

Más de un especial se merece Alfred Hitchcock, el director que marcó no solo varias épocas, sino el cine y la forma de percibirlo. Para poner a todos en contexto, Alfred Hitchcock fue un director de cine británico, nacido en Londres en 1899 y fallecido en Los Angeles en 1980. Durante el mayor tiempo de su carrera, fue conocido bajo el nombre de “El Maestro del Suspenso”, título que hasta hoy en día perdura en el tiempo.
Hitchcock dirigió más de cincuenta películas y logró construir un estilo único, mejorando técnicas de grabación e inventando nuevas. Entre sus películas más conocidas se encuentran: “La Ventana Indiscreta” (1954), “Los Pájaros” (1963), “Intriga Internacional” (1959), “Los 39 Escalones” (1935), y sus dos obras más conocidas y aclamadas “Vértigo” (1958) y “Psicosis” (1960).


La mayoría de las películas de Alfred Hitchcock se encuentran dentro de los géneros de drama, thriller, suspenso y crimen. Es que, el director, nos plasma de una forma increíble cómo de la fórmula de todos estos géneros da como resultado un clásico tras clásico.
Su estilo nos presenta características como el uso de las mujeres rubias y atractivas, los giros argumentativos, el psicoanálisis y los problemas, las cámaras subjetivas, fugitivos de la ley y la introducción de un estilo de personaje único, que cambiaría el cine, el “personaje hitchcockeano”.
El personaje hitchcockeano es, generalmente, una persona de género masculino, que se rige bajo las condiciones de la sociedad, conformando un grupo en la misma y con un trabajo fijo, por lo general. En síntesis, un tipo normal, pero que, a lo largo de la historia, se va a encontrar con diferentes problemáticas que van a hacer que la trama fluya. Estas tramas suelen ser increíbles y épicas, e inclusive pueden llegar a lo absurdo.


Además de hacer películas, Alfred Hitchcock tuvo su propio programa de televisión, titulado “Alfred Hitchcock Presenta”, donde exponía cortos de misterio -algunos escritos por él y otros no- que servían quizás como una escapada al televidente que consumía diferentes programas. Además, fue algo nuevo nunca antes visto en la televisión.
Fue el equipo de “Alfred Hitchcock Presenta” el encargado de filmar y producir “Psicosis”, su obra por la que es más conocido. Y es que, luego de que Paramount le niegue la producción y la financiación, Hitchcock decidió financiar por sí mismo el proyecto. Está de más aclarar que era imposible una mejor opción, ya que Psicosis terminó siendo un éxito tal que llevó, lamentablemente, a que se crearan secuelas, precuelas y un spin off en serie.


Alfred Hitchcock siempre manejó un humor característico, esa gracia y ese sarcasmo que se une con seriedad, es eso lo que se plasma en cada uno de sus films. Podemos ver mucha simbología que Hitchcock dejó disimuladamente para que la gente se sintiera cómoda y disfrute de cada segundo de cualquiera de sus películas.
A día de hoy, Alfred Hitchcock es para muchos el mejor director de la historia del cine, y cada una de sus historias quedarán siempre en la historia del séptimo arte. Para las personas que las disfruten, quedarán en su corazón.