El caso de ‘Contrarreloj’ (2023): Las remakes innecesarias es una constante de Hollywood

Contrarreloj es el estreno de la semana en los cines argentinos.
¿Cuál es la necesidad de caer en remakes? ¿Será desesperación? ¿O la falta de ideas? Te dejamos un lista de películas que tomaron el mismo camino.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Contrarreloj es el estreno de la semana en los cines argentinos.

En los primeros minutos de Retribution (Contrarreloj), la nueva película de acción e intriga de Liam Neeson, se le da la información al espectador de que estamos ante una remake de la película española El Desconocido dirigida por Dani de la Torre del año 2015. Lo curioso es que no solamente Hollywood compró los derechos para poder hacer su propia versión, sino que Alemania hizo lo mismo en el 2018 con el estreno de Número Desconocido, y Corea del Sur en el 2021 con Amenaza Explosiva’.

Ninguna de las dos remakes logró tener éxito de ningún tipo. Y no creemos que la nueva cinta protagonizada por el actor irlandés lo haga, lo que nos hace preguntarnos: ¿Cuál es la necesidad? ¿Será desesperación? ¿O creerán que ante la falta de ideas lo mejor es agarrar algo que ya existe para hacerlo a su modo y listo?

Cualquiera sea el caso, te dejamos cuatro películas que intentaron tomar el mismo camino y fracasaron. Chequea el listado más abajo:

EL SECRETO DE SUS OJOS

Escenas de el secreto de sus ojos películas.

Si bien el mismísimo Juan José Campanella (director de la versión original, la argentina) fue uno de los productores ejecutivos de la remake de su propia película seis años más tarde del estreno, la realidad es que el cineasta concretó un vinculo muy cercano con Hollywood desde muy joven.

Pero donde falló la remake es en querer tomar situaciones donde en la primera funcionan debido al contexto, y darles un nuevo significado no hace necesariamente que la historia pueda llegar a funcionar.

LES DIABOLIQUES | DIABOLIQUE

LES DIABOLIQUES y DIABOLIQUE escenas de ambas películas

Este es uno de esos casos bastante tardíos, donde la remake se hizo más de cuarenta años después de la original, y se intentó acomodarla a la época (thrillers psicosexuales de los 90s) pero que no terminaría funcionando de igual manera.

|Te podría interesar:  LAS MEJORES SERIES Y PELÍCULAS QUE SE PUEDEN VER POR UNIVERSAL+ LATINOAMÉRICA

La historia original nos sumerge en el plan de dos mujeres para llevar a cabo el crimen de un hombre. Una es la esposa y la otra es la amante. Ambas deciden hacer esto de manera silenciosa, pero cuando creen haber logrado el cometido, el cuerpo desaparece. La esposa comienza a ver el fantasma de su difunto marido y la locura comienza.

THE GUILTY

Escena de THE GUILTY en dos películas diferentes

En el año 2018 el director sueco Gustav Möller no tuvo mejor idea que poner a dos actores en una locación con cuatro paredes, un guion claustrofóbico e inteligente, y una historia que con su misterio te mantiene al filo del asiento (o de donde estés) por 85 minutos.

The Guilty sigue a Asger Holm, un agente de policía reasignado para operar telefónicamente desde el Departamento de Alarmas (algo así como llamar al 911 en la Argentina) que, tras un llamado como cualquier otro se encuentra en una situación terrorífica que involucra algo que le toca de manera muy personal, arriesgándolo todo para poder solucionarlo.

La version yankee si bien contó con un gran actor como Jake Gyllenhaal y un gran director como lo es Antoine Fuqua, no logró capturar la esencia del relato original.

L’INTERIEUR | INSIDE

L'INTERIEUR y INSIDE poster de ambas películas

Venganza brutal, sangrienta e inesperada. El debut en la dirección del dúo Bustillo y Maury (ambos siguen co-dirigiendo a día de hoy) fue uno de los más celebrados. Perteneciente a la oleada de películas del Nuevo Extremismo Francés de mediados de los 2000s, L’Interieur es una obra directa al hueso que nos cuenta la historia de Sarah, una mujer con un embarazado bastante avanzado que tras perder a su marido en un accidente es acechada por una mujer en su propia casa.

La versión norteamericana podría considerarse una versión light, y es entendible, pero nunca supo entender la esencia de lo que hacía de la obra francesa tan transgresora.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *