Lo último de DC se estrenó en cines hoy, y la realidad es que hay sentimientos encontrados, pero no de esos que uno espera poder compartir. Por un lado, la primer entrega de Aquaman allá por el año 2018 lo reventó todo para transformarse en la película más taquillera de la historia para una adaptación de DC Comics. Podríamos decir que la vara estaba alta. Pero en estos últimos cinco años, la compañia sufrió demasiados cambios, culminando con la designación de James Gunn como el responsable de la marca a nivel audiovisual.
Esto hizo que los fanáticos (y los que no lo son también) tuvieran algo de reticencia a la hora de expresarse respecto a qué pasaría con el futuro de sus personajes preferidos. Los que no la tuvieron, obtuvieron su merecido: La Liga de la Justicia de Zack Synder, estrenada en Latinoamérica en el 2021. Para muchas personas este fue el punto de no retorno, para otras un faro de esperanza. Luego vendría Black Adam en el 2022, el supuesto reinicio de todo, y este año tuvimos The Flash, película que supuestamente reiniciaría todo (¿ya dije eso no?). ¿Que se obtuvo? George Clooney como Batman.
|Te podría interesar: LAS MEJORES ACTUACIONES EN EL CINE DEL 2023
Toda esta confusión surgió efecto en el espectador como una especie de chiste. ¿Cómo se pueden tomar seriamente las cosas cuando la misma empresa se vive auto-boicoteando? Sumado a eso, hay que agregarle el juicio de Amber Heard vs. Johnny Depp, con su finalización en junio del 2022, provocando una imagen algo negativa para la secuela de Aquaman.
Tras muchos reshoots, cameos que se confirmaron pero que luego se cancelaron (como el de Ben Affleck) y funciones que sirvieron como test donde muchas personas dejaron la sala, se estrenó hoy en Argentina Aquaman y El Reino Perdido. La pregunta obvia sería: ¿que tal estuvo la película? Para responderla primero vamos a repasar el final de la primer entrega a modo de que no se queden afuera.
Tras derrotar a su medio hermano Orm, Aquaman se convierte automáticamente en el Rey de Atlantis. Su madre vuelve al reino con él, su amorío con Mera se refuerza y la paz reina. La escena post-créditos nos daba a entender que un doctor llamado Stephen Shin pudo rescatar a Black Manta de su inminente partida. Solo era cuestión de tiempo para que nuevamente el villano siga incrementando su sed de venganza y ser uno de los protagonistas de esta historia.
|Te podría interesar: ‘THE HOLDOVERS’ DE ALEXANDER PAYNE: DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA – CRÍTICA
Ahora bien, oficialmente se puede decir que Aquaman y El Reino Perdido no es el absoluto desastre que se esperaba. Si te gustó la primer entrega, esta también te va a gustar, y eso es en parte gracias a la dirección de James Wan. Un director que entiende los códigos del subgénero y que permite que la película no se tome muy en serio a sí misma. Esto, a pesar de parecer en la llanura como una ventaja en realidad le juega un poco en contra. Es que tenemos varias películas dentro de una misma. Pero, ¿cómo es esto?
Si la primera Aquaman dejaba vestigios de caracterizarse por ser un menjunje de varias atmósferas y tonos, esto es aún más marcado en su secuela, que parece varios cortometrajes sobre la vida de Arthur Curry unificados en el montaje final. Tenemos una introducción cómica que roza lo ridículo sobre lo que es ser padre para él (esto no lo había comentado, pero tuvo un hijo junto a Mera que puede hablar con los peces también). De ahí nos transportamos a una especie de sección nivel La Cosa (1982) de John Carpenter con tintes de El Señor de Los Anillos: El Retorno del Rey (2003) donde vemos cómo Black Manta es “poseído” por Kordax, el antiguo enemigo del Rey Atlan. Luego pasamos a una especie de buddy-movie cuando Arthur va a rescatar a su medio hermano para poder dar con Black Manta. Así van sucediendo estos bloques.
Pero lo más curioso de Aquaman y el Reino Perdido es que no existe cierre como tal. Aquaman le da a Black Manta la posibilidad de redención y el villano la rechaza (algo que puede tener sentido ya que en caso contrario no seguiría la línea de “tengo que matar a Aquaman” cada cinco minutos). Dando pie a una posible continuación. Algo que ya sabemos que no sucederá, ya que el fin del personaje (por lo menos en esta era) es inminente. Entonces, ¿Aquaman es realmente el cierre que se merecía el DCEU? No, pero a Wan pareció no importarle.

FICHA TÉCNICA
Aquaman and The Lost Kingdom (2023)
Dirección: James Wan
Guion: David Johnson
Fotografía: Don Burgess
Música: Rupert Gregson-Williams
Elenco: Jason Momoa, Patrick Wilson, Amber Heard, Yahya Abdul-Mateen II, Nicole Kidman, entre otros
Duración: 124 minutos
Nuestra opinion: Mala