25 grandes series para ver en HBO MAX ahora mismo

Publicado el September 8, 2024 por Julieta Robledo
Especiales

Descubrí 25 imperdibles series de HBO Max que podés empezar a ver ya mismo. Desde dramas intensos hasta comedias inolvidables, estas producciones te atraparán por su calidad y diversidad.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
25 grandes series para ver en HBO MAX ahora mismo

Llegó el finde y te preguntas ¿qué series ver en HBO Max? Esta es de las plataformas de streaming más completas y variadas del mercado. No solo por las producciones nuevas y originales que siempre han destacado en lo que vemos día a día, sino que tiene un catalogo historico enorme. Para los amantes de las series, presentamos una lista de 25 series de HBO Max que podés disfrutar ya mismo, abarcando distintos géneros y estilos que seguramente te atraparán.

¿Qué series debo ver en HBO MAX?

1. Industry (2020 – Actualidad)

Esta serie ofrece una mirada cruda y sin filtro al competitivo mundo de las finanzas en Londres. A través de un grupo de jóvenes graduados, la trama nos sumerge en la ambición, la traición y las dinámicas de poder que rigen la vida en una firma de inversión internacional. La última temporada destaca con la incorporación de Kit Harington, elevando aún más las expectativas de los fans.

2. The Leftovers (2014 – 2017)

La humanidad enfrenta un evento inexplicable cuando el 2% de la población mundial desaparece repentinamente. A partir de este suceso, la serie explora el duelo, la pérdida y las distintas formas en que los personajes intentan lidiar con el trauma de lo desconocido. Con un guion sólido y emocionalmente profundo, The Leftovers es una de las obras más existenciales y filosóficas de HBO.

The Leftovers policia y periodista en escena

3. Curb Your Enthusiasm (2000 – 2024)

Larry David, el genio detrás de Seinfeld, se interpreta a sí mismo en esta hilarante comedia que explora los pequeños problemas de la vida cotidiana, llevados a niveles absurdos. Tras más de dos décadas al aire, sigue siendo una de las mejores comedias de situación con un humor agudo y satírico que desafía las convenciones sociales.

4. La Mesías (2023)

El video viral de un grupo de música pop cristiana formado por varias hermanas impacta en la vida de Enric, un hombre con un pasado tormentoso con una infancia marcada por el fanatismo religioso una madre con delirios mesiánicos. Inspirada en hechos reales, esta miniserie española aborda temas complejos como el fanatismo religioso y el impacto psicológico que puede generar en una familia. Con una narrativa oscura y personajes complejos, La Mesías ofrece una mirada perturbadora a las dinámicas de poder y control dentro de las sectas religiosas.

5. Barry (2018 – 2023)

Protagonizada por Bill Hader, Barry es una de las joyas modernas de HBO. Esta tragicomedia sigue la vida de un asesino a sueldo que, accidentalmente, descubre su pasión por la actuación. La serie mezcla de manera magistral la tensión de sus momentos más oscuros con un humor ácido, ganándose un lugar especial en la crítica y el público.

Barry hablando por telefono

6. Shameless (2011 – 2021)

En esta serie, las vidas caóticas de los Gallagher nos ofrecen un retrato brutalmente honesto de la pobreza y la disfunción familiar. A lo largo de sus temporadas, Shameless ha logrado mezclar el drama y la comedia de manera natural, ofreciendo momentos tan hilarantes como desgarradores.

|Te podría interesar: 10 grandes series de Apple TV+ que deberías estar viendo

7. The Comeback (2005 – 2014)

Valerie Cherish, una actriz de televisión en decadencia, intenta resucitar su carrera en un entorno que ha cambiado completamente. Lisa Kudrow ofrece una actuación brillante en esta comedia que satiriza la industria del entretenimiento, reflejando las inseguridades y absurdos que rodean el mundo del espectáculo.

