

Durante los próximos días haremos un especial sobre el universo cinematográfico de Marvel, llamado Camino a Endgame y repasaremos cada uno de los filmes. Será de fans para fans. Aquí en Bendito Spoiler esperamos que lo disfrutes tanto como nosotros y continuamos Ant-Man.
Sinopsis: Tras abandonar la cárcel, el ladrón y estafador Scott Lang (Paul Rudd) recibe la llamada del misterioso Dr. Hank Pym (Michael Douglas) para realizar un trabajo especial. El científico suministra al joven un traje especial que le otorgar la capacidad de reducir su tamaño al de un insecto, al tiempo que aumenta considerablemente su fuerza. Con esta nueva arma en su poder que le otorga la posibilidad de comunicarse con los insectos, Lang deberá abrazar su héroe interior, olvidar su pasado de delincuente y tratar de salvar al mundo de una terrible amenaza. (FILMAFFINITY)
¿En serio Ant-Man?
Tantos héroes, tantas historias por adaptar y muchos se preguntaban ¿por qué este personaje tan peculiar estaba haciendo su debut en el MCU? Pues Marvel no lanza películas al azar, ellos tienen un plan y esta se incluyó. A la larga tendría un gran impacto en Endgame. Sí, ese nivel de importancia tiene.
Ant-Man es un personaje que al menos en los cómics pertenece a los Vengadores y está en su alineación principal. No es cualquier desconocido, como muchos consideraban cuando se anunció este nuevo filme.
Scott Lang es un hombre que acaba de salir de prisión por robar junto con sus amigos, pero debe cambiar este estilo de vida por su hija. Perdió a su esposa y esta pequeña es lo único que le quedaba, así que decidió hacer las cosas bien; pero no todo iba como planeaba y volvió a la vieja profesión.


Le intento robar a un hombre muy importante llamado Hank Pym, quien decidió aprovechar las habilidades de Scott al descubrirlo y así poder infiltrarse en su propia compañía que le habían arrebatado para una misión muy específica, con el propósito de evitar que Cross -su ex pupilo- recree su tecnología. En manos equivocadas crearían un riesgo enorme en el mundo. Por lo tanto, Pym y su hija Hope se determinan a entrenarlo y enseñarle todo lo necesario en cuanto al control de hormigas y a pelear cuerpo a cuerpo.
Carisma por todos lados
Estamos ante una de las películas más graciosas y divertidas del MCU, pero no por eso una de las peores. Es muy dinámica y siempre estarás con una sonrisa de oreja a oreja al verla. Cabe mencionar que Paul Rudd le da un toque a la Evans, en donde no te imaginas a otro actor interpretándolo.


Michael Douglas, hace su debut en Marvel. Un hombre con una carrera larga y posicionada nos sorprende con una interpretación fuerte y con una química de lujo con Rudd y Evangeline Lily -su hija en esta adaptación-. Hank fue el primero en ser Ant-Man, pero se ha retirado de ello y en Scott ve al sustituto perfecto.
Esto último genera mucha tensión con su hija Hope, la cual cree que su padre no tiene la confianza suficiente para seguir su legado. En este caso, él solo trataba de protegerla. Debido a los trajes del hombre hormiga y la avispa, perdió a su esposa en una misión y por eso trataba de alejar a su hija del peligro.
Hope incluso desquitaba su frustración con el pobre de Scott. Eventualmente, entendió la situación y junto con su padre ayudaron al ex ladrón a convertirse en el siguiente Ant-Man con el propósito de salvar al mundo y más.


El villano Cross -Yellow Jacket- no era para nada carismático y comenzó a desesperarse- Terminó haciendo las cosas totalmente personales en contra de la familia Pym y Scott, quien no lo iba a permitir porque se atrevió a atacar a la persona que más ama en el mundo: su hija.
A pesar de ser un poco tonto y demasiado crédulo, Scott logra derrotarlo con la ayuda de amigos y queridos. Justo como le prometió Hank, las cosas comenzaron a ser mejores para él, por fin pudo convivir más con su hija y su ex- esposa con su marido terminaron adorándolo. Ser héroe tiene sus beneficios.
Impacto
Lo dijimos al principio: estos filmes del hombre hormiga tienen un propósito importante para la saga de infinito y es el mundo cuántico, el cual Pym descubrió y desarrolló tecnología para poder entrar y la clave es hacerse subatómico, una acción muy arriesgada. (Trama desarrollada en la segunda parte).


Continuando, este filme da fin a la fase dos del universo cinematográfico de Marvel para continuar con Civil War, conflicto del que Scott fue parte, pero sin pensar en las consecuencias que implicarían en su vida. Incluso en la escena post-créditos vimos al Capitán América, Bucky y Falcon.
Poco a poco, nuestro nuevo y pequeño héroe se comienza a incorporar a las líneas de los vengadores y no sería descabellado próximamente verlo siendo un miembro oficial del equipo más allá de Endgame.
Como fans no siempre debemos menospreciar a los personajes; debemos ver más allá de su imagen. Apoyar el cine basado en cómics no tiene nada de malo, pero criticarlo sin saber o conocerlo podría quitarte la gran oportunidad de entrar a un mundo inimaginable y debemos aprovechar que estamos ante un tiempo incomparable en el cine y tenemos suerte de verlo en su apogeo.