)
Una versión modernizada del famoso escrito de Charles Dickens, Cuento de Navidad. Aquí el protagonista es un ejecutivo de televisión, interpretado por Bill Murray. Un hombre avaro, superficial y con una personalidad detestable cuyo objetivo es conseguir la máxima audiencia de su cadena de televisión. Todo cambia cuando es visitado por 3 fantasmas. El fantasma de las navidades pasadas, el del presente y el del futuro. Todos le demuestran cómo su actitud, en cada caso, arruinó las fiestas, no solo para él, sino para todos aquellos que lo conocen. Además, esta propuesta usa el recurso del metalenguaje a su favor, ya que el programa especial que el protagonista está llevando adelante es precisamente Un cuento de Navidad. Es así cómo se genera una comunicación entre lo representado en la ficción y la ficción misma.

5. Carol (2015)
Podemos decir sin duda alguna que este drama romántico ya forma parte de los clásicos modernos para ver en esta época. Con Cate Blanchet y Rooney Mara como protagonistas y dirigida por Todd Haynes, nos regalan un a historia de época única. Ubicada temporalmente en la década de 1950, una joven trabajadora de una tienda de moda y una mujer elegante y sofisticada, entablan una amistad que dará paso a una creciente atracción mutua que desembocará en una relación apasionada que traerán consecuencias a sus vidas. Un amor prohibido, pero poderoso.

6. Kiss Kiss Bang Bang (2005)
Esta comedia protagonizada por Robert Downey Jr. y Val Kilmer es una propuesta casi obligada para esta época del año. Dirigida por Shane Black, nos trae una historia navideña, de acción y comedia ingeniosa. Un ladrón (Robert Downey Jr.) es buscado por la policía y en medio de su huida termina en un casting para una película de detectives y obtiene el papel de inmediato. De allí en adelante sus aventuras terminan siendo tan inesperadas como improbables. En esta nueva etapa conoce a Gay Perry (Val Kilmer), quien lo ayudará con su preparación para el papel que interpretará y se reencuentra con el amor de su infancia Harmony Lane (Michelle Monaghan) quien también es actriz.

7. When Harry Met Sally (1989)
No, está película no ocurre en navidad, pero su escena final en la fiesta de fin de año, con Harry diciendo lo siguiente nos parece suficiente para que esté en esta lista: «‘He venido aquí esta noche porque cuando te das cuenta de que quieres pasar el resto de tu vida con alguien, lo único que quieres es que tu vida empiece lo antes posible». Quizás una de las mejores frases que nos ha regalado el género de la comedia romántica y más recordadas por el público. Además, estamos frente al aniversario número 35 desde su estreno y hoy, tras varias décadas sigue siendo un clásico vigente con Bill Crystal y Meg Ryan. Un dupla que ha atravesado generaciones y seguirá vigente por muchos años más.

8. Todo el año es navidad (2018)
En esta ocasión optamos por un documental argentino, del gran Nestor Frenkel. El director decide poner el foco en aquellos héroes que alegran a tantos niños durante las fiestas: Los Papá Noel. Actores que se convierten en el símbolo de la navidad durante el mes de diciembre. Frenkel decide mostrarnos el otro lado de la vida de estos protagonistas: su cotidianidad, el detrás de escena de sus trabajos y momento bizarros por los cuales pueden pasar. Una opción distinta para ver en esta época.

9. Strange Days (1995)
Dirigida por la ganadora del Oscar Kathryn Bigelow, protagonizada por Ralph Fiennes y Angela Bassett, nos presentan una propuesta de ciencia ficción distópica que poca gente conoce. En un ambiente cyberpunk, Lenny nuestro protagonista (Fiennes) es un ex-policía, traficante y adicto a los vídeos llamados SQUID. Una nueva tecnología que permite vivir los recuerdos y vivencias grabados por otras personas gracias a una malla de sensores ubicados en el cerebro. Todo cambia cuando Lenny descubre un asesinato en uno de los SQUID e intentará resolverlo junto a sus compañeros Mace y Max, todo esto el último día del año, que al mismo tiempo es el último día del milenio, ya que la película esta ubicada temporalmente en el año 1999.

10. Felicidades (2000)
Creo que no hay una mejor manera de describirla al decir que es nuestra Magnolia (Paul Thomas Anderson) argentina y navideña. Una película coral donde varias historias se cruzan en la víspera de Navidad. Durante noche buena, tres historias serán las principales: un escritor famoso que decide viajar y reencontrarse con su amada, un padre que busca desesperado un juguete en específico para su hijo y un doctor que encuentra compañía en los desconocidos. Protagonizada por Gaston Pauls, Carlos Belloso, Luis Machin y Pablo Cedrón. Además, contó con el debut cinematográfico de Alfredo Casero, el cual fue galardonado en los premios Condor, como mejor actor revelación.