8. Veep (2012 – 2019)

La ex-senadora Selina Meyer ha aceptado convertirse en vicepresidenta de Estados Unidos. Con una actuación deslumbrante de Julia Louis-Dreyfus, Veep es una comedia política que desmenuza, con humor ácido, la maquinaria del poder en Washington. La serie se destaca por su guion ingenioso y diálogos rápidos, reflejando la hipocresía y el caos del sistema político estadounidense.

9. Top of the Lake (2013 – 2017)

Robin Griffin es una detective que vive en Sydney, especializada en delitos sexuales, que se encuentra de visita en su pueblo natal en Nueva Zelanda. Todo cambia cuando la policía local le pide su colaboración para esclarecer el embarazo y posterior desaparición de una niña de 12 años. Su habilidad para empatizar con las vivencias de esa joven, va a jugar un papel importante en la investigación. La serie se caracteriza por su atmósfera inquietante y sus personajes cargados de secretos, ofreciendo un relato oscuro y cautivador.

10. The Knick (2024 – 2015)

Dirigida por Steven Soderbergh, The Knick nos transporta a la Nueva York de principios del siglo XX, donde un grupo de médicos lucha por avanzar en la ciencia médica en medio de condiciones precarias. Clive Owen lidera esta serie que combina historia, medicina y dilemas éticos de manera fascinante.

11. Enlightened (2011 – 2013)

Amy Jellicoe, interpretada por Laura Dern, es una mujer que, tras un colapso nervioso, busca redescubrir el sentido de su vida. Esta serie creada por Mike White (creador de The White Lotus) combina la crítica social con el humor, ofreciendo una reflexión profunda sobre el autoconocimiento y el propósito en la vida moderna.

12. Samurai Jack (2001 – 2017)

En una mezcla de acción y animación de alto nivel, Samurai Jack narra la épica travesía de un guerrero samurái que debe enfrentarse a un malvado hechicero para salvar su mundo. La serie destaca por su estilo visual único y sus secuencias de acción perfectamente coreografiadas.

13. Boardwalk Empire (2010 – 2014)

Ambientada durante la Ley Seca en Estados Unidos, esta serie explora el auge del crimen organizado en Atlantic City, liderado por el enigmático Enoch «Nucky» Thompson. Con un guion impecable y una ambientación meticulosa, es una obra imprescindible para los fanáticos de los dramas históricos. Una serie infravalorada y que pocos conocen de HBO, pero que vale la pena ver.

14. Sherlock (2010 – 2017)

Benedict Cumberbatch redefine el papel del famoso detective en esta adaptación moderna de los clásicos de Arthur Conan Doyle. Martín Freeman como Watson es otro gran elemento. Con una narrativa ágil y visualmente impresionante, Sherlock ofrece misterios complejos y personajes memorables en cada episodio.

15. The O.C. (2003 – 2007)

Un drama adolescente que marcó una generación, The O.C. nos sumerge en la vida de Ryan Atwood, un joven problemático que debe adaptarse al lujoso estilo de vida de Orange County. A través de sus personajes, la serie aborda temas de clase, amistad y familia. La serie adolescente de los 2000 por excelencia.

16. Fringe (2008 – 2013)

Creada por J.J. Abrams, Fringe es una serie de ciencia ficción que mezcla misterio, acción y fenómenos paranormales. La agente del FBI Olivia Dunham lidera un equipo de investigación que se enfrenta a eventos inexplicables relacionados con la ciencia de frontera. Con influencias de The X-Files y un enfoque en la ciencia dura, la historia se distingue por su capacidad de entrelazar complejas tramas científicas con la emoción humana, creando una narrativa atrapante y única.

17. The Righteous Gemstones (2019 – Actualidad)

Esta comedia irreverente sigue a una familia evangelista que dirige un imperio mediático religioso, mientras en secreto se involucran en una vida de excesos y corrupción. A través de un humor negro afilado, la serie disecciona las hipocresías del fanatismo religioso y el poder. Con un elenco brillante, liderado por Danny McBride y John Goodman, The Righteous Gemstones es una sátira crítica que no se guarda nada.

