Met Gala 2025: Temática, apariciones y los mejores looks

Publicado el May 6, 2025 por Martina Antonelli
Especiales

Estos son todos los datos de la Met Gala del 2025 por si te perdiste algo.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Met Gala 2025: Temática, apariciones y los mejores looks

El lunes 5 de mayo, amantes del mundo de la moda, celebridades y diseñadores de alta costura celebraron la fecha más importante de su calendario: el día de la Met Gala. El evento fue organizado por la editora en jefe de Vogue, Anna Wintour, junto con los coanfitriones oficiales de este año: A$AP Rocky, Lewis Hamilton, Colman Domingo y LeBron James.

Como todos los años desde 1948 (a excepción de 1957, 2000, 2002 y 2020), el primer lunes de mayo se celebra la Gala del Met o Costume Institute Gala, un evento benéfico que da inicio a la exposición de moda anual del Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte de la ciudad de Nueva York. Los fondos recaudados durante la gala se destinan al presupuesto anual del Instituto. Este año, la recaudación alcanzó los aproximadamente $31.000.000 de dólares.

La anfitriona de este espectáculo es Anna Wintour, quien ocupa el cargo de editora en jefe de Vogue desde 1988. Wintour fue la principal inspiración para la creación de Miranda Priestly, la temida jefa de la revista Runway interpretada por Meryl Streep en la película El Diablo viste a la moda. El film está basado en el bestseller del mismo nombre, escrito por Lauren Weisberger, ex asistente personal de Wintour. La directora artística británica ha presidido la Met Gala desde la década de 1990. Gracias a su extensa carrera, iniciada en los años 70, se ha consolidado como una de las figuras más influyentes no solo en el periodismo de moda, sino en la industria de la moda en general. Diseñadores, modelos y celebridades de todo el mundo aspiran año tras año a formar parte de su exclusiva lista de invitados.

La anfitriona de este espectáculo es Anna Wintour, quien ocupa el cargo de editora en jefe de Vogue desde 1988. Wintour fue la principal inspiración para la creación de Miranda Priestly, la temida jefa de la revista Runway interpretada por Meryl Streep en la película El Diablo viste a la moda. El film está basado en el bestseller del mismo nombre, escrito por Lauren Weisberger, ex asistente personal de Wintour. La directora artística británica ha presidido la Met Gala desde la década de 1990. Gracias a su extensa carrera, iniciada en los años 70, se ha consolidado como una de las figuras más influyentes no solo en el periodismo de moda, sino en la industria de la moda en general. Diseñadores, modelos y celebridades de todo el mundo aspiran año tras año a formar parte de su exclusiva lista de invitados.

Cada edición cuenta con una temática y coanfitriones seleccionados por la propia Wintour junto a Andrew Bolton, curador del Costume Institute. En esta ocasión, los elegidos fueron el rapero A$AP Rocky, el piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton, el actor Colman Domingo, el jugador de la NBA LeBron James y el cantante y diseñador Pharrell Williams. El único ausente en la ceremonia fue James quien sufrió una lesión en su rodilla en medio de los encuentros finales de la NBA.

La temática de este año fue “Superfine: Tailoring Black Style” (Impecable: la confección del estilo negro , que da pie a la exposición que podrá visitarse del 10 de mayo al 26 de octubre, y que explora la importancia de la indumentaria y el estilo en la construcción de las identidades negras. La muestra está organizada en torno a 12 características del dandismo negro, destacando a la moda como herramienta tanto de esclavitud como de liberación. Es la primera exposición enfocada en indumentaria masculina desde 2003, donde el tema fue hombres en falda. Además, está inspirada en el libro Slaves to Fashion: Black Dandyism and the Styling of Black Diasporic Identity (2009) de Monica L. Miller, profesora y directora de Estudios Africanos en el Barnard College de la Universidad de Columbia. Además de Wintour y Bolton, Miller participó en la curaduría de la temática de este año.

El dress code para la alfombra azul, decorada con flores, fue “Tailored For You” (“hecho a tu medida”), alentando a los invitados a inspirarse en piezas diseñadas específicamente para ellos, con un fuerte enfoque en la sastrería, ya que es un estilo históricamente asociado al dandismo.

A continuación, te mostramos algunos de los looks que lucieron nuestras actrices y actores favoritos:

(Getty Images) Teyana Taylor, en Marc Jacobs.

(Getty Images) Nicole Kidman, de Balenciaga.

(Getty Images) Zendaya, de Pharrell Williams para Louis Vuitton, zapatos de Jimmy Choo y joyas de Bvlgari.

(Getty Images) Regé-Jean Page, de Brioni y zapatos de Christian Louboutin.

(Getty Images) Jenna Ortega lució un vestido de Balenciaga.

(Getty Images) Halle Berry eligió la firma LaQuan Smith y joyas de Cartier.

(Getty Images) Brian Tyree Henry.

(Getty Images) Ayo Edebiri, de Ferragamo.

(Getty Images) Ncuti Gatwa en Ozwald Boateng.

(Getty Images) Quinta Brunson, en Sergio Hudson.

(Getty Images) Angela Bassett, de Burberry y joyas de Messika.

(Getty Images) Caleb McLaughlin.

(Getty Images) Whoopi Goldberg, en Thom Browne.


(Getty Images) Joey King, de Miu Miu.

Aunque la fecha aún no ha sido confirmada oficialmente, la tradición nos permite anticipar que la próxima Met Gala se celebrará el lunes 4 de mayo de 2026.