Curiosidades que hacen de ‘El Padrino’ más legendaria todavía

Publicado el April 15, 2024 por Redacción BS
Cine

Hasta uno de los más clásicos tiene las mejores historias detrás del rodaje. Éstas son 3 curiosidades de ‘El Padrino’, la obra maestra de Francis Ford Coppola.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Curiosidades que hacen de ‘El Padrino’ más legendaria todavía

La película que quizás tenga las mejores curiosidades es El Padrino (1972). La historia del cine está llena de secretos y curiosidades que dan nueva luz a las películas más icónicas de todos los tiempos. Desde los grandes clásicos hasta los últimos grandes estrenos cuentan con ese condimento extra que añade epicidad a las producciones. Todas las películas cuentan con ya sea secretos, improvisaciones, revelaciones o incógnitas. Nunca está de más conocer las historias detrás de las grandes producciones cinematográficas.

En el caso de El Padrino (1972), la obra maestra de Francis Ford Coppola basada en la novela de Mario Puzo, está repleta de curiosidades e información extra que ayuda a que la obra sea más legendaria de lo que es.

|Te podría interesar: ANDY GARCÍA Y LA HISTORIA DE CÓMO CASI PROTAGONIZA ‘EL PADRINO 4’

1. El Misterio de los Gatos de Vito Corleone

Este dato es quizás uno de los más conocidos de la historia del cine.

Uno de los elementos visuales más destacados de El Padrino es la presencia constante de gatos en las escenas que involucran a Vito Corleone, interpretado magistralmente por Marlon Brando. Si bien muchos espectadores pueden haber pasado por alto esta peculiaridad, los gatos tienen un significado simbólico en la película. Coppola incorporó deliberadamente a los felinos para representar la vigilancia constante y la astucia del patriarca de la familia Corleone. Esta elección no solo añade una capa adicional de complejidad al personaje, sino que también revela la meticulosidad con la que Coppola diseñó cada aspecto de la película para transmitir la esencia de la mafia siciliana.

2. El Maquillaje Improvisado de Marlon Brando

Una de las actuaciones más icónicas de la historia del cine es la de Marlon Brando como Vito Corleone. Sin embargo, lo que muchos no saben es que Brando ideó una técnica de maquillaje única para transformarse en el poderoso jefe de la mafia. En lugar de depender completamente del equipo de maquillaje, Brando colocó algodón en su boca para abultar sus mejillas y cambiar la forma de su mandíbula, dando como resultado el característico aspecto de El Padrino. Esta improvisación de Brando no solo realzó su interpretación, sino que también demostró su compromiso con el personaje y su habilidad para pensar fuera de la caja en términos de caracterización.

3. El Caballo en la Cama de Hollywood

Una de las escenas más impactantes de la película es cuando Jack Woltz, un productor de cine, se despierta con la cabeza decapitada de su caballo favorito en su cama. Lo que pocos saben es que el caballo utilizado en esta icónica escena fue proporcionado por el mismo productor de la película, Jack L. Warner. Se rumorea que esta decisión fue una especie de broma interna en Hollywood. Ya que Warner era conocido por su poder e influencia en la industria cinematográfica. Esta curiosidad añade un toque irónico a una de las escenas más memorables de la película. Mostrando cómo la realidad y la ficción se entrelazan en el mundo del cine.


Recomendados

Sigue leyendo