Camino a Endgame: Guardianes de la Galaxia

La cinta con los personajes menos conocidos de Marvel hasta ese momento, pero que ya es un clásico del MCU. La película que lo tiene todo: Acción, comedia, sensibilidad y un grupo de héroes de lo más variado.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Es la cuarta película de la segunda Fase del MCU
Es la cuarta película de la segunda Fase del MCU

Seguimos con el especial Camino a Endgame, para que llegues preparado antes de ver la película que será el fin de una era. En esta ocasión, traemos la reseña de Guardianes de la galaxia.

Sinopsis

El temerario aventurero Peter Quill es objeto de un implacable cazarrecompensas después de robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan, un poderoso villano cuya ambición amenaza todo el universo. Para poder escapar del incansable Ronan, Quill se ve obligado a pactar una complicada tregua con un cuarteto de disparatados inadaptados: Rocket, un mapache armado con un rifle; Groot, un humanoide con forma de árbol; la letal y enigmática Gamora y el vengativo Drax «el destructor». Pero cuando Quill descubre el verdadero poder de la esfera, deberá hacer todo lo posible para derrotar a sus extravagantes rivales en un intento desesperado de salvar el destino de la galaxia. (FILMAFFINITY)

¿A qué se debió su exito?

El elenco en general está muy bien. Chris Pratt nació para el papel de Peter Quill (Star Lord), y es quien lleva adelante al grupo.  La pareja que hacen con Gamora (Zoe Zaldana) es de las más recordadas del MCU.  Los personajes de Rocket y Groot forman un dúo entrañable, todo lo que dicen y hacen lo ejecutan en los momentos justos. Creo que el que queda atrás es sin dudas Drax: el papel de Bautista no aporta mucho a la trama, más que el tema de su venganza con Thanos.

Creo que no hubiera tenido el éxito que tuvo si no fuera por la dirección de James Gunn y la elección de Chris Pratt en el papel principal. Seamos sinceros, quien lleva la película adelante es sin dudas Star Lord. La escena de apertura será de las más recordadas del MCU.  Y es definitivamente la que marca la idea principal de la película. Comedia, música y el carisma de Pratt.

Vin Diesel es quien le da voz a Groot y Bradley Cooper a Rocket.
Vin Diesel es quien le da voz a Groot y Bradley Cooper a Rocket.

En cuanto a la historia, puede ser de lo más simple, pero la progresión que tiene la relación de nuestros protagonistas es la pieza clave de esta película. Si ves a estos personajes por separado no los juntarías para ser los nuevos vengadores,  pero a lo largo del film logran complementarse de una manera única. Por este motivo, al terminar la misma ya no logras verlos individualmente. Su unión es tan real que lo crees.

Parte técnica y soundtrack

En cuanto a la técnica, ya sea en efectos especiales, fotografía y hasta maquillaje (tardaban entre 3 y 4 horas maquillar a Bautista para el papel de Drax), se llevan el premio sin dudas. Escenas como la llegada a knowhere o la huida de la prisión Kyln son impresionantes. Momentos como el acercamiento entre Star Lord y Gamora mientras esperan al Coleccionista (Benicio del Toro), Groot salvando al grupo y la batalla en Nova son tan hermosas que querrás tenerlas de fondo de pantalla.

La película fue nominada en la categoría de "Mejor efectos especiales" y "Mejor maquillaje y peinado"  en los Oscars y el Bafta del año 2015.
La película fue nominada en la categoría de «Mejor efectos especiales» y «Mejor maquillaje y peinado» en los Oscars y el Bafta del año 2015.

Por último, el soundtrack fue otro punto más que importante. La música está presente en todo momento que sea necesario para la película. El hecho de utilizar hits de los 70-80 atrae a un público en específico y une generaciones al hacer que jóvenes conecten con épocas que se pensaban perdidas. El soundtrack no está ahí porque sí, sino que cumple una función: acercarnos al personaje de Peter, ya que el cassette que el tiene es un regalo de su madre antes de morir. De alguna manera, formamos parte de lo que Peter es.

¿Es todo color de rosas?

Creo que lo negativo que encuentro, como en casi todas las películas del MCU, es el papel del villano. En este caso Ronan, interpretado por Lee Pace. Ronan funciona más como un títere de Thanos, ya que este lo manda en búsqueda del Orb ( luego descubrimos que se trata de la Gema del Poder). Al momento de rebelarse y decidir ser él quien quiere el Orb, la película está demasiado avanzada y solo vemos este acto como un capricho, un hecho de rebeldía. Es por eso que no logramos verlo como un villano del todo.

Yondu creo que lleva mejor el papel de villano, aunque no lo sea.  Es casi como un anti héroe, creo que el carisma del actor
(Michael Rooker) traspasa al personaje y eso lo hace auténtico. Sabemos desde el minuto uno cómo se comporta con Peter, cómo es su relación y se podría deducir el porqué de sus hechos. Es un cazarecompensas y el Orb es un objeto valioso. Entonces irá por él, cueste lo que cueste.

Chris Pratt fue la primera y única opción de James Gunn para interpretar a Peter Quill. Pratt tuvo entretanr para el papel, para el cual bajo 27 kilos.
Chris Pratt fue la primera y única opción de James Gunn para interpretar a Peter Quill. Pratt tuvo entrenar para el papel, para el cual bajo 27 kilos.

En mi caso se volvió una de mis películas favoritas, ya que los condimentos con los que cuenta son de mi gusto. Comedia, ciencia ficción, espacio exterior y buena música. Si lo que buscas se encuentra entre estas opciones, no dudes ni un segundo en ver esta película. Y  si ya la viste, no te olvides de darle un vistazo antes de Endgame.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *