

Durante los próximos días haremos un especial sobre el universo cinematográfico de Marvel, llamado Camino a End Game y repasaremos cada uno de los filmes. Será de fans para fans. Aquí en Bendito Spoiler esperamos que lo disfrutes tanto como nosotros y continuamos esta vez con Iron Man 3.
Sinopsis: El descarado y brillante empresario Tony Stark/Iron Man se enfrentará a un enemigo cuyo poder no conoce límites. Cuando Stark comprende que su enemigo ha destruido su universo personal, se embarca en una angustiosa búsqueda para encontrar a los responsables. Este viaje pondrá a prueba su entereza una y otra vez. Acorralado, Stark tendrá que sobrevivir por sus propios medios, confiando en su ingenio y su instinto para proteger a las personas que quiere.
Shane Black (Kiss Kiss Bang Bang) dirige la cinta que pone final a las aventuras en solitario de este superhéroe metálico al que controla su creador, Tony Stark. Esta vez se ven las caras con Aldrich Killian (Guy Pearce), un villano lo pone que en aprietos y lo obliga decidir qué es lo más importante para el Sr. Stark. Gracias a la ayuda de Pepper Potts (Gwyneth Paltrow), su chofer Happy Hogan (Jon Favreau) y su aliado que controla al traje Máquina de Guerra James Rhodes (Don Cheadle), le hace frente a la amenaza.
Lo cierto es que Iron Man 3 termina siendo un película bastante floja y más parecida a un segundo acto que cierre. Pocas son las cosas que deja esta historia. Bueno, deja algo que es digno de recordar: el peor villano de toda la franquicia, El Mandarín interpretado por Ben Kingsley. Termina siendo una parodia de Bin Laden y solamente una piedra en el zapato. Otro actor que quería dinero fácil y una cuota de popularidad por salir en Marvel.


Hay que entender el contexto. Iron Man 3 viene después de la explosiva e histórica Avengers, un hito de la cultura pop y para mucho un antes y después en el cine. Las expectativas eran inigualables, tanto así que esta entrega termina estando en posición 14 de las cintas más taquilleras. Todos esperaban tener algo más de todos los personajes. Tanto así que es lógico pensar que al pequeño riesgo el grupo se debería unir otra vez, ¿no? al menos Ant-Man en su cinta entendía eso.
Por otro lado era el cierre del personaje de Iron Man, entonces se esperaba un final importante. El primer error de esta cinta es el mismo Robert Downey Jr., después de tres cintas uno pensaría que el arco argumental sería diferente; sin embargo este es el Tony Stark más insolente de todos, con su ego a mil. Toma decisiones apresuradas, pone en riesgo a la gente que quiere y es imprudente. Se supone que el tercer acto es la muestra del héroe puro, como Luke en episodio VI. Aquí terminamos viendo algo parecido a The Dark Knight Rises de Nolan, donde el protagonista es derrotado, exiliado y luego regresa para arreglar a todo, pero de una manera muy ridícula.


Hay solo un vistazo del Tony verdadero que está asustado y sigue viviendo secuelas del ataque de New York, pero no termina siendo lo más importante de la cinta. El otro error es villano, el verdadero, Aldrich Killian. Un genio que descubrió como hacer a las personas armas biológicas y su única motivación es el odio hacia Stark porque años anteriores este lo ignoró y no le presto atención. Tanto para tan poco. Algo me dice que eso ya lo vimos en Los Increíbles.
La cinta termina con Pepper teniendo poderes para que luego se los quiten; Tony renunciando a su armadura, y luego vuelve para Age Of Ultron. De los peores contenidos de Marvel. Eso si, visualmente es de aplaudir.