Crítica de «Mare of Easttown», miniserie de HBO con Kate Winslet

Kate Winslet nos regala una actuación brillante en un thriller policíaco en forma de drama desgarrador que resulta en un éxito contundente.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

HBO nos concede una vez más televisión en su máximo esplendor. Aquellos que pudimos seguir Mare of Easttown desde su fecha de estreno, aquel domingo 18 de abril, fuimos testigos de una de las mejores ficciones que hasta ahora nos ha podido dar el año 2021.  La historia viene en formato de siete episodios de aproximadamente una hora y ninguno defrauda.

Mare of Easttown. Creador:  Brad Ingelsby. Director: Craig Zobel. Guion:  Brad Ingelsby. Elenco: Kate Winslet, Julianne Nicholson, Jean Smart, Angourie Rice, Evan Peters, Cailee Spaeny, David Denman, John Douglas Thompson, Patrick Murney, Guy Pearce, James McArdle, Sosie Bacon, Joe Tippett y Neal Huff. Nuestra opinión: Excelente.

Mare Sheehan (Kate Winslet) es la detective de un pueblo remoto de Pensilvania que se verá en la encrucijada de resolver crímenes del pasado y de ahora. Puede que por esa simple premisa, uno dude de si está ante la historia policial promedio, pero lo cierto es que es todo lo contrario. Desde el episodio piloto, observamos a una Mare que no es carismática pero tampoco tan cascarrabias, pero que pronto iremos descubriendo que esa pesadez que su cuerpo pareciera llevar es una angustia real.

Las primeras imágenes y la música sombría son el símbolo perfecto del sufrimiento de un pueblo abatido por la droga y la prostitución. Golpeado por crímenes que de a poco iremos conociendo y que cada pista será desmantelada a la perfección. Pero no es el rumbo de la investigación policial lo que la hace tan inteligente, sino la vida de Mare y de cada uno de los habitantes.

|Te podría interesar: SUSPENSO INSOSTENIBLE: 7 PELÍCULAS QUE TE MANTIENEN AL BORDE DE LA SILLA HASTA EL FINAL

Es muy notable que hay buena pluma detrás de cada escena: tanta humanidad en los personajes, el arco comprimido de la historia, cliffhangers naturales  y la dosis justa de misterio,  son algunas de las razones palpables. Pero lo que más cabe destacar es el manejo de los momentos cómicos a cargo de la maestra Jean Smart, mamá de Mare, que suenan totalmente espontáneos, como reflejo de un vaso de agua refrescante después de un momento arduo.  He ahí cuando podemos reafirmar que estamos ante un buen guion. Pero lo más admirable todavía, es el cierre de la historia: muestra perfecta de que una imagen vale más que mil palabras. 

Kate Winslet brinda una actuación arrolladora. Probablemente estemos ante una de las mejores en su larga trayectoria, con un elenco que está a la altura de las circunstancias.  Mare of Easttown es una ficción de misterio policial pero que se anima a profundizar en la medida justa. Ahonda en el dolor y nos enseña que las heridas tienen su tiempo al sanar e invita a perdonar. No importa cuánto nos lleve, lo importante es enfrentarlo. 

‘La pérdida del otro nunca sana, pero hay que aprender a vivir con lo inaceptable’ .

4 comentarios en “Crítica de «Mare of Easttown», miniserie de HBO con Kate Winslet”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 comentarios en “Crítica de «Mare of Easttown», miniserie de HBO con Kate Winslet”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *