Love Actually (2003) – Richard Curtis
Película pionera en lo que se trata de comedias románticas corales. La trama gira en torno a varios personajes, cada uno con su pequeña historia, las cuales se entrelazan a lo largo de la película. Además, tiene un plus que lo hace más que especial. Ocurre en vísperas de navidad.
Su elenco va desde Keira Knightley, Hugh Grant y Liam Nesoon, hasta Emma Thompson y muchos más.
Cinta que seguro verás una y otra vez. Ya sea el 14 de febrero, el 24 de Diciembre o cualquier día del año.
Bringing Up Baby (1938) – Howard Hawks
Un clásico de las comedias románticas dentro del subgénero de Screwball Comedy *
A cargo de Katherine Hepburn y Cary Grant. La historia gira en torno a David, un joven que se encuentra pronto a casarse, pero en su camino se cruza con Susan, una mujer rica, un poco alborotada y desordenada que se enamora de David. Nuestros protagonistas se ven envueltos en situaciones un tanto locas, exageradas y por supuesto, divertidas.
Aunque en su tiempo fue un fracaso en taquilla, con los años fue logrando el prestigio que se merecía. Tanto es así, que hoy en día es considerada dentro de Las 100 Mejores Películas según el American Film Institute.


Annie Hall (1977)- Woody Allen
La comedia romántica por excelencia. No por nada fue ganadora de 4 óscares en el año 1978, entre ellos Mejor Película y Mejor Guion Original.
El relato es simple, la relación que mantienen Alvy (Woody Allen) e Annie(Diane Keaton) a través de los años, con sus idas y vueltas. Desde su encuentro en un partido de tenis, hasta la última vez que ambos se ven en New York muchos años después.
La película cuenta con recursos que son los responsables del éxito de la misma. Ellos son la voz en off, la ruptura de la cuarta pared y los ingeniosos diálogos que mantienen los protagonistas.
Un clásico del cine que todo cinéfilo debe ver, aunque sea una vez en su vida.
Breakfast at Tiffany’s (1961) Blake Edwards
La película cuenta con uno de los personajes más reconocidos del cine, Holly Golightly, interpretado por la grandísima Audrey Hepburn.
Holly es una joven de New York, aspirante a actriz, que a simple vista parece tenerlo todo. Pero un día conoce a Paul, su nuevo vecino, y su mundo ya no será el mismo. El lujo que siempre quiso tener ya no la satisface. ¿Sera que se enamoró de Paul? ¿Es lo que realmente quiere?
La escena en la que vemos a Hepburn con su icónico vestido negro Givenchy, sus gafas de sol y sus perlas alrededor del cuello mientras mira por el escaparate de Tiffany’s & co, es de la más emblemáticas de la carrera de la actriz.


About Time (2013) -Richard Curtis
Si mezclamos comedia, viajes en el tiempo y un poquito de drama, el resultado será una de las mejores comedias románticas de los últimos años, a mi parecer.
Un joven descubre que los hombres de su familia, a determinada edad, tienen la capacidad de viajar en el tiempo. Es así que vemos cómo nuestro protagonista Tim usará este poder a su favor. Todo cambia cuando conoce al amor de su vida.
A cargo de Rachel McAdams en el papel de Mary, y Domhnall Gleeson en el papel de Tim. Además de un gran elenco que va desde Bill Nighy hasta una joven Margot Robbie.
The Princess Bride (1988) – Rob Reiner
La película de amor fantástica que faltaba en la lista. La misma comienza con un señor mayor que decide contarle una novela de caballeros a su nieto, ya que este se encuentra en cama y enfermo.
Tenemos a los protagonistas, Buttercup (Robin Wright) y Westley (Cary Elwes), una pareja de jóvenes enamorados que por motivos del destino no pueden llevar adelante su relación. Además contamos con personajes que completan este cuento de hadas. Un rey malvado, un enano gruñón, un gigante corpulento y un espadachín de lo más habilidoso.


What’s up Doc? (1972) – Peter Bogdanovich
La trama comienza con Howard (Ryan O’Neal) llegando a San Francisco junto a su prometida, debido a una convención al que deben asistir. En su camino se cruzan con Judy (Barbra Streisand) y su mundo queda patas para arriba.
Homenaje a las ya nombradas, Screwball comedy de los años 30- 40. Todo lo que ocurría en las famosas Screwball, aquí es llevada al extremo. Desde malentendidos de los más ridículos, hasta secuencia de carreras en autos, por las calles de San Francisco de los más bizarras.
Una comedia en la que no dejarás de reír durante la hora y media de su duración. Al finalizarla, no entenderás lo que sucedió realmente, solo que la risa se apoderó de ti.
Especial bodas:
Best Friend´s Wedding (1997) P.J Hogan
Julianne se da cuenta que está enamorada de su amigo Michael y está decidida a contárselo, pero él tiene otros planes. Se está por casar con su novia Kimberley, la cual conoció hace poco tiempo, pero cree que es amor verdadero. Julianne tratará de evitara a toda costa la boda, con ayuda de su amigo George. ¿Logrará su cometido?
Si nunca viste este clásico de los noventa, es hora de verla. Y si ya la viste, es un buen momento para volver a enamorarte de la hermosa Julia Roberts y cantar “Say a Little Prayer” a todo pulmón.


Entertainment Weekly.
Bride War (2009) Gary Winnick
Emma(Anne Hathaway) y Liv (Kate Hudson) son amigas de toda la vida. El hecho de que ambas se hayan comprometido al mismo tiempo es más que perfecto. Sus bodas se celebraran en junio en el Plaza Hotel, como siempre imaginaron. Todo empeora cuando el lugar comete un error y las dos bodas serán celebradas el mismo día. Las amigas que parecían tan unidas ya no lo son y llevarán adelante acciones de las que tarde o temprano se arrepentirán.
Una película donde la relación de pareja no es el eje principal de la historia, sino la relación de amistad y cómo ante el mínimo problema parece derrumbarse.
¿Lograrán Liv y Emma recomponer su amistad?
Four Weddings and a Funeral (1994) – Mike Newell
Charles (Hugh Grant) un joven y apuesto inglés se enamora de Carrie (Andie Macdowell), una estadounidense que conoce en la primera de las bodas que ocurrirán a lo largo de la película. A lo largo de la trama los protagonistas se cruzarán varias veces en diferentes ocasiones. ¿Terminarán juntos? ¿Serán una de las tres bodas restante la de ellos? ¿O uno de ellos morirá?
Una película para disfrutar una y otra vez. Con momentos en donde no dejaras de reír, como es la escena del sacerdote interpretado por Rowan Atkinson, y llorarás con la triste escena del funeral.


*Screwball Comedy: Subgénero de la comedia norteamericana de los años 30– 40. Debido a la Gran Depresión, el cine fue una gran ayuda para la sociedad en esa época y qué mejor forma, que hacerlos reír. La pareja protagonista en su mayoría era de la alta sociedad. La mujer era la que llevaba las riendas de la historia y el hombre cumplía el papel de acompañante. Por último tenía más importancia el diálogo, lo que se decía y cómo se decía, que la acción propiamente dicha.
¿Está tu favorita en la lista? ¿Cual crees que falto? Coméntanos abajo. Los leemos.