Conocé todos los detalles del Festival Buenos Aires Rojo Sangre 2023. Una especial selección de cine de terror y fantasía.
Entre el 23 de noviembre y el 3 de diciembre, la ciudad de Buenos Aires se vestirá de rojo para celebrar la 24ª edición del festival de cine fantástico más antiguo de Latinoamérica: el Buenos Aires Rojo Sangre (BARS). Este evento, que cumple 24 años, promete llevar a los amantes del cine a un viaje fascinante a través de más de 60 largometrajes. Sumado a una extensa selección de cortometrajes que abarcan todo el espectro del terror y la fantasía.
Las proyecciones tendrán lugar en el cine Multiplex Belgrano y en el Centro Cultural San Martín. Las entradas numeradas para Multiplex Belgrano estarán disponibles por $1100, mientras que el acceso al Centro Cultural San Martín será gratuito hasta agotar capacidad. El afiche de este año, diseñado por Héctor Cañas e ilustrado por Flavio Greco Paglia, celebra una década de colaboración con este talentoso artista. Como parte de esta conmemoración, el Centro Cultural General San Martín albergará una muestra de sus diez trabajos durante la duración del festival.
|Te podría interesar: DEMIÁN RUGNA: «LA FÓRMULA ES HABER SIDO SINCERO CONMIGO MISMO Y CON MI CINE»
La Competencia Internacional del BARS presenta películas de todo el mundo. Entre las destacadas, se encuentran la intensa «La mesita del comedor» de España, la épica animada «Lava 2: El nuevo show de Narciso» de Ayar Blasco y la enigmática «Daughter of the Sun». Como también la fusión de ciencia ficción y erotismo en «Mar.IA» y la oscura fábula turca «The Funeral».
Dentro de la Competencia Iberoamericana, resalta el documental «Otra película maldita», que explora el cine de terror argentino. También se encuentran la cautivadora animación colombiana/brasileña «La otra forma», la comedia negra española «Os reviento» y la intrigante «Eros Thanatos» de Chile.
La Competencia Argentina incluye propuestas como la comedia bizarra de Pablo Parés «Marisa y Gomoso», la luminosa «Lavandería Nancy Sport», la propuesta coral «Dark Tales» y las coproducciones «The Caregiver» y «Ghost Project».
El festival también presenta el preestreno en Argentina de «Viernes Negro» de Eli Roth. Como también la tercera parte de la saga de Don Lee, «The Roundup: No Way Out» desde Corea, la épica china de fantasía «Creation of The Gods I: Kingdom of Storms» y la delirante «Samurai Ninja Onimanji» de Yoshihiro Nishimura.
Además, se exhiben películas en el bloque de Panorama Bizarro. La selección oriental «Invasión Japón», y las joyas en formato fílmico de Cineclub La Cripta, junto con el bloque de «Reaparecidos», películas estrenadas este año en cines comerciales. El Centro Cultural San Martín, nuevamente sede del festival, ofrecerá documentales, clásicos en formato fílmico y actividades especiales, incluyendo retrospectivas, mesas de debate y talleres. Todas las funciones en el Centro Cultural son de entrada gratuita, sujeta a la capacidad del lugar.
El Buenos Aires Rojo Sangre 2023 se erige como una ventana al universo del terror cinematográfico y la fantasía, brindando una experiencia única para los cinéfilos ávidos de emociones fuertes. Con una programación diversa y la participación de reconocidos directores y talentos emergentes, este festival continúa consolidándose como un referente en el panorama cultural de la ciudad. En la página web del festival se encuentran la programación completa y detalles adicionales.