La importancia del Plot Twist

En este especial, Bendito Spoiler te habla sobre el plot twist en diferentes películas. ¿Qué es? ¿En qué películas lo podemos ver?
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Darth Vader y Luke Skywalker, en la, probablemente, escena más icónica de la historia del cine acompañada por una frase más iconica todavia: "Yo soy tu padre." El plot twist del siglo.
Darth Vader y Luke Skywalker, en la escena más icónica de la historia del cine acompañada por una frase más icónica todavía: «Yo soy tu padre». El plot twist del siglo.

Hay muchas técnicas de narración en el cine, una de ellas y la que más marca a una película es el plot twist. Paro acá, porque muchos saben lo que es, pero hay otros que no: según el diccionario de Bendito Spoiler, el plot twist es esa característica en la historia de una película que permite que la misma de un giro inesperado en su trama y cambie total o parcialmente el rumbo de la película. Al plot twist no se lo debe confundir con el conflicto de la historia previamente presentada en formato de inicio-nudo-desenlace, ya que el giro que presenta el plot twist cambia tanto el problema como el desenlace, o todo el rumbo de la película.

A lo largo de la historia del cine surgieron muchísimos casos de plot twist, acá te presentamos unos cuantos y su explicación:

ACLARACIÓN OBVIA: CUIDADO AL BAJAR, TE PODES ENCONTRAR CON SPOILERS.

  1. Fight Club (1999) – David Fincher

Si viste esta película y todavía no sabes lo que es un plot twist, al ver el primer título de seguro que ya entendiste todo. El Club De La Pelea nos presenta la vida de un muchacho –interpretado por Edward Norton-, el cual nunca sabemos el nombre, que está encadenado al sistema y a la cotidianeidad, que un día se topa con Tyler Durden –interpretado por Brad Pitt– y se hacen amigos. Luego crean El Club De La Pelea, un club para escapar de la cotidianeidad donde se hacen duelos de a dos personas para pelear y desquitarse.

El plot twist de esta película surge cuando al espectador le dicen que Tyler Durden fue una creación de la mente desgastada y podrida del personaje principal,y que todo el tiempo Tyler Durden fue él. En este caso, el plot twist cambió rotundamente la temática de la película, la cual pasó de ser de acción y aventura a ser una de tipo psicológico, una verdadera obra maestra de David Fincher por la que será recordado por años.

Izquierda: Edward Norton. Derecha: Brad Pitt. En el centro, una fusión de ellos, una imagen que representa todo Fight Club.
Izquierda: Edward Norton. Derecha: Brad Pitt. En el centro, una fusión de ellos, una imagen que representa todo Fight Club.

2. Psycho (1960) – Alfred Hitchcock

Esta obra maestra de Hitchcock nos muestra la historia de una mujer que, al escapar con 40 mil dólares, se hospeda en el Motel Bates. Si bien Hitchcock pasó a la historia con los giros inesperados en sus películas, Psicosis no se queda afuera, y es que la misma cuenta con dos plot twist inesperados para el espectador. El primer giro lo encontramos en el asesinato de un personaje presentado como principal: Marion Crane, interpretada por Janet Leight, es asesinada a la mitad de la película, lo cual deja en suspenso en qué personaje se va a concentrar la historia de la misma.

Ahí es donde surge el segundo plot twist, la historia ahora se concentra en la muerte del personaje principal y en el asesino, el cual se presume que es una anciana con un cuchillo. Este giro nos explica el problema psicológico de Norman Bates –interpretado por Anthony Perkins-, cuyo personaje se viste como su madre, guarda su cadáver, imita su voz y asesina personas en el nombre de ella. Se podría decir que el plot twist cambió el sentido de la historia de este verdadero thriller clásico.

La mirada penetrante y psicótica de Norman Bates, una mirada con la que solo Anthony Perkins logró perturbarnos.
La mirada penetrante y psicótica de Norman Bates, una mirada con la que solo Anthony Perkins logró perturbarnos.

3. The Sixth Sense (1999) – M. Night Shyamallan

Esta joya de los 90 escrita y dirigida por el maravilloso Shyamallan nos presenta la historia de un niño –interpretado por Haley Joel Osment– el cual puede ver fantasmas. Este niño le hace frente a los fantasmas que ve y logra lidiar con ellos de la mano de Malcom Crowe, un psicólogo infantil interpretado por Bruce Willis.

