5 películas fundamentales de Buster Keaton

Publicado el February 1, 2024 por Redacción BS
Cine

El genio del cine mudo, la comedia física y el humor. Porque no hacen falta diálogos cuando sobra creatividad. 5 películas fundamentales de Buster Keaton.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
5 películas fundamentales de Buster Keaton

Buster Keaton, figura icónica del cine mudo, dejó un legado perdurable en la historia del cine gracias a su genialidad creativa y su maestría en la comedia visual. Keaton elevó el arte del cine mudo a nuevas alturas, demostrando su habilidad para contar historias de manera ingeniosa y emocionante sin la necesidad de diálogos. Su destreza técnica, evidente en sus impresionantes acrobacias y su dominio del timing cómico, lo convirtieron en un referente del cine clásico y en una influencia perdurable en el mundo del cine contemporáneo.

El ingenio de Keaton trasciende generaciones, y su legado sigue vivo en la actualidad, siendo una inspiración para cineastas y comediantes de todo el mundo. Su enfoque innovador en la comedia y su capacidad para fusionar humor y técnica cinematográfica continúan siendo admirados y estudiados, recordándonos el impacto duradero que un artista visionario puede tener en la industria del entretenimiento.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE «THE GREAT BUSTER: A CELEBRATION», DOCUMENTAL DE PETER BOGDANOVICH SOBRE BUSTER KEATON (MUBI)

En esta lista, 5 películas fundamentales de Buster Keaton:

Sherlock Jr. (1924)

Sherlock Jr. es una obra maestra del cine mudo que sigue cautivando a las audiencias con su ingeniosa combinación de comedia y surrealismo. La trama gira en torno a un proyeccionista de cine aficionado que sueña con convertirse en un detective, pero se encuentra atrapado en una serie de desventuras cuando es acusado de robo. A medida que el personaje de Keaton se sumerge en sus fantasías, el espectador es llevado en un viaje hilarante y sorprendente a través de mundos de ensueño y situaciones cómicas. La película destaca por su brillantez técnica y su capacidad para transmitir humor y emoción sin necesidad de diálogos, convirtiéndola en un hito del cine mudo y un ejemplo perdurable del ingenio de Keaton.

Con una duración de apenas 45 minutos, Sherlock Jr. demuestra el talento único de Buster Keaton para contar historias complejas y divertidas en un tiempo limitado. Cada escena está cuidadosamente elaborada para maximizar el impacto cómico, con Keaton desplegando su habilidad para el slapstick y la comedia física de una manera magistral. La película es un testimonio del genio creativo de Keaton y su capacidad para capturar la atención del público con su humor inteligente y su ingenio visual, asegurando su lugar como una de las comedias más memorables y queridas de la era del cine mudo.

Esta película se encuentra disponible en QubitTV

The General (1926)

Una épica cómica que sigue las desventuras de un maquinista del ferrocarril durante la Guerra Civil Americana. The General se centra en la valiente pero desafortunada lucha del personaje de Buster Keaton por recuperar su amada locomotora «The General» y salvar a su amada de las manos de los soldados enemigos. Más allá de su aparente simplicidad, la película aborda temas como el heroísmo cotidiano, el amor y la determinación en medio del caos de la guerra.

Keaton, en su papel de actor, director y coescritor, demuestra un ingenio visual y narrativo excepcional en The General. Combinando humor físico con una cuidadosa atención al detalle en cada escena. La película recibió críticas mixtas en su lanzamiento inicial en 1926, pero con el tiempo ha sido reconocida como una de las mayores obras maestras del cine mudo y una de las mejores películas de todos los tiempos. Su inteligente combinación de comedia y drama, junto con las impresionantes hazañas de Keaton en pantalla, la convierten en un testimonio duradero del intelecto y el talento del cineasta.

Esta película se encuentra disponible en QubitTV

The Cameraman (1928)

Dirigida por Edward Sedgwick y Buster Keaton, sigue la historia de un tímido fotógrafo ambulante que se enamora de una bella secretaria de noticias. En un intento por impresionarla y ganarse su corazón, el protagonista decide dejar su trabajo y convertirse en camarógrafo de noticias, enfrentándose a una serie de desafíos cómicos en su nuevo empleo. La trama se desarrolla con situaciones hilarantes y equívocos románticos mientras el protagonista lucha por triunfar tanto en su carrera como en el amor.

A lo largo de la película, Keaton despliega su característico estilo de comedia física y expresiva, combinando gags visuales ingeniosos con momentos de ternura y humor sutil. The Cameraman es una obra que destaca por su habilidad para mezclar el humor con la emoción, ofreciendo una mirada entrañable a las aspiraciones y desafíos de un hombre común en la gran ciudad. Con su trama encantadora y su brillante ejecución, la película continúa siendo un testimonio duradero del talento y la visión artística de Buster Keaton.

One Week (1920)

Este cortometraje sigue la historia de un recién casado y su esposa mientras intentan construir una casa prefabricada siguiendo un manual de instrucciones. Sin embargo, su tarea se complica cuando su enemigo, un rival de la escuela de arquitectura, interviene para sabotear sus planes. La trama se desarrolla con una serie de desastres y malentendidos hilarantes, que ponen a prueba la paciencia y la determinación de la pareja.

A lo largo del cortometraje, Keaton utiliza su ingenio y habilidades físicas para crear situaciones cómicas que van desde accidentes absurdos hasta equívocos desopilantes. One Week destaca por su humor visual inteligente y su ritmo ágil, manteniendo al espectador entretenido y sorprendido en cada escena. Demostrando que, desde temprano en su carrera, el talento de Buster Keaton tanto adelante como atrás de la cámara era algo sorprendente.

Our Hospitality (1923)

Our Hospitality sigue la historia de Willie McKay, un joven que hereda una propiedad en el sur de Estados Unidos. A medida que se dirige al sur para reclamar su herencia, se ve envuelto en un conflicto familiar de décadas de antigüedad con los Canfield, una familia rival. La trama se complica cuando Willie se enamora de una joven Canfield, lo que desencadena una serie de situaciones cómicas y complicaciones románticas.

La película se caracteriza por su ingeniosa narrativa y su ambientación en el siglo XIX, que ofrece un vistazo encantador a la vida en el sur de Estados Unidos en esa época. A través de una mezcla de humor físico y situacional, Keaton crea una historia llena de giros inesperados y momentos memorables. La película destaca por su encanto nostálgico y su capacidad para entretener al público con su historia cautivadora y sus ingeniosas ocurrencias.

Esta película se encuentra disponible en QubitTV