Crítica de ‘El Exorcista: Creyentes’, la nueva colaboración entre David Gordon Green y Blumhouse

Publicado el October 9, 2023 por Clara Migliardo
Cine

‘El Exorcista: Creyentes’ podía ser el estreno de terror del año gracias a David Gordon Green y Blumhouse, pero es todo lo contrario.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘El Exorcista: Creyentes’, la nueva colaboración entre David Gordon Green y Blumhouse
0.5 out of 5.0 stars

Cuando William Friedkin se enteró de que David Gordon Green iba a dirigir la secuela de su creación más querida, dijo que no quería estar en el plano terrenal cuando se estrenase. Peor aún, que si existía un mundo de los espíritus, iba a atormentarlo desde ahí. Sumando el anuncio de que Blumhouse iba a ser la productora encargada de la nueva entrega, se anticipaba el desastre. Ojalá pudiésemos decir que Friedkin se equivocaba con tal pesimismo. Pero es incluso peor. Aunque no por las razones que muchos argumentan.

En El Exorcista: Creyentes, las protagonistas son Angela y Katherine, dos mejores amigas que se adentran en un bosque para realizar un ritual que las contactaría con la madre fallecida de la primera. Entonces, se ausentan durante tres días hasta que aparecen en un granero y regresan a sus casas. A medida que pasan los días, desconciertan a sus familias con sus personalidades erráticas y escalofriantes.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘GOOD BOY’, LA ESCALOFRIANTE PELÍCULA DE TERROR NORUEGA

¿Quién es el culpable?

Creo que después de ver El Exorcista: Creyentes, solo queda una certeza: tenemos que hablar con urgencia de Blumhouse y su preocupante influencia en el cine de terror actual. Son ellos quienes están moldeando el género con pocas preocupaciones honestas sobre el mismo. Con tal de que puedan generar recaudación, no hay película icónica que se salve.

No hay culpa que echarle a David Gordon Green, a quien cabe defender porque es un excelentísimo director, con un color propio muy interesante. Basta ver 10 minutos de la nueva entrega de El Exorcista para darse cuenta de que la película está teñida de gris. Green no tuvo ni una sola oportunidad de mostrar su estilo directoral, así como tampoco la tuvo en sus incursiones olvidables dentro de la franquicia de Halloween. De vuelta, Blumhouse es la mano que maneja todos los hilos.

El cine que nos queda

Así como tenemos mucho que agradecerle a la productora/distribuidora por haber comercializado el cine de terror en los últimos años, es innegable que esto representó una desventaja enorme para las posibilidades del género. Como ninguna otra productora puede hacerles frente, el género del horror es lo que ellos deciden. En El Exorcista: Creyentes, el terror es solo un artefacto superficial y esa masa indefinida de película que se desarrolla entre screamer y screamer. Nada más.

Cuando las ideas son de producción original, Blumhouse entrega historias que divierten y satisfacen al que quiere ir al cine a asustarse un poco. De hecho, tuvo una época allá por el 2010 dónde pudo sacar pecho por películas como Sinister o Insidious. Pero la hecatombe de decepción que empezó con su obtención de los derechos de Halloween en 2019 solo termina de confirmarse con el daño que le hicieron a la icónica película de William Friedkin.

Una película vacía

Claramente, nadie esperaba que esta nueva entrega pudiera prenderle siquiera una vela a la original. Pero el problema es que Jason Blum y compañía parecen creer que sí hicieron algo a la altura. Pensaron que con establecer similitudes por el mero gusto de hacerlo, traer a personajes icónicos y copiar el montaje de Friedkin como si cualquiera pudiese hacerlo, esta secuela directa con gusto a spin off iba a bastar. Lo cierto es que les sirve de sobra para llenarse los bolsillos, pero es un enorme disgusto para los que quieren al cine de terror de verdad, y son conscientes de lo que puede lograr.

La película es efectista como pocas. El Exorcista: Creyentes Se desarrolla únicamente bajo el lema «más es mejor». Los elementos que conforman la historia nunca tienen un momento para brillar por sí mismos. Simplemente, se van adicionando unos a otros, «apretujándose» para ser protagonistas en todo momento. Lo que Friedkin logró capturar, concentrar y sellar entre las cuatro paredes del cuarto de Regan, ahora es un mal que pierde potencia al querer figurar en todas partes al mismo tiempo, sin influencia alguna.

Critica de El Exorcista: Creyentes de David Gordon Green

FICHA TÉCNICA

El Exorcista: Creyentes (2023). Dirección: David Gordon GreenGuion: Peter Sattler, David Gordon Green. Elenco: Jennifer Nettles, Leslie Odom Jr, Ann Dowd, Raphael Sbarge, Norbert Leo Butz, Olivia O’Neill, Lidya Jewett. Fotografía: Michael Simmonds. Edición: Timothy Alverson. Música: Amman Abbasi, David Wingo. Duración: 1 hora 51 minutos. Nuestra opinión: Muy mala.