En la última entrega de los Premios Emmy, la miniserie The White Lotus fue una de las más galardonadas ya que la primera temporada fue un éxito rotundo para la crítica y la audiencia. Esta miniserie es una comedia dramática y una sátira despiadada, escrita y dirigida por el comediante Mike White. La miniserie se estrenó en julio del año 2021 por HBO y HBO Max; y el próximo 30 de octubre llega la esperada segunda entrega, convirtiéndose en una serie de antología en la que sus personajes y locación irán variando.
Es por eso que si aún no viste la primera entrega, te dejamos 5 motivos aquí en Bendito Spoiler por si aún quedan dudas.
|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘DAHMER’, MINISERIE DE RYAN MURPHY CON EVAN PETERS (NETFLIX)
1. El dramedy que no sabías que necesitabas
Seis episodios que siguen la estadía de distintos personajes, desde una mujer con las cenizas de su madre, una pareja de recién casados, y un CEO y su familia, en el lujoso resort de The White Lotus, lugar donde se convertirá el escenario perfecto para que las vacaciones asuman un espacio catártico de liberación de las miserias, excesos y debilidades de cada uno, no sólo de los huéspedes, sino también de algunos personajes que son parte del staff. Contraposiciones que permiten combinar elementos de la comedia, el drama y el suspenso articulados con una pertinencia sublime.
2. Guión, personajes. Todo está bien escrito.
Mike White dirigió y escribió cada episodio de la miniserie, pero no sólo que recibió premios Emmy por su dos labores, sino que White logró lo que muy pocas veces se puede conseguir: realizar una sátira con inteligencia sin que exponga sus comentarios burdamente ni que suene a sermón elaborado. Es por eso que a través de la complejidad de cada personaje, White se atreve a exponer nociones como la raza, la riqueza. la disparidad social, la sexualidad, y otros temas para que incomode y provoque a quien quiera ver.
3. Una imponente puesta de escena
¿Quién dijo que hacer televisión no significa tener planos cuidados? En The White Lotus las tomas de las playas del imponente Hawaii hasta la decoración del lujoso hotel de The White Lotus son milimétricamente bellos. Pero la producción artística no es simplemente linda de ver sino que acompañan perfectamente a la narrativa de la historia.
4. El personaje de Jeniffer Coolidge


Es sabido que la audiencia ama a Jennifer Coolidge, una mujer que no le teme a nada desde el humor y en esta entrega los espectadores tendrán motivos para no abandonar ese sentimiento. Tanya McQuoid (Coolidge) es una mujer de mediana edad que se encuentra llorando la muerte de su madre y que ni todo su dinero le permite aplacar su soledad. La crisis nerviosa de este personaje no podría haber sido interpretada por nadie más que ella.
5. Una banda sonora original imposible de olvidar
Si hay algo que acompaña muy bien en esta historia es su banda sonora original. Desde que comienza con la introducción hasta los últimos minutos de cada episodio, la música intensifica esa tensión invisible que acecha a cada personaje. Los acordes magnéticos de esa partitura otorgan a ese pasaje caribeño una especie de mezcla entre ensueño y pesadilla. El trabajo de Cristobal Tapia de Veer, el compositor chileno radicado en Canadá, es excelente y logra que sus acordes de suspenso hawaino pasen días reposando en cualquier oído que los haya escuchado.
Esperamos haberte convencido a darle una oportunidad para mirar esta miniserie que de seguro pasarán a ser unas vacaciones inolvidables.