Plagio, robo y mucho dinero: cómo la canción de ‘Ghostbusters’ fue un éxito

Conocé la historia detrás de 'Ghostbusters' y de su emblemática canción.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

Esta historia a continuación data del año 1984. La década había empezado con buenas noticias, como la realización de la primer videoconferencia y la aparición de los teléfonos públicos a tarjeta. Desde el principio de los 80, ya empezaban a palpitarse el tipo de películas que iban a estrenarse en esos años. El estreno de ‘American Gigolo’ (Paul Schrader) el 1 de febrero iniciaba la temporada de los grandes tanques tan populares de aquellos tiempos. Sin embargo, no era todo color de rosas, a comienzo de la década, John Lennon es asesinado por un fan en la puerta de su vivienda. Pero la música seguía viviendo, y Diana Ross con su disco ‘Upside Down’ daba cátedra de pop. Otros, como Ray Parker Jr, con tal de conseguir un trabajo era capaz de plagiar a un colega, pero eso va para más adelante.

En cuanto al cine, los 80 fueron una época que no quedó afuera en cuanto a clásicos y películas de culto. Estrenos como ‘The Shining‘ (1980), ‘Blow Out’ (1981), ‘E.T.‘ (1982) y ‘Scarface’ (1983) dan fe de que el inicio de la década no queda para el olvido. En el año 1984, con guion de Dan Aykrod y Harold Ramis y la producción y dirección de Ivan Reitman, sale a la luz la mítica película ‘Ghostbusters’ o ‘Los Cazafantasmas’. Esta es la desconocida historia de cómo se hizo su tan conocida canción y sobre la realización del film en sí mismo.

La película cuenta la historia de cuatro investigadores de sucesos paranormales desempleados que deciden lanzarse al mundo del freelance y poner su propio emprendimiento. Así nacen los cazafantasmas, estos cuatro muchachos que llevan a cabo el servicio de limpiar casas o lugares de cosas paranormales y de, por supuesto, cazar fantasmas. La cinta está protagonizada por Bill Murray, Dan Aykroyd, Harold Ramis y Ernie Hudson como los que cazan fantasmas, y en papeles de importancia se encuentran Sigourney Weaver y Rick Moranis.

Aykroyd es la persona detrás de la idea general de los cazafantasmas, cuando le presentó el primer guion a Ivan Reitman, este quedó encantado con la idea. Reitman es conocido por dirigir películas de culto del cine canadiense y por impulsar la carrera del joven David Cronenberg. El productor canadiense no dudó en ponerse manos a la obra y decidió dirigir y producir la cinta. Al proyecto luego llegó Harold Ramis, que se puso manos a la obra con Aykroyd para finalizar el guion. El actor, comediante de nacimiento, le agregó el tono más familiar a la película, en conjunto con algunos chistes y gags, perfeccionando lo que había escrito Aykroyd anteriormente. Luego llegaría Bill Murray.

Reitman había dirigido a Murray dos veces anteriormente, y el actor había sido compañero de Aykroyd en el programa Saturday Night Live, claramente se sabe que fue la elección correcta. Entonces quedaba solamente una vacante para el elenco, ya que Ramis había decidido tomar el papel de Egon, que él mismo creó. El papel cayó en manos de Ernie Hudson. Luego de un exitoso rodaje, una campaña publicitaria excelente y una notable producción de efectos prácticos y especiales, solo quedaba la música.

La película ya tenía banda sonora, pero lo que necesitaban era un «jingle» característico. Harold Ramis intentó convencer al grupo Fletwood Mac para componer una canción, la banda, con temor a encasillarse, responde un rotundo no. Como segunda opción, Ramis, Aykroyd y Reitman se ponen en contacto con la banda Huey Lewis and the News. Este grupo ni lo piensa y también responde que no, esto se debe a que ya estaban comprometidos con la banda sonora de una película sobre viajes en el tiempo (‘Volver al Futuro’ – 1985). Luego de estos dos rechazos, la crew decide buscar un sí seguro llamando a un guitarrista barato. El músico que dijo que sí fue Ray Parker Jr.

