Después de una carrera notable como actriz (con títulos emblemáticos como Lucia y el sexo) Paz Vega se prueba en la dirección audiovisual con Rita, un drama que forma parte de la Competencia Internacional del Festival de Cine de Mar del Plata. Logra un film más que correcto para una ópera prima, con un tono que destaca por su crudeza y su verdad. A tal punto que pareciera ser un relato en primera persona. Aunque la actriz se ha encargado de aclarar que Rita no es ella, sí es evidentemente que podría ser alguien que ella ha conocido. Alguna amiga de su infancia. Alguna vecina de su barrio. Alguna compañera de su escuela. O cualquier niño o niña que, a diario, son testigos de la violencia doméstica de sus padres.
Rita nos lleva a la Sevilla de los años ochenta. Un verano caluroso, atravesado por el pase de España a los cuartos de final de la Eurocopa y a las consecuencias de la reciente aprobación de la Ley de Divorcio. Rita (Sofía Allepuz), de siete años, y su hermano menor Lolo, se mueven en una dinámica familiar de un padre dominante, preocupado solo en ver partidos de fútbol y en que se haga lo que él dice. Por otro lado, una madre que sufre en silencio y que empieza a ver con buenos ojos la idea de la separación.
El principal mérito de Paz Vega es instalar el punto de vista del relato no en una zona neutral, sino en la óptica de Rita. Usa la cámara siempre a la altura de los niños. En las cosas que ellos ven o elijen dejar de ver. La niña es testigo de situaciones duras, que no siempre entiende. Presencia escenas de sexo, que la película solo muestra desde los ojos de ella. Escucha discusiones a las que ocasionalmente presta atención y ocasionalmente elude a consciencia.
|Te podría interesar: Crítica de ‘Adulto’, un coming of age argentino de Mariano González
Nuestra protagonista va entendiendo y decodificando así la verdad de un mundo que no es color de rosas. De violencia machista y de abusos, de mujeres que sufren y son juzgadas si intentan escaparse del dolor. A tal punto que hay una mujer en el barrio que es criticada y apartada por sus vecinas, porque es una mujer… divorciada. Rita, ajena a esos prejuicios, entabla una relación amistosa y de amor platónico con Nito, el hijo de esa mujer. Y con quien, claro, la madre de Rita no quiere que se junte.

La película alterna momentos del más puro coming of age de verano, lúdico y luminoso, con otros en los que inscribe la fiereza del mundo adulto. Sin spoilear grandes detalles, llega una escena del film en la que Rita le regala a Nito una navaja envuelta en un papel que tiene un dibujo de ellos dos tomados de la mano. Sintetiza así, en una sola escena, la inocencia y la violencia, lo infantil y lo adulto, el amor y el odio. Nito, instintivamente le presta más atención a la navaja que al dibujo romántico. Porque Rita nos viene a decir que no siempre el amor prevalece ante la hostilidad de un mundo violento y salvaje, de machismo latente o naturalizado en una sociedad, aún en la actualidad. Y que hace que películas como la de Paz Vega aparezcan para echar luz, desde el amor, a unas temáticas vigentes.
Nuestra puntuación de la película
3.0 out of 5.0 stars- Rita (2024)
- Dirección: Paz Vega
- Guion: Paz Vega
- Elenco: Paz Vega, Roberto Álamo, Sofía Allepuz, Alejandro Escamilla
- Fotografía: Eva Díaz
- Edición: Eva Díaz
- Música: Pablo Cervantes
- Duración: 94 minutos
- Nuestra opinión: Buena