Robot Salvaje (The Wild Robot) es una película que está basada en los libros de Peter Brown. Centa la historia de Roz, un robot que termina accidentalmente en una isla salvaje. Como está programada para ayudar a los otros, buscará por toda la isla alguien a quien ofrecer sus servicios, pero en este lugar no hay humanos, solo animales. Es así como Roz se va adaptando a este lugar y luego de varios intentos en acomodarse a este nuevo contexto, logrará poder construir lazos con los animales, pero en especial con uno: Brightbill.
Un poco de historia sobre su director
Antes de adentrarnos en la película me gustaría retomar un poco el recorrido del director, Chris Sanders. Ya que antes de formar parte de Dreamworks, fue integrante de la gran empresa de animación: Disney. Sanders fue el responsable de Lilo y Stitch, película que hoy está teniendo mucho revuelo debido a versión live action. Pero como si esto no fuera poco, tiempo atrás, Sanders fue parte del equipo de Aladdin, La bella y la bestia y hasta El Rey León. En 2006 deja Disney y encuentra su lugar en Dreamworks.
Ya en la competencia y junto a su gran compañero Dean DeBlois llevan adelante Cómo entrenar a tu dragón, película que hasta el día de la fecha cuenta con tres entregas más y series animadas. Convirtiéndose así en una de las mejores historias de Dreamworks. En el año 2013 lanzó Los Croods, quienes pasaron sin pena ni gloria y quizás sea de las películas más olvidables de la empresa. Pero hoy con Robot Salvaje, Sanders demuestra que todo el trabajo realizado durante años, la creatividad y el amor hacia su trabajo tiene recompensa. No tengo dudas que Robot Salvaje se unirá a las grandes ligas del cine animación americano junto a Shrek, Madagascar y la ya mencionada película de dragones.

Además. podemos ver como las 3 historias de Sanders, Lilo y Stitch, Como entrenar a tu dragón y Robot Salvaje tiene un punto de encuentro: Todos sus protagonistas forman lazos con seres inesperados. Lilo, una humana con un alien, Stitch. Hipo lo logra con un dragón, el famoso Chimuelo. Roz lo logra con Brightbill, un pequeño ganso al cual termina adoptando. Vemos como el director recurre a este recurso y logra regalarnos historias únicas, siendo esta, hasta el día de la fecha, su mejor historia.
La animación y propuesta
La animación de esta propuesta es exquisita. Cada uno de los planos parecen sacados de cuadros, la mezcla de 2D y 3D es casi imperceptible de lo bien realizado que está. Este tipo técnica, ya lo habíamos visto en propuestas anteriores como El gato con botas: El último deseo (2022) y Kung Fu Panda 4 (2024). En este caso, se destaca el uso del color y una paleta de colores en donde el amarillo, el verde y el celeste destacan, regálandonos un bosque repleto de vida. Ya desde la primera escena el director nos atrapa en ese sentido, al ver la naturaleza reflejada en el ojo de Roz, la cual todavía no descubriría el camino que el destino tendría para ella.
|Te podría interesar: Crítica de ‘Transformers Uno’ (‘Transformers One’), desoxidar una franquicia
Pero así como su estilo de animación es un punto a favor, su lado más cómico también lo es. Su sentido del humor por momentos se vuelve un poco negro, haciendo chiste relacionados a la muerte. Además, utiliza mucho el humor físico, el cual funciona no solo para los más pequeños. Los más grandes también lanzaran una carcajada de vez en cuando. El drama también se hace presente y es aquí donde se encuentra una de sus grandes virtudes. Este lazo que se forma entre Roz y Brightbill, sirve para hablar sobre la maternidad desde un lado hermoso, sensible y comprensible también. Así que madres, tengan a mano sus pañuelos para la ocasión.
En conclusión, Robot Salvaje es una historia que habla sobre el amor, la aceptación y crecer, evolucionar. Una propuesta para ver en familia en donde los más pequeños disfrutarán y reirán y los más grandes reflexionarán y derramarán un par de lágrimas en el proceso.

Nuestra puntuación de la película
5.0 out of 5.0 starsFicha técnica
- Robot Salvaje (The Wild Robot, 2024)
- Dirección: Chris Sanders
- Guion: Chris Sanders (basado en el libro de Peter Brown)
- Elenco: Lupita Nyong’o, Pedro Pascal, Catherine O’Hara, Bill Nighy, Kit Connor, Stephanie Hsu, Mark Hamill, Matt Berry, entre otros
- Fotografía: Chris Stover
- Música: Kris Bowers
- Edición: Mary Blee
- Duración: 101 minutos
- Nuestra opinión: Excelente