

La historia de dos mafiosos, el cual uno de ellos tiene que acompañar a la esposa de su jefe por una noche, jefe al cual un boxeador le robó dinero por no cumplir el trato de perder a propósito una pelea, cumple 24 años de su estreno en cines argentinos.
Quentin Tarantino fue el guionista y director de esta obra maestra, y junto a Roger Avary escribieron el guion de su segunda película. Pulp Fiction procedió a Reservoir Dogs, película de 1992 escrita y dirigida por Tarantino.
Esta historia está contada de una forma no lineal -una característica muy presente en las películas de Tarantino-,para muchos puede ser liosa e inentendible, pero solo se tiene que mirar y disfrutar. Posee historias simples y fáciles de contar y entender, cada una se relaciona de una forma perfecta. Las actuaciones son impecables, ni hablar de la dirección y de los enfoques de cámara.


Un poco de historia
El proyecto de Pulp Fiction era muy diferente cuando se pensó por primera vez por su director, Tarantino quería hacer una serie de cortometrajes que fuesen estrenados por diferentes directores. Roger Avary se sumó a la idea de Quentin Tarantino y juntos pensaron en tres posibles historias –Avary y Tarantino se conocieron cuando trabajaban juntos en el mismo videoclub y compartían los mismos gustos en películas-.
Más tarde, estos dos cineastas decidieron unir las tres historias en una sola, ya que pensaron que nadie les iba a financiar los cortos por separado. Así nació Pulp Fiction, la historia que compartía la odisea de un matón al acompañar a la esposa de su jefe, el desenlace de la historia de un boxeador que traicionaba al mismo jefe del matón e intentaba escapar.
Después de buscar y buscar y no encontrar un tercer relato para concretar la historia, Tarantino empezó a escribir el guion de una historia que contaba el plan fallido a una joyería, pero como no era lo que el director tenía pensado para su proyecto, decidió hacer un largometraje aparte, estamos hablando de Reservoir Dogs.


En una primera versión, el proyecto fue llamado “Black Mask”, haciéndose referencia a una revista “Pulp” (mala calidad) muy conocida de relatos policiales cortos. Más tarde, generalizaron las revistas “Pulp” y decidieron nombrar al proyecto Pulp Fiction.
Después de estrenar Reservoir Dogs, Tarantino decidió tomarse unas vacaciones para terminar de concretar el guion de su nuevo proyecto. Después de 3 meses encerrado en una habitación de hotel en Amsterdam, en hojas de cuadernos escolares estaban concretadas más de 150 páginas del guión de Pulp Fiction. A esa escritura se sumó Roger Avary y ayudó a la conexión de las historias. Lawrence Bender –productor de las películas- y Tarantino empezaron a presentar a diferentes productoras el guion de la historia de dos matones que van a conseguir el maletín de su jefe, para luego centrarse en uno de los dos matones y finalizar con la historia del boxeador, historias que se entrelazaban y que, a medida que pasaba la película, se iban dando situaciones violentas y ridículas.
El guion cayó en manos del productor, actor y director Danny Devito, el cual logró acercar el guión de Pulp Fiction a Harvey Weinstein, el presidente de Miramax. El productor leyó el guion en un vuelo y desde el mismo vuelo hizo llamadas para que, antes de aterrizar, ya se esté filmando Pulp Fiction. El presupuesto inicial de Pulp Fiction fue de 8.5 millones de dólares. Una vez ya financiado el proyecto, Tarantino empezó a convocar el casting: primero se sumó Harvey Keitel, el actor cuyo personaje «The Wolf” fue escrito solamente para él; luego se sumó Bruce Willis, el cual el guión le llegó en manos del mismo Keitel. Cuando Willis se mostró interesado, Miramax aumentó el presupuesto a 11 millones; luego, se fue completando el resto del cast para la película. Pulp Fiction presenta actores cuya carrera había terminado como John Travolta, actores en ascenso como Tim Roth y Samuel L. Jackson y actores de gran trayectoria como lo fueron Christopher Walken y Harvey Keitel.


Pulp Fiction se llevó la Palma de oro en el festival de Cannes de 1994, consiguió 7 nominaciones a los Óscars, pero Tarantino y Avary solamente ganaron la estatuilla al mejor guion. Sin embargo, Pulp Fiction es considerada como una de las mejores películas en la historia del cine y una obra que catapultó a Tarantino a la cima como un privilegiado director. Este maravilloso film tuvo un antes y un después en el cine mundial, además de ser el primer film independiente en recaudar más de 100 millones de dólares. Una película para dedicarle más que un especial.