‘Euphoria’: Todo lo que nos dejó el inicio de su segunda temporada (HBO Max)

La segunda temporada de Euphoria se estrenó el domingo 9 de enero en la plataforma de HBO Max y ya lleva tres episodios emitidos. Cada episodio se estrena los domingos a las 23:00 por la plataforma de streaming.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

Minutos antes…

Minutos antes del estreno del primer episodio de la segunda temporada, se podía vibrar en las redes sociales la ansiedad por la llegada de esta serie. La ansiedad exagerada fue producto de una larga espera ya que la primera temporada fue emitida en el año 2019. Tras el paso de la pandemia, la producción se vio afectada y es así como se pospuso un tiempo. No obstante, a principios del 2021, el creador de Euphoria, Sam Levinson nos entregó dos episodios especiales que no hicieron más que acrecentar las ganas de seguir de cerca este mundo tan crudo de la adolescencia y adicción.

Además, ese mismo día del estreno, tuvimos la advertencia de Zendaya, quien a través de su cuenta de Instagram aconsejó a los fans que ‘esta temporada es para audiencias maduras y que recordemos mirarla solo si nos sentimos bien’ con ánimos de priorizar la salud mental. Con semejante comunicado, con el inolvidable despliegue de número de baile que Zendaya nos había entregado en el último episodio y todos los interrogantes latentes que quedaban, era imposible no sentir una expectación exacerbada. Y así fue. La apertura de esta temporada que se titula en honor a la canción de Bob Dylan “Trying to Get to Heaven Before They Close the Door”. Lo que confirmó todo lo que ya sentíamos que estaba cerca: más violencia, más crudeza y oscuridad.

Más que brillantina

Si nos trasladamos a la primera temporada, lo que se convirtió en el gran sello de este universo era el lenguaje visual. La esteticidad y el atractivo visual fue la marca registrada que acaparó este relato crudo de adicciones y extremos en la adolescencia subrayada por recursos y secuencias que transmitían esa dicha euforia. Dinamismo en las secuencias de planos, gran contraste y saturación de colores, brillantina como maquillaje principal de algunos personajes (que hasta generó tendencia en el mundo de tik tok) son algunas de las características que conformaron la primera temporada de esta historia.

Así es como en la segunda temporada, Sam Levinson decide explotarlo y transporta este lenguaje audiovisual a un nivel aún más cinematográfico. El director utiliza formato fílmico que provoca aún más saturación en los colores y un efecto granulado en la imagen que genera un deleite visual. Este tipo de formato otorga el resultado de poder plasmar el deterioro físico y emocional que provoca el trauma y los extremos en sus protagonistas.  Es por eso que apenas comenzamos a ver esta segunda temporada de Euphoria, la experiencia se siente distinta. El lenguaje visual nos transmite un tono más nostálgico y desgastado que de seguro a medida que continúa desenvolviéndose la historia cobrará aún más sentido.

Nuevos y más profundos

Como toda nueva temporada, hay personajes nuevos que vienen a sacudir lo que parecía indestructible. Este es el caso de Elliot (Dominic Fike), un adicto que al principio conectará con Rue. Pero, luego del tercer episodio, queda en claro que no solo es el único que sabe de la recaída de Rue, sino que pareciera que tendrá más encuentros con Jules (Hunter Schafer). Ya se puede oler que la relación de Rue y Jules, que en estos tres episodios parecían haber encontrado su equilibrio, se verá desmoronada.

En estos tres episodios pudimos ver también qué otros personajes toman más centralidad ya que todo el misterio que se había generado en la primera temporada, claramente se profundiza en esta segunda entrega. El pasado de Cal (Eric Dane), que fue un viaje fascinante a los 80, es una de las grandes demostraciones de que hay personalidades que se profundizan de seguro para poder avanzar con el arco y la historia.

El otro gran acercamiento de personajes es el de Lexi (Maude Apatow), que pareciera ser que se está ganando el corazón de todos los fans. Con su timidez y modestia, luego del tercer capítulo donde tras largo tiempo de escribir todo lo que nunca pudo decir, probará toda su valentía dirigiendo una obra de teatro escrita por ella en la escuela. Algo nos dice que esta obra será un gran foco de problemas. Cabe destacar, el juego de formatos televisivos como el falso documental para proyectar los pensamientos de Lexi fue un gran momento televisivo.

Zendaya

Zendaya continúa a la altura de lo que fue su actuación en la primera temporada que le valió el Emmy. Pero ¿qué pasará con Rue? Es el único interrogante que nos atormenta luego del tercer episodio. Por supuesto que sabemos que nada puede salir bien después de la decisión que tomó donde claramente está dispuesta a llevar su adicción aún más al extremo al punto de empezar a caminar en los suburbios de la delincuencia. Rue nos pidió que no esperemos nada de ella. Pero es imposible no querer que salga de ese círculo aun cuando tiene a un padrino como Ali a quien pudimos ver la decepción en sus ojos luego del tenso momento con Rue. No sabemos si esa relación volverá a ser lo que era antes. El peor momento se acerca para Rue y lo sabemos.

Conclusión

Tras una primera temporada donde se beneficiaba únicamente del impacto visual y la crudeza del relato, en esta segunda entrega todo ese universo parece estar explotado al máximo. Ahora es el momento de otros personajes de revelar su misterio. Claramente es una entrega aún más oscura, violenta y con diálogos más profundos que otorgan más sustancia a los protagonistas que son parte del mundo de Euphoria. Sin embargo, prevalece en los tres episodios el tono del desgaste psicológico que generan las consecuencias de los vínculos abusivos y traumáticos que todos los protagonistas  poseen. Esto no hace más que deseemos, en lo que queda del resto de los capítulos, que los personajes encuentren algo de paz y que Levinson concluya esta historia en esta temporada. 

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘MASS’, ÓPERA PRIMA DE FRAN KRANZ

Tráiler de la segunda temporada de ‘Euphoria’, disponible en HBO Max:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *