El fenómeno de Skam

La serie noruega sobre adolescentes que está sembrando adaptaciones a lo largo del mundo. ¿ A que se debe su éxito?
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Skam foto promoional, se ven todas las chicas

Skam, la serie de adolescentes noruega que sigue dando que hablar. Su éxito se expande en las varias adaptaciones que podemos encontrar a lo largo del mundo . La serie estrenada a mediados del año 2015 mediante la pagina web de la cadena de televisión noruega NRK, cuenta con 4 temporadas. La última fue emitida en el año 2017.

Siguiendo los pasos de la gran serie «Skins», Skam logró capturar al público noruego y mundial de una forma peculiar con sus personajes auténticos, transparentes e únicos. Mientras Skins apuntaba a la juventud millennial de los años 2000, Skam ya apunta a los jóvenes de hoy en día, los Centennials. Esto se ve en la forma de recepción de la serie, como veremos a continuación.

Transmisión y recepción

Algo que a mi parecer fue novedoso, es la forma en cómo se transmitió la serie. La cantidad de capítulos por temporada varía, al igual que la duración de los mismos. El capítulo completo podía verse los viernes a la tarde por la pagina web oficial, pero a lo largo de la semana eran subidos pequeños clips, los cuales al unirse, completaban el capítulo. Es así que el espectador elige cómo ver y seguir la serie.

Otro punto a favor es que los personajes tienen redes sociales (Facebook, Instagram) en los cuales podías ver su actividad en tiempo real, haciendo que la realidad y la ficción no tengan límites. La pagina web también subía conversaciones que tenían entre sí los personajes, ya sea en Facebook y/o Whatsapp. Estas se podían ver a largo de los episodios.

Es muy raro que una serie sin un respaldo de las grandes compañías de streaming o de televisión estadounidense y/o inglesa llegue a ser exitosa, pero la sinceridad, el respeto y el amor con el que está hecha la serie traspasó las fronteras.

 Este tipo de placas, aparecían a lo largo del capítulo, indicando así cuando empezaban los clips mencionados anteriormente.  En ella aparece el día y la hora en tiempo real. 
(Lunes  10:29 AM)
Este tipo de placas aparecían a lo largo del capítulo, indicando así cuando empezaban los clips mencionados anteriormente. En ella aparece el día y la hora en tiempo real.
(Lunes 10:29 AM)

Temas y personajes

Los temas tratados a lo largo de las temporadas son muy importantes para los jóvenes de hoy en día. Entre ellos están el uso de la tecnología, relaciones toxicas, sexualidad, acoso sexual, trastornos alimenticios, ciberbullying, religión entre muchísimos más.

Mientras que en Skins, a lo largo de las temporadas, cada capítulo giraba alrededor de un personaje, en Skam cada temporada está dedicada a un personaje. En ningún momento se deja de lado a los personajes restantes, sino que se integran. Es así como se puede ver la evolución del grupo, pero sin perder el enfoque del protagonista de la temporada.

La primera temporada está a cargo de Eva. Le sigue la temporada de Noora y la de Isak, siendo la segunda y tercera respectivamente; para concluir con la temporada protagonizada con Sana. En lo personal, conocí a la serie a finales del año 2016, en su tercera temporada. Pero la historia de Eva me robó el corazón y sigue siendo mi favorita.

(De izquierda a derecha) Chris, Vilde, Eva, Noora y Sana.  El grupo camino a una fiesta de instituto. Escena icónica, que es recreada en las diferentes versiones.
(De izquierda a derecha) Chris, Vilde, Eva, Noora y Sana. El grupo camino a una fiesta de instituto. Escena icónica que es recreada en las diferentes versiones.

Adaptaciones

Todas las adaptaciones fueron estrenadas tras la finalización de la original. Los países responsables de llevarlas a cabo fueron: Francia, España, Italia, Estados unidos, Holanda y Alemania. No he visto todas ellas en su totalidad, exceptuando la versión francesa, pero al visualizar el piloto en cada caso, se ve que mantiene la esencia de la original. Solo cambia las caracterizaciones de los personajes y ver cómo la cultura hace una diferencia más que importante.

Como estas adaptaciones siguen al aire, el uso de las redes sociales, por parte de los personajes, hace que la experiencia sea más rica y la conexión, más real todavía. Los episodios están disponibles en la página oficial de cada uno, sin subtítulos. Para eso habrá que buscar por internet algún blog o enlace para las traducciones. En el caso de la adaptación estadounidense, Skam Austin podemos encontrarla en Facebook Watch. Dentro de todas, es la más accesible.

Todos mantienen el nombre original , exceptuando la versión alemana, la cual optó por el nombre Druck.

Comparación de personajes

Si quieres ver una serie fresca, divertida y para pasar el rato, Skam -en cualquiera de sus versiones- es una gran opción.

¿Conocías la serie? ¿Tienes pensado ver la serie original? ¿Alguna de las adaptaciones te llamó la atención? Cuéntanos aquí abajo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *