

Durante los próximos días haremos un especial sobre el universo cinematográfico de Marvel, llamado Camino a Endgame y repasaremos cada uno de los filmes. Será de fans para fans. Aquí en Bendito Spoiler esperamos que lo disfrutes tanto como nosotros y hoy seguiremos con Doctor Strange.
La vida del Dr. Stephen Strange cambia para siempre tras un accidente automovilístico que le deja muy malheridas sus manos. Cuando la medicina tradicional falla, se ve obligado a buscar esperanza y una cura en un lugar impensable: una comunidad aislada en Nepal llamada Kamar-Taj. Rápidamente descubre que éste no es sólo un centro de recuperación, sino también la primera línea de una batalla en contra de fuerzas oscuras y ocultas empeñadas en destruir nuestra realidad. En poco tiempo, Strange, armado con sus poderes mágicos recientemente adquiridos, se ve obligado a elegir entre volver a su antigua vida de riqueza y prestigio o dejarlo todo, para defender el mundo como el mago más poderoso del planeta. Adaptación del cómic creado por Stan Lee y Steve Ditko. (FILMAFFINITY).
Historia y personajes que escapan de lo antes visto en el UCM
En esta entrega, a cargo de Benedict Cumberbatch en el papel de Strange, vemos un parte que hasta ahora no habíamos visto a lo largo de la filmografía de las películas de Marvel. La magia, el esoterismo, las artes místicas, pero lo más importante es la inclusión de los multiversos, ya que en un futuro dentro del UCM tendrá importancia.
La evolución del personaje de Strange es el que lleva adelante la película. Pasar de ser un cirujano respetable, ambicioso, arrogante, en donde la ciencia forma parte de su vida día a día, a ser el hechicero supremo que debe proteger a la Tierra de todo aquel que quiera destruirla mediante el uso de la “magia”.
La idea de Strange -al principio- era poder descubrir la cura y poder arreglar sus manos para así seguir con su vida en el quirófano. Pero al llegar a la comunidad Kamar-Taj y conocer a The Ancient One (Tilda Swinton) todo cambia. Aunque al principio no crea todo lo que esta le dice, al pasar al otro plano nota su error. Su mundo cambia, la realidad de cómo ve el mundo. Y nosotros como espectadores también formamos parte de ese viaje junto a Strange.


El contraste ciencia/ magia, es el punto clave de la película. Cómo Strange pasa de ese lado cuerdo, racional y científico, a este nuevo mundo que se abre delante de sus ojos y del cual va a formar parte desde el minuto uno. El alma, la dimensión astral, el espíritu formarán parte de su nuevo vocabulario.
Aunque al comienzo solo quiere aprender sobre este mundo por esa ambición que forma parte de él, pero poco a poco se va relacionando y encariñando con este lado mágico.
Las actuaciones de Benedict Cumberbatch y Tilda Swinton son excelentes. Ambos nos tienen acostumbrados a buenos papeles, nunca decepcionan y esta no es la excepción. Además, podríamos sumar a Chiwetel Ejiofor también, ya que lleva adelante el papel de Karl Mordo, quien seguramente en la próxima entrega será el villano siendo ya Barón Mordo. Es un punto a favor que podremos ver cómo es el cambio de actitud de este personaje.


Ese lado divertido que siempre nos trae Marvel aquí está moderado. Los chistes y situaciones graciosas están en los lugares justos y no son cansadores. Son llevado a cabo por Wong (Benedcit Wong) y la capa de Levitación, la fiel compañera de Strange, que en más de una situación te sacará una sonrisa.
Por último y no por eso menos importante, los efectos especiales son impresionantes y puedo decir sin duda alguna que son de lo mejor visto en el UCM. En mi caso particular, fui a ver esta película al cine y fue una experiencia única. Además de verlo en 3D, hizo que se aprecie muchísimo más el gran trabajo que hicieron.


Los problemas que sigue manteniendo Marvel
Creo que ya como es costumbre, el caso de los villanos no es un punto fuerte en Marvel. La actuación de Mad Mikelsen está correcta, pero en mi caso esperaba más de él. Había visto trabajos anteriores y creo que eso jugó en contra. Siento que desperdiciaron a un gran actor en un papel que no fue del todo favorecedor.
Por otro lado, el papel de Rachel McAdams es pequeño y solo cumple el papel de interés amoroso de Strange; siento que podemos compararlo con el papel de Jane (Natalie Portman) en Thor. Espero que en próximas entregas veamos más de ella, pero desde un lado más protagónico.


Es de mis películas favoritas dentro del UCM, pero de las menos recordadas por el público en general. Espero poder reivindicar su posición con esta nota, y aquellos que no hayan visto le den una oportunidad. Y para los que ya la hayan visto, poder mejorar su relación con el Hechicero supremo.