El final de ‘La La Land’: elegir entre dos amores

El final de La la land
'La la land' es una de las pocas películas recientes que tanto audiencia como especialistas revisitan todos los años. Una de las razones de ello es su discutible final.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
El final de La la land

La La Land llego a los cines en 2016 y fue bien recibida tanto por el público como por la crítica. Fue un éxito en taquilla, además de ganar varios galardones en la temporada de premios de ese año. Pero quizás no tiene el final esperado para una película de amor. En la película conocemos a Mía (Emma Stone) y Sebastian (Ryan Gosling), dos jóvenes que luchan por cumplir sus sueños en la ciudad de Los Ángeles. Ella quiere convertirse en una actriz de Hollywood y él anhela abrir un club de jazz. En esos trayectos sus caminos se cruzan y dan comienzo a un vínculo amoroso. Pero las metas personales de cada una traen consecuencias que afectan de lleno a su relación.

El largometraje dirigido por Damien Chazelle (director de Whiplash y de la reciente Babylon) nos muestra el esfuerzo, la resiliencia y el trabajo que se necesita para que los sueños se hagan realidad. Vemos todas las audiciones a las que se presenta Mía, y con esto, el rechazo y la indiferencia en la mayoría de parte de las personas que le toman el casting. Observamos como Sebastian es contratado como pianista para tocar en un restaurante villancicos navideños o parar formar parte de una banda de un género en el que no se siente tan pleno, cuando a él lo que le llena el alma es tocar jazz y no otra cosa. Todo esto trae consigo una gran frustración en los personajes y ganas de dejar la ilusión de lado y seguir con sus vidas sin lograr sus cometidos.

La La Land es una historia de amor, pero no principalmente entre dos personas, sino del amor y el deseo de uno mismo por y para cumplir sus sueños. En esta búsqueda se desarrolla un romance entre dos individuos pero siempre con los deseos particulares de cada uno jugando un rol muy importante.

Casi llegando al final de la película Mía consigue finalmente un papel que la catapultará a lo más alto de la industria Hollywoodense. Consigue lo que por tantos años persevero. La cuestión es que el proyecto se desarrollará en Paris. Por este motivo la protagonista debe decidir qué hacer; si viajar a Francia para así cumplir su sueño o, quedarse en California y continuar su romance con Sebastián. Dejar su sueño de lado o en pausa por lo menos por esta vez. Él lejos de forzarla a quedarse la alienta a que se vaya, le dice que llego el momento que tanto estaba esperando. Finalmente ella decide ir a Europa a perseguir su sueño a pesar de que esto conlleve cortar ese vínculo que tan bien le había hecho.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘BABYLON’, EL AMOR Y ODIO DE CHAZELLE A HOLLYWOOD

En los últimos minutos de la película nos vamos cinco años después de la última vez que estuvieron juntos. En este tiempo Mía se convirtió en una famosa actriz y formó pareja con otro hombre con quien tuvo una hija. Por su lado, Sebastián continuo soltero y pudo lograr abrir su propio club de jazz. Una noche, Mía junto a su esposo deciden salir y terminan en el club de Sebastian. Ella al entrar ya se da cuenta de algo, el logo del lugar es uno que ella había dibujado cuando estaban juntos. Se encontraba en el club de Sebastián. Descubre que el sueño de él también se había cumplido.

EL DESGARRADOR FINAL

En esta escena ambos personajes cruzan miradas y ven hasta donde llegó el otro. En la mirada y sonrisa de Sebastian hay como un dejo de amor romántico todavía. Una señal de que una parte de su corazón aún permanece enamorado de Mía, aunque ella este con otro hombre; pero también de felicidad porque ella llego a donde quería estar. En los ojos de Mía hay una felicidad acompañada de orgullo y cariño que es algo que siempre le tendrá.

En este momento de la película ambos se vuelven a ver. Se proyecta un escenario onírico en la cual ellos permanecen juntos. e mudan a una casa, forman una familia, etc. Un final alternativo, lo que hubiera sido, lo que hubiera pasado si continuaran juntos. Sin embargo, el final verdadero es ambos habiendo conseguido hacer realidad sus más profundos sueños, pero por separado.

Por esto decir que la forma en la que termina la película es un final triste es algo muy relativo y personal. No del todo cierto. Depende que sea lo más importante para el espectador que lo está viendo. Si lo más importante es perseguir los propios sueños, aunque eso signifique dejar un amor de lado o si por el contrario lo más importante es ese amor más que cumplir un sueño. En el caso de Mía y Sebastian lo que se puede ver y lo más probable es que el hecho de poner sus sueños por sobre su relación fue la decisión correcta

Si leer esta nota te dejo con ganas de volver a ver la película o de verla por primera vez para tener tu propia opinión sobre el final y sobre toda la peli en general, a pesar de contener importantísimos spoilers, la podés encontrar en STAR+, PRIME VIDEO y MUBI.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *