

Durante los próximos días haremos un especial sobre el universo cinematográfico de Marvel, llamado Camino a Endgame y repasaremos cada uno de los filmes. Será de fans para fans. Aquí en Bendito Spoiler esperamos que lo disfrutes tanto como nosotros y continuamos con Avengers, Age Of Ultron.
Sinopsis: Cuando Tony Stark intenta reactivar un programa caído en desuso cuyo objetivo es mantener la paz, las cosas empiezan a torcerse y los héroes más poderosos de la Tierra, incluyendo a Iron Man, Capitán América, Thor, El Increíble Hulk, Viuda Negra y Ojo de Halcón, tendrán que afrontar la prueba definitiva cuando el destino del planeta se ponga en juego. Cuando el villano Ultrón emerge, le corresponderá a Los Vengadores detener sus terribles planes, que junto a incómodas alianzas llevarán a una inesperada acción que allanará el camino para una épica y única aventura. (FILMAFFINITY)
Juntos como un equipo
En la primera entrega de Los Vengadores nos dejaron creer que los héroes tardarían un tiempo en estar juntos como lo son ahora. Al inicio del filme están más unidos que un grupo de amigos de la infancia. Su instalación es la torre Stark y tienen una tremenda sincronía para trabajar juntos.
Todo eso se vio afectado cuando Tony y Bruce comienzan a trabajar en un proyecto sin decirles a los demás llamado Ultron, el cual se le salió de las manos a ambos científicos, provocando una crisis que ellos mismos deben resolver y que a la larga tendría grandes repercusiones en la saga.
También en el camino nos mostraron conflictos de cada uno para entender un poco más de ellos: miedos, su pasado y sus conflictos. Uno de ellos es causado por uno de los nuevos personajes, Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen). Pero no estaría sola, sino con su hermano Pietro, quien estaría en una buena parte de la historia del lado de Ultron.


No solo tendríamos estos nuevos personajes, tendríamos también la introducción de Vision (Paul Bettany) -otro intento de inteligencia artificial, pero en esta ocasión sería superior a Ultron en todos los sentidos-. nacido con la psique de Jarvis, (sistema operativo de Tony) con la Gema de la Mente y su cuerpo fue obra de la Dra. Helen Cho.
La trama sería clave en un futuro
Aunque muchos la consideran la peor de las tres entregas de Los Vengadores hasta ahora -no por eso es mala-, los acontecimientos serían más importantes de lo que creíamos. Joss Wheddon hizo bien su trabajo; aunque fue muy desgastante para el director, nos logró encaminar a la fase tres del MCU.
Supimos por primera vez en serio de que algo se estaba tramando con las gemas del infinito; no era coincidencia y el mismo Thor lo menciona. Ya habíamos presenciado varias de estas piedras, como la Gema del Espacio, la Mente, la Realidad y el Poder.
Ultron solo es un bache en el camino que eventualmente separó al equipo y probablemente fue una de las razones por las que no pudieron ganar en Infinity War; no estaban juntos y eso influyó demasiado en los héroes. Tenían muchas diferencias y muy fuertes, especialmente Tony y Steve.


A pesar de que a lo largo de los años han entrado varios al equipo -aparte de los seis originales-, hemos visto un gran sentido de responsabilidad por parte de ellos al ver quién más entra en equipo. Buscan que tengan la misma finalidad que todos los vengadores: proteger a los demás.
Aún teniendo tantos poderes o habilidades, a la larga todos tienen emociones y más objetivos, eso es una de las riquezas que pudimos ver en esta adaptación. Porque en adelante solo los veríamos sufrir.
Impacto
En ese momento Marvel se estaba desatando más que nunca, lanzaron en una historia intergaláctica llamada Guardianes de la Galaxia, que fue una de las mejores entregas de la fase dos del MCU, y esta tan esperada segunda parte de The Avengers no fue la excepción. Con una historia y efectos más ambiciosos, nos dieron una de las películas con más acción hasta la fecha.
Vimos más actores que no se limitan a los que ya mencionamos, como a Julie Delpy siendo una de las mentoras de Natasha; a Heimdal advirtiendo a Thor; también regresó Samuel L. Jackson como el querido Nick Fury. La parte negativa para muchos fue Aaron Taylor-Johnsonporque no podía competir con la versión de Fox, interpretado por Evan Peters.


Ultron es un personaje sumamente importante, y como era la despedida de Whedon, él quiso traerlo a la pantalla aunque sea solo una vez. Con la sola idea de que somos una plaga llena de errores y que solo seríamos salvados siendo destruidos -muy a lo Skynet-. Además le tiene un profundo odio a Stark justo como los hermanos Maximoff.
Algo muy importante que nos dejó esta película es que, si ellos son los culpables de lo sucedido, es su deber salvar a los demás sin dejar secuelas. El daño colateral es algo que a veces los filmes de héroes hacen mucho y al menos estos personajes tienen conciencia sobre el asunto.
Es esta ocasión ya nos estaríamos despidiendo de poco de las historias terrenales y estaríamos avanzado en la galaxia como en Infinity War y muy probablemente en Endgame. Solo nos queda esperar ver lo que tanto nos mencionó Ultron, que sería el fin de todos.