El plot twist que nos regala Shyamallan, que será recordado por años como un excelente spoiler, es que el personaje de Bruce Willis estuvo muerto durante toda la película. Al final de la misma, se explica cómo sucedió y el por qué del nulo contacto físico que tenía este psicólogo. Este plot twist se presenta al final de la película, es por eso que cambia poco su historia, pero lo que logra cambiar mucho es la percepción que tiene el receptor sobre la misma.

Izquierda: Haley Joel Osment de niño. Derecha: Bruce Willis. Una gran dupla de una gran película.
Izquierda: Haley Joel Osment de niño. Derecha: Bruce Willis. Una gran dupla de una gran película.

4. Interstellar (2014) – Christopher Nolan

Cuidado acá, porque la historia de Interestelar presenta mucho más de un plot twist. Nolan nos regala esta película de ciencia ficción hermosa basada en un posible fin del mundo y cómo la humanidad tiene que buscar otro mundo en otra galaxia para poder habitarlo. Esta película merece una reseña y un análisis muy profundo, largo y aparte. Pero en una lista de películas con plot twist, Interestelar no se tendría que quedar afuera.

Los tres astronautas principales Brand (Anne Hathaway), Cooper (Matthew McConaughey) y Romilly (David Gyasi) en su primera expedición en un planeta "habitable".
Los tres astronautas principales: Brand (Anne Hathaway), Cooper (Matthew McConaughey) y Romilly (David Gyasi) en su primera expedición en un planeta «habitable».

El primer plot twist que encontramos en esta maravillosa historia es una verdad: cuando el Profesor Brand –interpretado por Micael Caine– muere, le cuenta la verdad de la expedición al espacio que realizaron los astronautas a Murph, la hija del personaje principal interpretada por Jessica Chastain. Y es que el profesor Brand había presentado dos planes para salvar la humanidad: el plan A consistía en mandar a los astronautas a que crucen el agujero negro, se encuentren con un planeta habitable y que luego se vaya el resto de la humanidad -o una parte- a ese planeta en una rueda que estaba construida y lista para despegar. El plan B consistía en mandar a los astronautas a que crucen el agujero negro, se encuentren con un planeta habitable y en ese planeta creen nueva vida a través de óvulos en cápsulas y que el resto de la humanidad muera. Para el profesor, la gravedad era un problema sin solución y lo que quedaba era el plan B, una revelación que cambia el rumbo total de la historia, ya que se presenta llegando a la hora de la misma, y deja al espectador muy tenso y con muchas dudas sobre el futuro de los personajes en el espacio.

Otro plot twist que se encuentra es otra verdad, pero esta vez la oculta el Dr. Mann –interpretado por Matt Damon-. Al decirle a Joseph Cooper –interpretado por Matthew McConaughey– que el planeta donde estaban no era habitable, se desencadena una pelea donde el Dr. Mann abandona a Cooper con su casco roto para poder irse de ese planeta. Este plot twist es pequeño, pero permite la aparición de otro problema para los personajes del espacio.

El último plot twist y el más importante de esta historia es casi imposible de explicar, porque es muy largo, pero aquí va: El plan para llegar al único planeta habitable es desprender cada nave de la rueda en el espacio para que alcance el combustible, Joseph Cooper se desprende de la nave, dejándonos en duda sobre su futuro, y deja la misión en manos de Amelia Brand –interpretada por Anne Hathaway-. Esta es considerada la parte más inexplicable y vuela mentes de la película: el personaje de Matthew McConaughey entra en un bucle y rompe el espacio tiempo: ahora se encuentra en tamaño diminuto detrás de la biblioteca de la habitación de su hija, pudiendo observar cada momento de su vida ahí dentro. Cooper intenta comunicarse con su hija a través de sus libros (en ese momento de la película se puede explicar el “fantasma”) en el que cree Murph, y por lo general, estas próximas escenas dejan con la boca en el piso al espectador. También se comunica a través del polvo y la gravedad  para mandar las coordenadas de la base de la NASA en código binario y así seguir con el bucle.

Cooper (Matthew McConaughey) dentro de la biblioteca de su hija en pleno bucle interestelar.
Cooper (Matthew McConaughey) dentro de la biblioteca de su hija en pleno bucle interestelar.

Un verdadero lío para explicar, pero una obra maestra de Christopher Nolan que nos deja los diferentes tipos de plot twist como señal de que una historia puede tener varias ramas, complicaciones o incluso giros; que la hacen una historia más rica y que también atrapan al espectador de una forma hermosa.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *