‘Caleidoscopio’: Todo lo que tenés que saber de la nueva propuesta de Netflix

Caleidoscpio, miniserie de Netflix con Giancarlo Esposito
Conocé todo sobre 'Caleidoscopio', la nueva miniserie de Netflix que propone una forma singular de ver sus capítulos.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Caleidoscpio, miniserie de Netflix con Giancarlo Esposito

El 2023 de Netflix empezó con el estreno de Caleidoscopio. El 1 de enero se estrenó en la plataforma esta serie que tiene como protagonista a Giancarlo Esposito. Se trata de una miniserie que cuenta con ocho capítulos creados por Eric García, un productor y guionista estadounidense. Los episodios se encuentran disponibles en el servicio de streaming encargado de distribuirlos, y cuentan con una particularidad para el espectador.

La nueva propuesta de Netflix, Caleidoscopio, tiene una forma bastante peculiar de ser vista. Sus ocho capítulos cuentan una historia en común y general, pero se pueden ver en cualquier orden, exceptuando el útimo episodio. Es decir, siete capítulos se pueden consumir en un orden aleatorio, pero el final se queda en el final.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘GLASS ONION: A KNIVES OUT MYSTERY’, OTRO FASCINANTE CASO DE RIAN JOHNSON

Caleidoscopio cuenta la historia de un grupo criminal que trabaja en conjunto para abrir una bóveda aparentemente incorruptible. En un lapso de 25 años, se desarrolla la historia de estos ladrones profesionales que tienen que pasar por un equipo de seguridad demasiado poderoso y por las barreras del FBI. El atraco les permitiría acceder a la suma de 7.000 millones de dólares. Sin embargo, están en juego la codicia y la traición entre ellos.

La serie está protagonizada por Giancarlo Esposito. El actor danés se dio a conocer con el papel de Gustavo Fring en Breaking Bad (2008-2013) y Better Call Saul (2015-2022). El elenco es completado por Paz VegaTati GabrielleRufus Sewell, Peter Mark Kendall, Rosaline Elbay, Jai Courtney, Niousha Noor, Jordan Mendoza, Soojeong Son y Hemky Madera.

¿Cómo ver Caleidoscopio?

Es imposible negar que la forma de ver la nueva miniserie de Netflix es, por lo menos, original. Caleidoscopio cuenta con ocho capítulos de los cuales el primero está designado con un color. Pero no todos los suscriptores de la plataforma tienen acceso al mismo episodio. Algunos tienen el color verde, otros negro o rojo. Es decir, cada espectador tiene una experiencia única y directa con la serie. A su vez, los capítulos se pueden ver en cualquier orden, a excepción del último.

Es en ese último episodio en el que se lleva a cabo el tan esperado robo, donde todo puede pasar. «Hay cinco episodios que tienen lugar antes del atraco, dos episodios que tienen lugar después del atraco, y luego obtienes el episodio blanco (final). La idea es que cuando ves el episodio blanco, estás conociendo respuestas verdaderas a cosas que se han insinuado de antemano» contó Eric García en el evento de Netflix, TUDUM.

Lo cierto es que Caleidoscopio es una serie de Netflix que sobrepasa los límites de la originalidad. Propone una experiencia única para cada espectador y le da una libertad difícil de ver en estos días donde nada está librado al azar. La cuestión con esta miniserie es que la libertad que otorga permite continuar el hilo de una historia también original. La forma lúdica del acceso a la serie genera una nueva manera de ver las cosas.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *