

Bohemian Rhapsody fue la cinta con más premios (4)
Green Book fue la mejor película del año según la Academia. La cinta que cuenta la historia de amistad entre el pianista afroamericano, Don Shirley y su chofer durante una gira por el sur de los Estados Unidos en 1962, Tony Lip, ganó el Óscar a film del año. Algo sorpresivo para muchos, ya que Roma, VICE, The Favourite y BlacKkKlansman se veían con más oportunidades de ganar según los críticos.
Las categorías a Mejor Actor y Actriz fueron para Rami Malek y Olivia Colman. La Reina Anne tampoco figuraba entre las favoritas a pesar de haber ganado el BAFTA y el Globo de Oro a Mejor Actriz de Comedia o Musical. Glenn Close parecía tener todo para hacerse con el Óscar, pero al final el premio fue para la inglesa. Malek (Freddie Mercury) por otro lado era el favorito y ya había ganado el SAG, BAFTA y el Globo de Oro a Mejor Actor.


El Óscar a Mejor Director era cantado para Alfonso Cuarón que ya venía ganando todos los premios. También se quedó con el premio a la Mejor Fotografía, convirtiéndose en el primer cineasta que gana por una misma película que dirige. Con este triunfo, de los últimos seis galardones a dirección, cinco han sido para mexicanos.
Los mejores guiones fueron para BlacKkKlansman (Adaptado) y Green Book (original). La Academia decidió coronar de una vez por todas a Spike Lee con la historia de Ron Stallworth, el afroamericano quien junto a su compañero judío Flip Zimmerman lograron infiltrarse nada más y nada menos que en el Ku Klux Klan de Colorado Springs en 1979.
Mahershala Ali y Regina King no dieron sorpresas en las categorías a mejores actores de reparto. Ali por su interpretación en Green Book ganó todos los premios de la temporada, convirtiéndose en el segundo afroamericano con más Óscars, empatando a Denzel Washington. Mientras que para King fue el primero.


La noche no fue tan soñada para Roma. Además de director y fotografía, ganó la Mejor Película Extranjera, pero ni Yalitza Aparicio o Marina de Tavira pudieron dar la sorpresa en sus categorías. Tampoco pudieron convertirse en la primera cinta no habla inglesa en ganar el Óscar a Mejor Película.
La banda sonora de Pantera Negra hecha por Ludwig Goransson se llevó su premio. El film de Marvel también se llevó los premios Mejor Diseño de Producción con Hannah Beachler (primera afroamericana en estar nominada y ganar) y Mejor Vestuario gracias a Ruth E. Carter.
La Mejor Edición fue para Bohemian Rhapsody gracias al trabajo de John Ottman. La biopic de Freddie Mercury también ganó las categorías de edición de sonido y mezcla del mismo. VICE solo se pudo llevar un premio como Mejor Maquillaje y Peluquería. Los mismo le paso a First Man que ganó el galardón a efectos especiales y a A Star is Born, que se tuvo que conformar con la mejor canción por Shallow.


Spiderman: Into the Spider-Verse se llevó a casa el Óscar a Mejor Película Animada. El premio al corto animado fue para Bao de Pixar, mientras que Skin fue el mejor corto live. Documental corto tuvo como ganador a Period. End of a Setence., y Free Solo en formato extendido.
Un año más en Hollywood pasó y las sorpresas no faltaron, ¿Qué piensas? ¿Son justos los ganadores?