Crítica de ‘The Beast’, de Bertrand Bonello: una propuesta radical con Léa Seydoux

Publicado el November 16, 2023 por Victor Albornoz
Cine

La nueva película de Bertrand Bonello (‘Nocturama’, ‘Zombie Child’, ‘Coma’) divide a las audiencias por su singular propuesta cinematográfica.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘The Beast’, de Bertrand Bonello: una propuesta radical con Léa Seydoux
3.0 out of 5.0 stars

Hay películas que dividen audiencias. Que presentan una propuesta tan singular que puede generar, al mismo tiempo, gran pasión o enorme rechazo. Ocurrió este año con Beau is afraid, Asteroid City y The Killer. Y –a juzgar por lo sucedido durante las proyecciones a las que asistí en el marco del Festival Internacional de Cine de Mar Del Plata- con Do not expect too much of the end of the world. La película de la que acá quiero hablar no escapo de eso. The Beast (La Bestia), de Bertrand Bonello. Un film que sorprende por lo radical de su planteo tanto estético como temático, a tal punto que puede resultar abrumador. Quizás algo de eso hubiera en el hecho que muchos espectadores se retiraran de la sala antes de terminar la proyección. 

En The Beast tenemos una trama de época, una trama contemporánea y una trama futurista. Tenemos una historia de amor prohibido, una de serial-shooter, y una que indaga en las emociones en la época de las inteligencias artificiales. Tenemos ciencia ficción y melodrama; de a ratos, también comedia negra, misterio y terror. Hay tragedia y hay nihilismo, y una línea narrativa que transcurre entre discotecas de distintas décadas, y que recuerdan inevitablemente al Black Junipero de Black Mirror.

La trama que articula todo este pastiche de géneros es la de un futuro donde las personas deben purificar su ADN de emociones, para lo cual pueden someterse a un tratamiento en el que acceden a sus vidas pasadas. Esto es lo que le ocurre a Gabrielle (la siempre fabulosa Lea Seydoux) que, durante este proceso, descubre que todas sus existencias siempre estuvieron ligadas al personaje de Louis (un notable y muy versátil George McKay). A veces desde el amor, a veces desde el espanto.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘LA CHIMERA’, DE ALICE ROHRWACHER CON JOSH O’CONNOR

Pero, por si todo esto fuera poco y suficientemente confuso, Bonello duplica al narrar esta trama ambiciosa desde un dispositivo visual que complejiza lo ya complejo, y que puede desconcertar y fascinar a la vez. Donde por momentos deforma los planos, haciendo que los personajes se difuminen en escena. Y donde por momentos fractura la edición, haciendo que se repitan partes de escenas para cambiar el punto de vista y el encuadre, o para construir pequeños multiversos donde la misma secuencia está, de repente, protagonizada por otro personaje o tiene otro final.

Bonello apuesta a la seducción desde la confusión y –en lo particular- yo salí más que satisfecho de su laberinto de estilos y tramas. Claro, hay búsquedas que funcionan mejor que otras a lo largo de los 145 minutos que dura el film. Pero aún en las que no me resultaron tan efectivas, no hubo un instante en el que no percibiera en The Beast su osadía, su decisión de arriesgar y apostar a nuevas búsquedas audiovisuales como armas narrativas. Un cine que se sale de las fórmulas y que, en el riesgo, encuentra su belleza.

Crítica The Beast Bertrand Bonello - película

FICHA TÉCNICA

  • The Beast (La Bête, 2023).
  • Dirección: Bertrand Bonello.
  • Guion: Bertrand Bonello.
  • Elenco: Léa Seydoux, George Mackay, Guslagie Malanda, Dasha Nekrasova, Martin Scali.
  • Fotografía: Josée Deshaies.
  • Edición: Anita Roth.
  • Música: Bertrand Bonello, Anna Bonello.
  • Duración: 145 minutos.
  • Nuestra opinión: Buena.

Esta crítica forma parte de nuestra cobertura del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 38

Cine - Bendito Spoiler