Desde el comienzo quiero aclarar que esta crítica será muy personal. Diría que demasiado. En el esquema del humano cinéfilo/crítico, ando transitando la etapa de «cine como motor de vida». Un sentimiento que me tomó muy a pecho. Quizás demasiado, nuevamente. A fin de cuentas, uno está medio condenado a esto. Sin embargo, hay que reconocer que las alegrías son infinitas. Especialmente cuando se consiguen historias que parecen hablarte a ti mismo. Past Lives, opera prima de Celine Song, en definitiva, no solo es una muy buena película, sino que también, es un relato muy especial sobre la inmigración. Teniendo esa condición, debo reconocer que la historia me toco bastante.
Nora (Greta Lee) y Hae Sung (Teo Yoo) son dos amigos de la infancia que se encuentran profundamente conectados. Luego de separarse, después de que la familia de Nora emigrará de Corea del Sur a Canadá, se reencuentran dos décadas más tarde en Nueva York. Caminaran, harán recorridos turísticos, tomaran algo y comerán pasta, mientras discuten las nociones del destino, el amor y las elecciones que se pueden hacer en una vida.
Esta historia está ligeramente basada en la vida de la directora. Ella también ceno con su esposo americano y su amor de la infancia. Pero en teoría podría ser la vida de cualquiera que haya tenido, a la fuerza o no, que salir de su país. Emigrar es vivir constantemente con la pregunta de «que hubiera sido de mi si…». Hay gente que se le dificulta más transitar eso que a otros, pero enfrentarlo siempre es frustrante. Existe una sensación de que en definitiva no terminas siendo de allá, pero tampoco de acá. Es algo de lo que no se puede escapar. Nora lo explica muy bien cuando le dice a Hae Sung que, esa versión de ella ya no está, pero no quiere decir que no haya existido.
|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘BLACKBERRY’, LA GRAN PELÍCULA DEL CELULAR QUE CAMBIÓ EL MUNDO
Llevándolo a un terreno más reciente, Past Lives logra lo mismo que Aftersun o la menospreciada Causeway. Son películas puramente introspectivas. La cámara pasa a ser un testigo silencioso de lo que sucede y busca que la audiencia se sienta identificada de alguna manera. ¿Por qué nos sentimos como nos sentidos? o ¿Habrá alguna otra persona en el mundo que entienda lo que pasa por mi cabeza? Estas historias son las que nos pueden ayudar.
En este tipo de películas nadie juzga ni reclama acciones. Tampoco hay finales felices para el espectador. Son más bien ventanas a diferentes mundos y realidades. Esa es su principal función e interés. Lo demás, obviamente también es importante, pero quedan relegadas a un final común. Hay que saber que es lo que pasa en la cabeza de una persona que vive una realidad diferente a la tuya. Esa es la verdadera inclusión que necesita el cine. Ver el mundo a través de todos los ojos.
De Past Lives se hablará mucho en lo que queda de año. Principalmente porque será la apuesta máxima de A24 este año y los críticos americanos ya la están acompañando desde su estreno en Sundance. No se si será la mejor película del año, tampoco me interesa esa discusión. Pero, fácilmente, se convierte en una de mis historias favoritas de este año y también me atrevo a decir que este amor imposible, vivirá muchos años.


FICHA TÉCNICA
Past Lives (2023). Direción: Celine Song. Guion: Celine Song. Elenco: Greta Lee, Teo Yoo y John Magaro. Fotografía: Shabier Kirchner. Edición: Keith Fraase. Música: Chris Bear, Daniel Rossen. Duración: 105 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.