Al ritmo que Netflix estrena películas originales, encontrarse con relatos que superen lo aceptable en algunas escenas o personajes es un hallazgo. Allí aparece una historia protagonizada por Vanessa Kirby. En esta crítica te contamos que nos pareció La noche siempre llega o Night Always Comes y porqué esta producción original está entre las mejores del año para la gran N.
¿De qué va La noche siempre llega?
Vanessa Kirby, en un año ajetreado por Los Cuatro Fantásticos, interpreta aquí a Lynette, una mujer en sus treinta que vive junto a su madre Doreen (Jennifer Jason Leigh) y su hermano Kenny, un joven con síndrome de down (Zack Gottsagen). Viven en una casa que se viene abajo en las afueras de Portland y las deudas los asfixian. La madre toma una decisión irresponsable y compra un auto con el dinero con el que iban a pagar la vivienda en la que viven.
Así, Lyn tendrá una noche para juntar 25 mil dólares. Robará una caja fuerte, intentará vender un auto robado, se meterá en peligrosas fiestas y lidiará con criminales y prostitutas de poca monta en una ciudad industrial, donde la lluvia, los autos y las rutas interminables son el escenario predilecto.
El registro de Vanessa Kirby
La película tiene un registro más bien realista y se toma su tiempo para mostrar la vida de Lyn. Ella tiene múltiples trabajos y un pasado como trabajadora sexual. La actuación de Kirby es uno de los puntos altos de este film: uno se pone en la piel de esta mujer desesperada que hará todo lo posible para conservar su hogar. Pero a diferencia de otro estreno reciente como Harta de la misma plataforma, aquí todo es más plausible y pausado.
| Te podría interesar: Crítica de ‘Sorry, baby’, la película independiente del año
Basícamente, como otras mejores películas como After Hours de Martin Scorsese o la más reciente en el tiempo Anora, el personaje central toma malas decisiones, que desencadenan en peores problemas. La tozudes de la mujer moviliza el relato, que en sus mejores momentos se siente como una noche de pesadillas donde todo puede salir mal.
Así veremos a personajes que si bien no aparecen durante todo el metraje dejan su marca: su amiga Gloria, una escort que vive con un político (Julia Fox), Cody (Stephan James) un compañero del bar donde trabaja recién salido de la carcel y peligrosos adictos y traficantes que habitan la noche de Portland.
Un thriller efectivo
En la tradición del cine negro, los mejores momentos del relato son justamente los que pasan por esa descripción de esa vida nocturna, ese ecosistema de delincuentes menores que solo tienen la violencia y el ingenio para sobrevivir. Hay bellas texturas que acompañan, de autos con vidrios empañados, luces de semáforo, tomas aéreas y el ruído de la ruta de fondo. Desde lo visual, supera la chatura de los productos audiovisuales que la compañía de streaming suele ofrecer.

Hay que admitir también, que a una sólida primera hora, le siguen unos segundos 45 minutos en los que el relato pierde algo de fuerza y ciertas escenas no funcionan del todo, sobre todo una que involucra a un intercambio de droga que sale mal en la casa de un traficante interpretado por Eli Roth. A su vez se subraya innecesariamente el pasado de la protagonista, en vez de mantener la coherencia interna de la historia.
INICIO DE SPOILERS
Su resolución es algo anticlimática, ya que Lyn, tras una discusión con su madre, opta por no comprar la casa, que de todas maneras no iba a obtener ya que los dueños optaron por vendersela a alguien más. Así divide algo de dinero para su amiga, su familia y se va de la ciudad.
FIN DE SPOILERS
A pesar de su resolución, La noche siempre llega o Night Always Comes, es un efectivo thriller sin grandes ambiciones pero con una cuidada factura técnica, una atractiva protagonista y que hace honor en sus mejores momentos al cine negro, uno de los géneros del séptimo arte por excelencia.
Nuestra calificación de ‘La noche siempre llega’
3.5/5
Ficha Técnica
- La noche siempre llega (2025)
- Dirección: Benjamin Caron
- Guion: Sarah Conradt, basado en la novela de Willy Vlautin
- Elenco: Vanessa Kirby, Jennifer Jason Leigh, Zack Gottsagen, Stephan James, Julia Fox, Eli Roth Randall Park, entre otros
- Edición: Yan Miles
- Fotografía: Damián García
- Música:Adam Janota Bzowski
- Duración: 108 minutos
- Nuestra calificación: Buena
La noche siempre llega ya está disponible en Netflix