Las segundas películas siempre son una prueba muy difícil para alguien que tuvo éxito en su primer intento. En una industria que vive del día a día con las redes sociales como jueces, puede significar la consagración del artista y la demostración de que lo primero fue pura casualidad. Nada de esto es realmente importante; lo que nace en las redes que se quede ahí. Sin embargo, Past Lives fue una cinta reveladora que supo mostrarle al público, con toques realistas, que existe otro tipo de amor. Con su nuevo film que, naturalmente, cuenta con más recursos —Dakota Johnson, Chris Evans, Pedro Pascal—, Celine Song explora nuevas capas de los romances pero llevándolos a un terreno actual e incluso aterrador. Esta es nuestra crítica de Materialists.
¿De qué trata Materialists?
Lucy (Dakota Johnson) es una matchmaker. Trabaja para una empresa a la que se suscribe gente, usualmente de mucho dinero, que quiere encontrar el perfecto amor. A través de un sistema de casillas, ella logra unir a los mejores candidatos. Pero lejos de tanto glamour, Lucy no es ni una persona adinerada ni una que crea tanto en el amor. En medio de una boda de una pareja que ella presentó, Harry (Pedro Pascal) se le acerca y le pide una cita. Él es un hombre de mucho dinero, físicamente muy atractivo, bastante intelectual, con buen sentido del humor y que sabe controlarse. Es un hombre perfecto, un error en el sistema, una persona que todas desean y nadie consigue, un unicornio.
En la misma fiesta, Lucy se consigue a su ex, John (Chris Evans). Un intento de actor frustrado con la vida, que se siente avergonzado porque a los 36 años sigue trabajando como mesero en bodas. Precisamente por eso Lucy terminó con él años atrás: porque económicamente no era un buen partido. Sin embargo, algunos sentimientos florecen. Allí, debe decidir con qué hombre seguir su camino.
Un relato actual
Materialists es una película cuya afinidad nace de lo real y actual que se siente. Las cosas por las que pasa Lucy y las que piensa, son las mismas que vemos en el día a día. La película inicia con una escena alejada a nuestros tiempos, de dos personas prehistóricas que se aman. De ahí saltan al presente. Esto es importante porque es la declaración definitiva de la película. ¿Qué nos pasó? ¿Por qué nos alejamos de la época en la que lo único que necesitábamos era amar? Hoy, más que nunca, está instalado el discurso de que nuestra generación está destinada a morir sola. Lucy lo explica a la perfección: las citas son difíciles, incluyen tiempo, esfuerzo, miedo y esperanza; el amor es fácil, llega solo.
Entonces, ¿por qué nos rendimos ante el amor? La principal preocupación de Lucy es el dinero, pensamiento que en ningún momento es criticable porque sencillamente esa es la preocupación de todos y de la sociedad en general. Todos en cierta medida —los hombres probablemente nos sintamos más identificados con el personaje de Chris Evans— somos Lucy.
| Te podría interesar: Crítica de ‘Past Lives’: un íntimo amor imposible (A24)
Pero el dinero no lo es todo, el físico también importa. Ya sea hacerse la nariz o partirse las piernas para ser más altos. Allí entra el personaje de Pedro Pascal, quien no termina siendo un unicornio del todo. Internamente, es una persona con miedos y que solo realmente lo que quiere es la aprobación de los demás. Lo cual es otra palabra que aparece mucho durante la película. Somos humanos que, internamente, solo estamos buscando aprobación. Lo cual, una vez más, no está necesariamente mal, solo es lo que es. De la nada, Materialists refleja el body horror de nuestros tiempos.
Lucy compra la idea de Harry de que un matrimonio es un negocio y que ambos quieren asegurar un status. Ella, que actúa con la gente de manera muy insensible, acepta el trato. Hasta que hay un quiebre.

Un cuento de terror / SPOILERS IMPORTANTES
A mitad de la cinta, la película, en un movimiento narrativo brillante, se quiebra. Lucy se entera de que Sophie, una exitosa abogada que no tiene nada de suerte en el amor, fue sexualmente asaltada por Harry en una cita que ella organizó cumpliendo con su trabajo. De la nada, lo que parece ser una comedia romántica más, desciende a los infiernos y pasa a ser un relato real. Las citas siempre son un peligro. No importa si ambos se conocían antes, si se acercaron por un conocido, por una aplicación o por contratar un caro servicio de matchmaking.
Fruto de esto, Lucy pierde todos los ideales ficticios que venía sosteniendo en su vida. Especialmente luego de enterarse que esto es algo, prácticamente, normal dentro del mundo del matchmaking. Se convierte en una persona que odia su trabajo ya que se siente totalmente responsable. De ahí nace la discusión más interesante de la película. «No soy mercancía, soy una persona», le reclama Sophie a Lucy, al intentar justificarse con el hecho de que ella solo estaba haciendo su trabajo y que este hombre cumplía con todas las casillas para estar con ella.
Este golpe de realidad hace que ella se replantee muchas cosas de su vida. Al hacerlo, de a poco, recuerda lo verdaderamente importante. Por eso, vuelve a verse con John. ¿Por qué? Ni ella lo sabe, solo siente que debe hacerlo. Al igual que el amor, es algo que simplemente es.

Un comedia romantica diferente
Finalmente, a pesar de Materialists no está inundada de chistes y momentos graciosos, la cinta regresa a las bases de las comedias románticas: la chica se queda con el chico luego de un emocionante discurso. Pero, ¿vivirán felices para siempre? Celine Song, quien hace una más que decente dirección, realmente destaca por sus guiones. En Past Lives presentó un crudo relato donde el primer amor no triunfaba, la razón dominaba. Mientras que, en esta entrega, sí le da oportunidad a la pareja que queremos. Sin embargo, deja más que abierta la puerta de un posible fracaso. En Estados Unidos, el 42% de los matrimonios terminan en divorcio. En la escena de los créditos, la cámara espía una oficina de registro civil de Nueva York donde la gente va a casarse. Lo que parece ser hermoso, es un tanto deprimente. Muchas de esas parejas que vemos desfilar van a terminar fracasando. John y Lucy lo han dejado muy en claro: aunque el amor triunfa, juntos pueden producirse más dolor que alegrías. Lo que pasará finalmente queda a nuestra imaginación.
En conclusion
Celine Song entrega una gran historia que actualiza el género. Como pocas veces dentro de este tipo de películas, somos testigos de conversaciones reales que involucran el dinero, nuestras limitaciones y los deseos de status que todos tenemos, en una cinta que desea realmente acercarnos a nuestro lado más primitivo. ¿Qué fue lo que hizo que esos cavernícolas fueran los primeros en casarse? Por último, cabe destacar las actuaciones de este trío que, usualmente, suele ser muy criticado. Acá, está todo más que bien.
Nuestra calificación de Materialists
4.5 out of 5.0 starsFicha Técnica
- Materialists (Amores materialistas, 2025)
- Dirección: Celine Song
- Guion: Celine Song
- Elenco: Dakota Johnson, Chris Evans, Pedro Pascal, Zoe Winters, Marin Ireland, Dasha Nekrasova, entre otros
- Edición: Keith Fraase
- Fotografía: Shabier Kirchner
- Duración: 1 hora 56 minutos
- Nuestra calificación: Excelente
Materialists tiene fecha de estreno en España para el 14 de agosto y llegaría a México y Argentina el 31 de julio.