18. The Deuce (2017 – 2019)

Ambientada en Nueva York durante la década de 1970 y 1980, The Deuce explora el auge de la industria pornográfica y su relación con la criminalidad y la política local. Con interpretaciones destacadas de James Franco y Maggie Gyllenhaal, esta serie captura la esencia de una ciudad en plena transformación cultural y social, abordando temas como la explotación, el feminismo y el poder del capital.

19. Looking (2014 – 2015)

Looking sigue la vida de tres amigos homosexuales que intentan encontrar el amor y el éxito en San Francisco. A través de Patrick, Agustín y Dom, la serie examina las complejidades de la amistad, las relaciones amorosas y las luchas personales dentro de la comunidad LGBTQ+. Con un enfoque sincero y realista, la historia es una reflexión honesta sobre las expectativas sociales y las realidades de la vida moderna.

20. It’s a Sin (2021)

Este drama británico sigue a un grupo de amigos durante los años 80, en plena crisis del VIH/SIDA. It’s a Sin no solo aborda el impacto devastador del virus en la comunidad LGBTQ+, sino también la ignorancia, el miedo y la discriminación de la época. Con personajes entrañables y una narración desgarradora, la serie es un tributo a las vidas perdidas y una reflexión sobre la lucha por la dignidad en tiempos oscuros.

21. Mrs. Davis (2023)

A través de una mezcla de ciencia ficción y comedia, Mrs. Davis presenta una batalla entre una monja y una inteligencia artificial omnipresente que amenaza con controlar el mundo. La serie con Betty Gilpin se destaca por su premisa original y su sátira a la dependencia tecnológica, mientras presenta un conflicto entre lo espiritual y lo artificial en clave de humor absurdo.

22. El Jardín de Bronce (2017 – 2023)

Adaptación de la novela homónima, esta serie argentina sigue a Fabián Danubio, un arquitecto cuya vida se desmorona cuando su hija desaparece. A medida que se embarca en su búsqueda desesperada, El Jardín de Bronce ofrece un thriller psicológico que explora los límites de la justicia, la obsesión y el dolor de la pérdida. Es un ejemplo destacado de la calidad del contenido latinoamericano en HBO Max.

23. Smiling Friends (2020 – Actualidad)

En esta serie de animación, Pim y Charlie trabajan para una organización dedicada a hacer feliz a la gente. Aunque su misión parece simple, el dúo se enfrenta a situaciones absurdas y surreales que desbordan la realidad. Con un humor bizarro y un estilo de animación peculiar, Smiling Friends es una propuesta diferente que se ha ganado seguidores por su enfoque poco convencional.

24. His Dark Materials (2019 – 2022)

Basada en la aclamada trilogía de Philip Pullman, His Dark Materials es una serie de fantasía épica que sigue a Lyra Belacqua, una niña huérfana en un mundo alternativo donde las almas humanas se manifiestan como animales llamados daemons. Con una producción de alta calidad, la serie aborda temas como el libre albedrío, la religión y la ciencia, mientras construye un vasto y detallado universo fantástico.

His Dark Materials Qué series ver en HBO Max

25. The Wire (2002 – 2008)

Si te preguntas qué series ver en HBO Max, esta usualmente es de las primeras opciones. Considerada por muchos como una de las mejores series de televisión de todos los tiempos, The Wire es un drama profundo y realista que examina la vida urbana en Baltimore, centrándose en la interconexión de instituciones como la policía, las escuelas, los sindicatos y el crimen organizado. Con personajes complejos y una narrativa intrincada, The Wire ofrece una mirada devastadora sobre las fallas estructurales y los ciclos de violencia en la sociedad estadounidense.

The Wire Qué series ver en HBO Max

Max no solo ofrece contenido de calidad, sino también una impresionante variedad de géneros, estilos y temáticas que se adaptan a todos los gustos. Desde la comedia más irreverente hasta el drama más profundo, pasando por la ciencia ficción y el thriller psicológico, estas 25 series, más alla de historicas como Juegos de Tronos, Succession o Los Sopranos, representan una muestra de lo mejor que esta plataforma tiene para ofrecer.