Un intenso DC nunca encontró rumbo. Trazó todos los caminos posibles, pero siempre llegaba a medio camino. Hasta que llegó Andy Muschietti, para por fin darnos una película que, no solo viene a corregir los errores previos de este universo cinematográfico, sino también vino para hacer justicia a los superhéroes de DC. El resultado, y crítica de The Flash, nos anticipa un buen futuro bajos las manos de los nuevos mandos.
Trabajando aún junto La liga de la Justicia, Barry trata de encontrar el perfecto balance entre su vida y ser un superhéroe. Pero una noche, cuando su triste pasado lo llama, se ve obligado a afrontarlo. Logrando así viajar a través del tiempo para evitar el asesinato de su madre. Pero sin saberlo, provoca cambios que termina en la creación del multiverso. Por lo que él deberá unir fuerzas con aliados, casi conocidos, para así evitar una colisión entre los diferentes mundos.
Andy Muschietti nos trae el origen del velocista de una manera única. El director entiende el rol que tiene esta película en el nuevo régimen de este universo. Muschietti nos regala un filme hecho con amor y cariño hacia este heroe. Se encargó de hacerle justicia a este personaje que tan solo era visto como un “comic relief”. Convirtiendo a Barry Allen en un protagonista carismático y empático para el espectador. Gracias, a que pudimos profundizar en él, y conocer lo que lo llevo a ser el héroe que conocemos.
El director encontró el perfecto balance entre una película con un muy buen humor, sin olvidar el fuerte peso de la historia, ni tampoco de desarrollar bastante bien a sus personajes. Muschietti hizo un gran trabajo planteando las bases de esta épica historia, que da como resultado, a que el espectador se meta de lleno en el film.
Los efectos especiales son para aplaudir. Se ve reflejado el ardió trabajo del equipo técnico por entregarnos momentos épicos de calidad. En situaciones donde es preciso el mínimo detalle, para meter de lleno al espectador en la acción. Supieron ser meticulosos, para regalarle al espectador el mejor resultado posible.
|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘SPIDER-MAN: A TRAVÉS DEL SPIDER-VERSO’, UNA ANIMACIÓN PERFECTA
La música es otro aspecto técnico al cual alabar. De la mano de Benjamin Wallfisch, quien ya trabajo previamente con Muschietti en IT. Nos trae melodías únicas para una odisea como esta. Gracias a sus composiciones, momentos cruciales del filme, tienen esa sensación de epicidad. Logrando cumplir su objetivo de satisfacer los oídos del espectador ante lo que está observando.
Las actuaciones son sobresalientes. Ezra Miller, hace un trabajo esplendido, aportando más emoción y personalidad al personaje. Tomando un rol más serio y poniéndose más responsabilidades al hombro. Representándolo de una manera sublime que lo termina de consagrar como el Flash definitivo. El regreso de Michel Keaton, como su icónica versión de Batman, es otra gran actuación que reconocer. Mantiene su esencia y volver a verlo en acción es un gran placer. Es un gran aporte para el desarrollo del personaje de Miller, lo cual verlo como mentor tras estos años, fue una gran manera de traerlo devuelta. Sasha Calle como Supergirl es una muy grata sorpresa. Nos regala una actuación más que descomunal y brutal para hacerle justicia tanto a su propio personaje, como a Superman. El trío en pantalla tiene una química excelente. Entre sus buenas actuaciones, y el buen desarrollo de sus personajes, forman un muy equipo.
EN CONCLUSIÓN
The Flash es sin duda alguna de las mejores películas que pudo haber hecho DC en este último tiempo. Un filme hecho con amor hacia el personaje y a los héroes en general. Una cinta que demuestra que este universo cinematográfico, está más vivo que nunca, y nos deja con ansias sobre lo que nos depara.


FICHA TÉCNICA
Flash (The Flash, 2023). Dirección: Andy Muschietti. Elenco: Ezra Miller, Michael Keaton, Sasha Calle, Ben Affleck, Michael Shannon y Maribel Verdú. Guion: Christina Hodson. Productores: Bárbara Muschietti y Michael Disco. Música: Benjamin Wallfisch. Fotografía: Henry Braham. Montaje: Jason Ballantine y Paul Machliss. Duración: 155 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.