Desde el lanzamiento de las remasterizaciones, los cambios en la trilogía original en la década de los 90 y otras cosas que nos ha dado la saga desde entonces, los fanáticos de Star Wars han criticado duramente las decisiones creativas de George Lucas. Alegando que las modificaciones con efectos visuales y las escenas añadidas dañaron las películas clásicas, y a su vez, arruinado la saga. Actualmente, The Acolyte, la nueva serie situada 100 años después de los eventos de La Amenaza Fantasma, está recibiendo una cantidad significativa de «hate» en redes sociales y sitios de crítica, continuando una tradición de descontento que ha acompañado las producciones de la galaxia lejana desde hace décadas.
A lo largo de la historia de Star Wars, el fandom ha demostrado ser altamente crítico. Las remasterizaciones de las películas originales fueron duramente atacadas, las precuelas fueron objeto de odio tras su estreno, y varios productos de la saga, como las primeras temporadas de The Clone Wars, también fueron recibidos con escepticismo. Más recientemente, la mayoría de las películas y series lanzadas por Disney han enfrentado una recepción mixta o negativa por parte del público. Por lo tanto, no es sorprendente que los fanáticos de la saga sean algunos de los más críticos cuando se trata de nuevos productos de la saga.

Es interesante observar que la mayoría de los comentarios en redes sociales como X, las críticas a la nueva serie de la saga The Acolyte no se centran en aspectos técnicos como la dirección o la fotografía, aunque sí critican ciertos elementos del guion. Las quejas principales giran en torno a la llamada «inclusión forzada» o la «agenda woke». Ejemplos de esto son la inclusión de un Jedi guardián de un templo con sobrepeso y la representación de brujas abiertamente lesbianas con hijas, entre otros. Este tipo de críticas se han vuelto comunes en la industria del entretenimiento, afectando no solo a Star Wars, sino también a otras franquicias populares como Marvel y The Boys.
No es broma: los fans tóxicos de Star Wars están molestos porque hay un Jedi gordo en The Acolyte. Esto es extra molesto porque opacan todas las críticas genuinas que hay por hacer hacia la serie a favor de pendejadas como estas https://t.co/jfedkE0Vhv
— Miguel Araiza (@miguelaraizac) June 19, 2024
El fanatismo extremo ha llevado en numerosas ocasiones a que actores, guionistas y directores reciban mensajes de odio y, en casos más extremos, amenazas. Ahmed Best, quien interpretó a Jar Jar Binks en las precuelas, ha revelado en entrevistas que consideró acabar con su vida debido al acoso recibido por parte del fandom. De manera similar, Kelly Marie Tran, quien interpretó a Rose Tico en The Last Jedi, también fue blanco de odio y acoso.
|Te podría interesar: DISNEY+ TENDRÁ UN RELANZAMIENTO EN LATINOAMÉRICA
We should be better https://t.co/bW8ss4wGXi pic.twitter.com/T73WLG38wa
— Prequel Memes (@rPrequelMemes) June 11, 2022
Sin embargo, no todo es negativo. Algunas series han logrado calmar las aguas y traer un sentido de unidad a la franquicia. Las primeras dos temporadas de The Mandalorian fueron tan bien recibidas que lograron unificar a los fans en torno a un producto de calidad que todos podían disfrutar.

Como recurrente consumidor de Star Wars, puedo decir que la saga ha ofrecido en los últimos tres años productos artísticos de alta calidad. Novelas y cómics han expandido el universo de la saga, introduciendo nuevos personajes y lugares fascinantes. Series animadas como Star Wars Visions han permitido que estudios de animación de todo el mundo ofrezcan nuevas perspectivas basadas en sus culturas, mientras que Andor, en mi opinión la mejor serie live-action de la saga, ha sido aclamada por su calidad, aunque desafortunadamente no ha tenido la repercusión que merece en términos de audiencia.
A veces, tengo la sensación de que ni siquiera el propio fandom de Star Wars sabe lo que quiere. A pesar de recibir una variedad de productos de alta calidad, parece que la mayoría de los fanáticos ignora estos esfuerzos o crítican si dar una oportunidad justa. Analizar y entender por qué hay tanto odio en el fandom no es una tarea sencilla ni objetiva. Son años de controversias, opiniones y cambios dentro de la saga que han contribuido a que este grupo de fanaticos sea considerado uno de los más tóxicos y desagradables en los que se puede estar. La esperanza es que, con el tiempo, puedan encontrar un punto medio y disfrutar de la riqueza y diversidad que la saga tiene para ofrecer, en lugar de perpetuar un ciclo de negatividad y descontento.