A modo de inspiración, la producción le entregó una canción en específico para que Parker base su tema. El músico tenía que hacer 25 segundos de un jingle pegadizo y una canción entera. Para hacer un buen trabajo, Ray hace la música casi idéntica a la que le entregaron. Así había nacido la canción que llevaría el nombre de la película, ‘Ghosbusters’:

No pasa una semana del estreno del film que su canción ya estaba rompiendo todas las listas, sonando en todas las radios y convirtiéndose una y otra vez en el hit musical número uno. Ray Parker Jr. había hecho el jingle perfecto. Todos contentísimos con el resultado final tanto de la cinta como de la canción. Ese mismo año, el tema fue nominado a los premios Oscars como mejor canción. Para su lamentar, el galardón se lo llevaría el hit de Stevie Wonder ‘I Just Called To Say I Love You’, utilizado en la película ‘The Woman in Red’. De todas formas, ‘Ghostbusters’ parecía que no tenía techo. En el videoclip para promocionar el film (que se puede ver arriba), aparecen los cazafantasmas y diferentes estrellas que se sumaron al video, como Danny Devito. Todo era color de rosas, hasta que un día pasaron el tema por la radio y justo Huey Lewis la tenía prendida.

La melodía le sonaba de algún lugar. Lewis estaba en pleno deja-vu al escuchar la guitarra y el bajo. Le costaba creerlo, pero para hacer la canción de ‘Ghostbusters’, le habían robado una canción. El tema en cuestión se titula ‘I Want A New Drug’, el cual suena prácticamente igual al jingle creado por Parker para el film. Escuchalo acá, y sacá tus propias conclusiones:

‘I Want A New Drog’ y ‘Ghostbusters’ eran canciones idénticas. Huey Lewis no decide quedarse escuchando su canción dos veces, por lo que se automáticamente se reúne con los productores y Ray Parker Jr. en persona. En esta reunión secreta, Parker se defiende de la acusación de plagio diciendo que Universal (la productora) le había dado ese tema para que se inspire (coincidencia no era, el músico usó el tema de Lewis como base, lo plagió). Horas y horas de reunión finalizan con un arreglo especial. Se había llegado a un acuerdo, que constaba en un pacto de silencio de ambas partes (los músicos) y un «arreglo» con Huey Lewis de mucho dinero (se hablaba de, aproximadamente, 5 millones de dólares para el músico). Todo en secreto, con el objetivo de no pisar tribunales.

Años después, en 2001, Lewis rompió el pacto de silencio en una entrevista donde reveló todo, o casi. Ahora el demandante era Ray Parker, pero de eso no se sabe nada hoy en día. Caso olvidado. Acuerdo o no acuerdo, de lo que estamos de acuerdo es que ‘Ghostbusters’ no es una película para pasar de lado. Se trata de un clásico de comedia que hasta hoy en día sigue vigente y es capaz de tocar el corazón de los espectadores sin importar la edad.

Actualmente, se encuentra en desarrollo ‘Ghostbusters: Afterlife’ una secuela directa de la saga empezada en los 80. Este nuevo proyecto está bajo la dirección de Jason Reitman, hijo de Ivan Reitman.

Te podría interesar: EN UN HORIZONTE: “CAZAFANTASMAS 3”
Columbia Pictures: 'Ghostbusters' (1984) - dir. Ivan Reitman
Ⓒ Martín Rodriguez, 2021.
Permitida su reproducción total o parcial citando la fuente.
Fuentes utilizadas:
➤Twitter: hilo de @gustygodoy IMdB: 'Ghostbusters' (1984)Wikipedia: Los CazafantasmasYoutube: La historia secreta detrás de LOS CAZAFANTASMAS - ZEPfilms

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *